Histórico Alcaraz: Recupera el número 1 del mundo tras perderlo hace una semana

Últimas noticias

Carlos Alcaraz venció a Musetti en el tercer partido de la fase de grupos de las ATP Finals por 6-4 y 6-1 y recuperó el ansiado número 1 del mundo del tenis. Lo perdió hace una semana tras las consecutivas victorias de Sinner en Viena y París, pero el español necesitaba tres victorias en este torneo para recuperarlo. Y eso mismo ha hecho. Tres partidos, tres victorias y acaba la temporada en lo más alto del ránking mundial.

El tenista murciano recuperó el número 1 del mundo en septiembre tras dos años en los que Jannik Sinner había estado en lo más alto del tenis. Alcaraz, después de arrollar al italiano en la final del US Open recuperaba la corona. A partir de entonces todo hacía indicar que estaría en esta posición de privilegio hasta finales de año. Pero el destino tenía otros planes durante la gira asiática. Y Sinner consiguió recuperarlo tras pocas semanas en la segunda posición del ránking.

Después del último Grand Slam del año donde Alcaraz se llevó el segundo de la temporada y el sexto de su carrera deportiva, los tenistas aterrizaban en Asia. Unos a Tokio, como el propio Carlitos, y otros a Pekín, como Sinner. Y el de El Palmar se alzó con el trofeo en el ATP 500 de Tokio. Por ello, afianzaba su liderato y parecía una quimera que perdiese el número 1. Pero el de San Cándido hizo lo propio en el ATP 500 de Pekín, por lo que la diferencia se mantenía.

Una inesperada lesión de Alcaraz en Tokio

Y ahí comenzó un mes para olvidar para Alcaraz. El tenista español ganó en Tokio, pero en su debut en ese torneo sufrió una importante torcedura de tobillo ante Sebastian Baez que le privó del Masters 1000 de Shanghái. Por fortuna, Sinner se tuvo que retirar del torneo por unos importantes calambres en un torneo donde no fue el único que sufrió las extremas condiciones climatológicas. Por ello, el de San Cándido tenía una última bala. Se apuntó al ATP 500 de Viena y posteriormente al Masters 1000 de París.

Sinner ganó en la capital austriaca y una semana más tarde en la capital francesa. Eso, sumado a la pronta eliminación de Alcaraz en París, provocaron que el italiano recuperara el número 1 del mundo. Y solo quedaban estas ATP Finals para decidir finalmente quién de los dos se iba a las vacaciones con la corona del tenis mundial bajo el brazo. Y todo dependía de Alcaraz. Si el español ganaba tres partidos en el torneo, se aseguraba esta privilegiada posición. Y así ha sido.

Tres partidos, tres victorias

El español sabía que ganando tres partidos en las ATP Finals recuperaba el número 1 del mundo. Y así ha sido. Fácil, sencillo y rápido. Sin tener que esperar a las semifinales. Ganó el domingo en su debut a Alex de Miñaur en dos sets. Hizo lo propio este martes ante Taylor Fritz, aunque sufriendo y con remontada, y lo ha hecho este jueves ante el italiano Musetti.

“Obviamente, el número uno es algo muy bonito y un objetivo que tenía desde principio de año”, comentaba el español. “Pero intentamos no pensar demasiado en ello, porque puede jugarte una mala pasada. Si le das demasiada importancia, puedes entrar a los partidos con una presión extra o no gestionar bien los nervios. Estoy compitiendo con Jannick, que es muy consistente, mantiene siempre un nivel altísimo. Si al final consigo acabar número uno, sería algo muy bonito e importante, pero damos más valor a centrarnos en el torneo y en seguir jugando bien, más allá del ranking”, reconoció en rueda de prensa tras ganar a Fritz.

Artículos relacionados