Grada3.COM
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • Fórmula 1
  • Motor
  • US
Grada3.COM

El éxito de los «enfadados»

Redacción G3Por Redacción G3
02/04/2018 15:00

Últimas noticias

Alonso sigue siendo mejor que Verstappen a día de hoy: «No se trata sólo del número de títulos…»

Xabi Alonso ya hace planes con Mastantuono: esta podría ser su posición en el once

Tebas le gana un nuevo pulso a Florentino Pérez: El Real Madrid paga las consecuencias

Hay muchas claves que pueden explicar la mejoría del último tercio liguero del Sporting. Pero, sin duda, hay dos de ellas en la que el acuerdo es unánime: la llegada de Rubén Baraja y el acierto en el mercado invernal. Ambas son mérito casi exclusivo de Miguel Torrecilla.

Era finales de Septiembre. El verano había dejado paso al otoño y las primeras críticas empezaban a llegar al cuadro que por entonces entrenaba Paco Herrera. Miguel Torrecilla, como máximo responsable, hizo lo que tenía que hacer; dar la cara. En una rueda de prensa, que hoy en día no deja de ser poco menos que anecdótica, el salmantino defendió su trabajo y el trabajo del entonces entrenador.

Afirmó en varias veces que con la plantilla confeccionada en verano era suficiente para lograr el ascenso. Pero no quedó ahí, pues una frase de Torrecilla prevaleció sobre todas: «No me gusta el mercado de invierno. Lo llamo el mercado de los enfadados, jugadores que no tienen minutos y no están jugando y muchas veces las salidas son conducidas por los propios futbolistas».

Poco más de dos meses después, con el Sporting en décima posición, Paco Herrera fue destituido y, mientras se cerraba a Rubén Baraja como su sustituto, se daba por hecho que Torrecilla acudiría al mercado de invierno. Al que él mismo catalogó como el mercado de los enfadados. Una visita a ese mercado que, ya en el mes de Abril, puede y debe catalogarse como exitosa.

Torrecilla acudió con toda la artillería que pudo juntar a ese mercado de los ‘enfadados’. Ahí se encontró con varios de esos enfadados, a por los que se lanzó en su contratación. Jugadores que no solo subieran el nivel, sino que encima aportasen compromiso. Así llegaron Jony, Hernán Santana y en el último día Guitián y Nano Mesa. Cuatro jugadores que a día de hoy se deben considerar cuatro aciertos. No cabe duda de que el que más sobresale es Jony. El cangués suma en once partidos cuatro goles y cuatro asistencias con el encuentro del domingo en Almería. Con su regreso al Sporting, el zurdo ha vuelto a recuperar el nivel que mostró entre 2014 y 2016 y que le hizo destacar en el panorama nacional.

Guitián en un entrenamiento en Mareo
Guitián se ha hecho a base de trabajo con un puesto en el once titular del ‘Pipo’ Baraja

Los siguientes en aportación son Guitián y Hernán Santana. El mediocentro canario ha dado más recursos y profundidad de plantilla en la medular a Rubén Baraja. Al no contar el técnico vallisoletano con Álex López, sin Hernán el Sporting se quedaba solo con tres mediocentros (Bergantiños, Sergio y Nacho Méndez). El canario ha actuado en siete partidos, dos como titular y el pasado domingo vio portería por primera vez al recibir una asistencia de Jony.

Más notoria ha sido la aportación de Guitián. El cántabro regresó a Gijón tras una primera etapa que concluyó abruptamente en Enero de 2016. Dos años después regresaba un jugador más maduro con el que el Valladolid no contaba. Volvió con un rol de tercer o incluso cuarto central. Pero debido a las bajas en defensa se ha hecho con un sitio en el once. Un sitio que se ha ganado con trabajo y buenas actuaciones y que ahora serán sus compañeros quiénes tendrán que arrebatárselo.

La hora de Nano Mesa

Nano Mesa en un entrenamiento
Nano Mesa tendrá su oportunidad gracias a la lesión de Michael Santos

Quién menos ha aportado hasta ahora es el canario Nano Mesa. El que fuese, sobre la bocina del día 31 de Enero, último fichaje invernal del Sporting es a quién más le está costando. Aun así se ha convertido en poco tiempo en el segundo delantero de la plantilla por detrás de Michael Santos y ya sabe lo que es ver puerta como sportinguista. Fue en el encuentro frente a la Cultural que cerró el marcador con el cuarto gol del cuadro gijonés. Solo ha sido titular en dos encuentros lejos de El Molinón donde tuvo una actuación discreta.

Ahora el de San Cristóbal de La Laguna está ante su hora. La lesión de Michael Santos en el Estadio de los Juegos del Mediterráneo tendrá al charrúa fuera del equipo algunas semanas. Se estima que será entre dos y cuatro partidos su periodo de convalecencia. Baraja ya ha deslizado sin tapujos en rueda de prensa que su sitio en el once será para el canario, por lo que está ante su oportunidad de demostrar su calidad y su compromiso con el cuadro rojiblanco.

Lo que es un hecho es que Torrecilla ha logrado cambiarle la cara al Sporting. Un relevo en el banquillo y un acierto casi pleno en las incorporaciones invernales han contribuido a ello. Porque nunca el llamado por Torrecilla ‘mercado de los enfadados’ dio tanto rédito al Sporting como esta temporada.

Fotos: www.realsporting.com

Artículos relacionados

Xabi Alonso ya hace planes con Mastantuono: esta podría ser su posición en el once

Tebas le gana un nuevo pulso a Florentino Pérez: El Real Madrid paga las consecuencias

Ni Konaté ni Saliba: Xabi Alonso encuentra a su central. El motivo por el que el Real Madrid confía en Diego Aguado

La nueva celebración de Lamine Yamal de la que todos hablan: se autocorona como el mejor

Brahim encaja en los planes de Xabi Alonso: el Fenerbahçe a por él… pero el Real Madrid bloquea su salida

Fernando Alonso, lesionado en Hungría: ¿qué sesiones se va a perder?

G3 US

  • Mbappé’s number 9 shirt remains vacant: what if it’s not for Endrick or Gonzalo? Real Madrid’s plans
  • Alonso remains better than Verstappen today: “It’s not just about the number of titles…”
  • Xabi Alonso is already making plans with Mastantuono: this could be his position in the starting eleven
  • Schedule and where to watch the Hungarian Grand Prix at the Hungaroring with Fernando Alonso and Carlos Sainz
  • Alonso, 44 years old… and what remains of his F1 career: Fangio, Farina, and his last hope in 2026
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • Fórmula 1
  • Motor
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera