Grada3
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US
Grada3
Los koalas rumbo a Rusia (IV): Delanteros

Los koalas rumbo a Rusia (IV): Delanteros

Redacción G3Por Redacción G3
24/11/2017 11:00

Últimas noticias

Rakitic sale en defensa de Ter Stegen y le dice al Barcelona que tiene que ser el titular

No tiene sitio en el Real Madrid… y hasta cuatro equipos se frotan las manos: traspaso con opción de recompra a la vista

Su salida del Real Madrid estaba hecha…pero un grave problema lo paraliza todo: el motivo

En este cuarto artículo del serial llega el turno de los delanteros. Normalmente la selección plantea un equipo con solo un punta que ejerce de referencia. Pese a la simpleza del planteamiento está siendo muy complicado encontrar algo de sangre fresca para el puesto. Que tiempos cuando el entrenador podía elegir entre Viduka y Aloisi…

Convocados

TIM CAHILL, TOMI JURIC, NIKITA RUKAVYTSYA, JAMIE MACLAREN, BERNIE IBINI- ISEI, PAUL GIANNOU, Awer Mabil

Una historia de dependencia

Aunque no sea el titular hay que mencionar en primer lugar al señor Timothy Filiga Cahill, ya que es el máximo goleador de esta etapa de la selección con 22 goles desde aquel 19 de noviembre de 2013 en que comenzó la recién acabada etapa de Ange. Ya no está para salir como titular en teoría (y digo en teoría porque contra Siria demostró que no tiene porqué ser así) a sí que ahora lo tenemos como suplente de lujo para los momentos más duros. Hace años que se fue parte de su potencia, sus largas carreras y sus efectivos ‘tackles’ cuando el partido se ponía intenso, pero sigue siendo duro cuando le queda gasolina, además de mucho más inteligente. Desde aquí no le vamos a enterrar.

Los koalas rumbo a Rusia (IV): Delanteros
Llegará con 38 años al Mundial pero con un peso considerable en el equipo

Como titular está el gran Tomi Juric. Desde Viduka y Aloisi no ha habido un killer como él en Australia, no solo por su capacidad goleadora sino por su intensidad (siempre que se implique y su carácter no le juegue malas pasadas). Su trabajo será fácil si Rogic y cía consiguen jugar con espacios y difícil si tiene que ser él el que se busque las castañas. Como as en la manga está Jamie Maclaren, aunque es más difícil que vaya tanto por los reducidos minutos que está teniendo en la 2. Bundesliga como por el hecho de que con los Socceroos nunca ha jugado al nivel que se espera de él. A día de hoy Rukavytsya le ha comido la tostada y al menos para Postecoglou se convirtió en los últimos partidos en el atacante comodín.

Opciones dudosas

Como otras opciones surgen distintos nombres como Rukavytsya, que está rallando a buen nivel en Israel, o Mabil, jugando muchos minutos en el Paços de la liga portuguesa. Ambos tienen que hacerlo especialmente bien si quieren ir en las convocatorias. Del resto destacamos a Gol- Gol Mehbratu (jugando muy bien desde verano de 2016 en Rep. Checa), Bernie Ibini- Isei (siempre y cuando juegue más en el Vancouver) o incluso a Mitch Duke (liga japonesa, muy polivalente) o Borrello (cada vez con más minutos en el Kaiserlautern y con la pinta de haberse adaptado bien).

El Mundial 2010 fue un buen ejemplo de lo que ha sucedido en la delantera australiana después de la retirada de Viduka y Aloisi. En este torneo jugaron por diversas situaciones Cahill, Kewell y Holman como nueves sin ser arietes ninguno de ellos. Se ha intentado experimentar, pero ninguno de los jugadores ha llegado a convencer. Como prueba tenemos el hecho de que entre los 30 máximos goleadores de la historia de los Socceroos solo hay 8 jugadores que hayan sido convocados con la selección de 2010 en adelante y de estos, cinco son Jedinak, Kewell, Emerton, Bresciano y Holman. Los que quedan son Cahill, Archie Thompson y Josh Kennedy, siendo este el más joven con 35 años.

Los koalas rumbo a Rusia (IV): Delanteros
Toca confiar en Juric

Así tenemos el dato de que el goleador destacado más joven de Australia es… Mile Jedinak con 33 años. Tras la retirada de Viduka rápidamente se optó por Cahill como 9 y esto solucionó la papeleta por años. A partir de aquí se optó por diversos jugadores que no cuajaron (Babalj, Leckie de 9, Josh Kennedy, Brosque, Taggart…) pero sin tener nada claro. Ahora con Cahill a semanas de hacer 38 años y con un Juric que, aunque ha tenido buenos partidos, no termina de establecerse como el 9 titular importa tener cubiertas las espaldas.

¿Y el futuro?

Hay una gran cantidad de delanteros australianos distribuidos por Europa y por Australia. Comenzamos con Kwame Yeboah, que debería ir pensando de salir del Monchengladbach ya que tiene 23 años. Este año ha debutado con el Ipwich Town Ben Folami, un delantero nacido en 1999 que tiene un gran futuro. También señalamos en Alemania a Milislav Popovic (que ha ido con las inferiores de Serbia y Australia), en Croacia a Deni Juric (hermano de Tomi) y en Holanda a Iredale y Barberoglu. Podemos señalar delanteros también nacidos en el siglo XXI con proyección como son Lachlan Brooks (Adelaide), John Roberts (Melbourne City), ambos debutantes con sus equipos con 16 años e incluso a Tristan Hammond, un delantero de solo 14 años del Sporting de Portugal que en Australia tuvo cierto impacto por unas cuantas buenas actuaciones en torneos internacionales.

El ciclo del jugador australiano es distinto al del europeo. Un jugador aussie debe empezar a despuntar sí o sí entre los 16-18, para ya haber destacado con menos de 20 y ganarse una oportunidad de saltar a Europa antes de los 23, más que nada porque los jugadores más mayores de ligas menores tienden a tener poco cartel en Europa. Pasar de marcar goles en Australia a Europa es muy complicado y por ello es importante que tengan unos años para adaptarse y ser más efectivos. Leckie y Kruse marcaron bastantes goles en Australia, para acabar jugando en otras posiciones en Europa donde se requieren menos aportación goleadora, como prueba de la dificultad histórica que tienen los delanteros australianos. Así tenemos a Borrello ahora, que está jugando pero sin marcar en el Kaiserlatern y el dramático caso de Maclaren, que ha pasado de meter 20 goles en la A-League a llevar ya varios meses sin anotar en Alemania.

Por ahora todos estos son solo nombres con cierta proyección, pero quien sabe en un futuro. Algo que casi todos tienen en común es que tiene varias nacionalidades y ofertas de otros países para jugar con ellos. La labor de scouting debe ser rápida y precisa porque visto lo visto pueden pasar muchos años hasta encontrar un delantero de garantías.

Los koalas rumbo a Rusia (IV): Delanteros
Vieri pudo jugar por Australia. Un buen scouting podría evitar un caso parecido

Artículos relacionados

No tiene sitio en el Real Madrid… y hasta cuatro equipos se frotan las manos: traspaso con opción de recompra a la vista

Su salida del Real Madrid estaba hecha…pero un grave problema lo paraliza todo: el motivo

Hansi Flick no cede: sabe la situación del equipo…pero quiere este fichaje para su ataque

El inicio de LaLiga sigue trayendo cola: Tebas ataca de nuevo al Real Madrid

Bellingham envía un mensaje de calma tras su operación: «nos vemos pronto»

Malas noticias para el Barça: Luis Díaz llega a un acuerdo con el Bayern de Múnich

G3 US

  • Government Moves to Kill IRS Free File Programs — Here’s Who Loses Out
  • Social Security Payments Will Never Be the Same After September – Here’s Who Is Affected
  • Bad news for Barça: Luis Díaz reaches agreement with Bayern Munich
  • Social Security’s New Payment Increase Revealed – Here’s Why Millions of Seniors Aren’t Celebrating Yet
  • Neither Luis Díaz nor Rashford: Deco makes a move for another winger for FC Barcelona
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera