Grada3.COM
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US
Grada3.COM

Aspirante contra campeón

Redacción G3Por Redacción G3
13/02/2018 09:50

Últimas noticias

Dembélé, enemigo número uno de Lamine Yamal: a un paso de arrebatarle el Balón de Oro

Tiembla Laporta: Mourinho entra en escena y se entromete en un fichaje del Barça

Lewandowski sorprende a todos con su nuevo look prometiendo muchos goles

Desde que las bolas del sorteo arrojaron como enfrentamiento en octavos de final de esta Champions League 2017/2018 que vuelve al Real Madrid y el Paris Saint-Germain, la expectación y la impaciencia porque comience a rodar el balón han ido aumentando sin cesar. Tanto, que ya no podemos esperar más para verlo. Una eliminatoria llena de alicientes entre dos equipos que no están consiguiendo demostrar a lo largo de la temporada todo lo que necesita un plantel para alcanzar la máxima gloria europea. Primero, atrae sobremanera la opción de que el club aspirante, el que más ha invertido en ilusión y euros por conseguirlo, el PSG, plantee su órdago particular al verdadero y clásico campeón, el que tiene ya la historia escrita, especialmente en esta competición. Un club que viene de ganar tres Copas de Europa en las cuatro últimas temporadas.

Y será en el campo del campeón donde se inicie la disputa, y Unai Emery no se puede permitir que sus jugadores salten al césped sin un plan establecido ante un equipo con tanto recorrido en la competición. Es fácil imaginarnos un Paris de repliegue y contrataque en el Bernabeu debido a su dificultad palpable para dominar desde la posesión y el ataque posicional. Desde ahí, le cuesta llegar al gol y necesita desnudarse sobremanera para conseguirlo, algo que no encaja con la filosofía y las exigencias de esta competición. Además, estableciendo un bloque bajo que le permita mantener su portería a cero, facilita los caminos para su mecanismo ofensivo más letal: el contragolpe. Uno que es de los mejores del continente (si no el mejor), comandado por unos exuberantes Edinson Cavani, Kylian Mbappé y Neymar Junior.

Por su parte, cuesta creerse a un Real que ceda la pelota en su estadio un miércoles a las 20:45. Tiene la obligación de mantenerla y buscar el sometimiento del rival a partir de ella. Algo que este año le ha costado horrores con el sistema del rombo y cuya sistemática facilita en parte con el paso al 4-3-3 y la presencia de Gareth Bale en la BBC. Los tres deben ayudar al centro del campo a circular para que la posesión gane metros y se estacione arriba y el ataque pueda tener continuidad, algo que le pueda permitir perder el balón lo más arriba posible y colocar a su ejecutor más cruel, Cristiano Ronaldo, cerca de Kevin Trapp. Solo así podrá revertir la sensación de peligro constante que produce el tridente de ataque parisino en transición. Precisamente para limitar su influencia, podría estar indicado una altura de presión media para obligar a los franceses a forzar su irregular salida de balón y hacerles pensar en algo más que en lanzar y relanzar a su tridente ofensivo al espacio concedido por una presión adelantada del rival.

En este punto, el principal problema del Madrid puede ser el escaso control emocional que viene manejando para gestionar el paso de los minutos durante los partidos. La incapacidad para romper el 0-0 inicial puede generar una precipitación en los ataques que vaya provocando pérdidas cada vez menos controladas y que le cojan más a contrapie. Ahí, con los laterales volcados y el equilibrio en entredicho, Neymar y Mbappé podrán dominar volando y golpeando. Pues, en transición, pocos equipos pueden castigar más a los blancos que los parisinos, con unas vías al gol muy marcadas: Cavani fijando a centrales, Neymar liberado y flotando generándose el espacio y Mbappé rompiendo al suyo. Ahí, la transición defensiva del Madrid, probablemente la parcela más débil del equipo este año, se va a ver ante su examen más duro y tendrá que ser sostenida, desde la prevención y la competitividad, como siempre, por sus leyendas estructurales. Sergio Ramos y Luka Modric vuelven al escenario que más dominan. Vuelven a la Copa de Europa.

Sígueme en Twitter @Andres_QBF

Artículos relacionados

Tiembla Laporta: Mourinho entra en escena y se entromete en un fichaje del Barça

Lewandowski sorprende a todos con su nuevo look prometiendo muchos goles

Lo han confirmado: Max Verstappen correrá en Mercedes en 2026

El Real Madrid da carta blanca a Xabi Alonso. Se acabaron los privilegios: juegas en equipo o te vas

La plantilla del Real Madrid a examen: aprobados y suspensos en el Mundial de Clubes

Lo nunca visto: le piden a Florentino Pérez que firme una camiseta del Barcelona. ¡Ojo a su reacción!

G3 US

  • Government Confirms Major Change to Social Security Checks – 500,000 Americans at Risk of Losing Payments Soon
  • Dembélé, Lamine Yamal’s number one enemy: one step away from snatching the Golden Ball
  • Millions of Social Security Checks Will Be Slashed by Half Starting August – Here’s Why and Who’s at Risk
  • Laporta trembles: Mourinho enters the scene and interferes in a Barça signing
  • Lewandowski surprises everyone with his new look, promising many goals
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera