Grada3.COM
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US
Grada3.COM

La Formula 1 tendrá neumáticos nuevos para 2021

Redacción G3Por Redacción G3
05/06/2018 11:05

Últimas noticias

Fernando Alonso no cambia el discurso con Aston Martin: «Dolerá muchos días pero…»

Horario y dónde ver todos los partidos de la jornada 35 de LaLiga EASports

Xabi Alonso confirma su adiós al Bayer y despeja su camino hacia el Real Madrid

Pirelli lleva ya unos años barajando la idea de introducir neumáticos de bajo perfil en la Formula 1. En 2014 hicieron una demostración con Charles Pic pilotando un Lotus en Silverstone y un año más tarde fue Martin Brundle quien los probaría en un GP2 en Mónaco.

No hay que olvidar que  este tipo de neumáticos ya se usan en otras competiciones como la Formula E o el WEC. El principal motivo para forzar este cambio es que estos neumáticos son mucho más parecidos a los que llevan los coches de calle que los actuales slicks de 13 pulgadas. Esto permitiría a Pirelli asociar su producto estrella de Formula 1 con los neumáticos que fabrican para los vehículos particulares, es decir, es un cambio para favorecer el puro Marketing.

Ross Brawn ha asegurado que es más posible ver estos nuevos neumáticos en 2021 que ver los de especificación actual. También Charlie Whiting ha comentado que es algo que están trabajando y es muy posible que salga finalmente a la luz.

El principal escollo al que se enfrentarían los equipos sería el gran impacto que provocaría esta introducción en el diseño de las suspensiones y la aerodinámica. Esto originaría un ascenso de los costes de desarrollo, algo que la Formula 1 lleva tiempo queriendo evitar.

Pese a todo, algunos equipos han pedido que este cambio se adelante a 2020. El motivo es que en 2021 se espera una gran revolución debido a los nuevos motores y posiblemente algún cambio en la normativa referente a la aerodinámica. Con tantos cambios en un año los equipos prefieren introducir los nuevos neumáticos un año antes para poder centrarse en ellos en lugar de introducirlos un año más tarde y no poder dedicarle toda la atención necesaria a poder hacerlos funcionar bien.

No se debe pasar por alto que el acuerdo de exclusividad de Pirelli con la Formula 1 acaba en 2019. ¿Quién sabe si la predisposición del campeonato de usar neumáticos de perfil bajo no atrae a nuevos fabricantes? Aunque Pirelli ya haya dejado bien claro que ellos no tienen la intención de competir con ningún otro suministrador.

Charles Pic durante una exhibición de Pirelli en Silverstone 2014.

 

Pero si tenemos en cuenta las fechas tanto de finalización del contrato de Pirelli como de la introducción de los nuevos neumáticos, nos damos cuenta de que la entrada de un nuevo proveedor es poco probable. Si el contrato con Pirelli acaba en 2019 y la nueva especificación de neumáticos entra en 2021, los fabricantes que quieran entrar deberían hacer un neumático de especificación actual solamente para 2020, como año de transición. El problema de esto es que es extremadamente caro y poco viable desarrollar un neumático para un sólo año.

En Mónaco Marco Tronchetti Provera, CEO de Pirelli, ya dejó ver que Pirelli está más que preparada para el cambio con estas declaraciones:

Estamos abiertos. Tienen que encontrar la regulación adecuada y tener a los equipos listos para adoptarla. Para nosotros todo se trata de tecnología.

Estamos igual de felices con neumáticos de 13 pulgadas que con neumáticos de 18. A más grandes sean, mejor. Pero los desafíos tecnológicos son distintos.

Lo que necesitarán desde Pirelli es un programa de test adecuado para desarrollar el nuevo producto, así como un coche de pruebas con las modificaciones necesarias para hacer funcionar las nuevas gomas. Es algo, que como ha afirmado Mario Isola, todavía está siendo estudiado por la FIA. Hay que tener en cuenta que los cambios afectan a mucho más que los neumáticos.

Pero Pirelli ya ha dejado ver en alguna ocasión que están abiertos a todo, siempre y cuando se les conceda el tiempo y la cantidad de pruebas necesarias para desarrollarlo. No es fácil seguir los requerimientos que pide una competición tan exigente como la Formula 1. De hecho, los italianos ya se enfrentaron a una situación similar en 2016 tras la decisión de introducir los neumáticos más anchos en 2017.

Fotos vía: racefans.net


No te olvides de dejar un comentario y seguirme en Twitter: (@VaroF1)

Artículos relacionados

Horario y dónde ver todos los partidos de la jornada 35 de LaLiga EASports

Xabi Alonso confirma su adiós al Bayer y despeja su camino hacia el Real Madrid

Ni Tah ni Saliba: nadie esperaba este movimiento del Real Madrid pero es el elegido

Michel, entrenador del Girona, hospitalizado

Ancelotti toma la decisión para el Clásico: Güler será…

G3 – US

  • Forget the Social Security Card – The Government Just Changed How Millions Access Their Benefits
  • Ancelotti took notes from Inter vs. Barça: This is his plan to win El Clásico
  • Fernando Alonso sticks to his message with Aston Martin: “It will hurt for many days, but…”
  • It’s official: Xabi Alonso Leaves Bayer Leverkusen – A New Chapter Begins
  • Confirmed: $1,100 Monthly Increase Under Social Security Fairness Act – These Retirees May Not See the Money Until November
  • Hato on Real Madrid’s Radar
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

Sin resultados
Todos los resultados
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera