Grada3.COM
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US
Grada3.COM
Imagen Vía web RFEF

Imagen Vía web RFEF

Reestructuración de la Segunda División femenina a la vista

Redacción G3Por Redacción G3
06/07/2018 14:22

Últimas noticias

Adiós a los fichaje de Wirtz y Zubimendi por el Real Madrid. El club encuentra una nueva opción en la Premier

Pedri quiere ganar LaLiga con un hito personal

Ni Carreras ni Huijsen: este es el fichaje clave de Xabi Alonso para el Mundial

La llegada de Rubiales a la presidencia de la RFEF ha sido como golpear suavemente la primera pieza de dominó para que el resto empiecen a caer. Desde hacía tiempo se estaba trabajando desde varios frentes para impulsar el fútbol femenino, para darle visibilidad, para que estuviese estructurado en grupos coherentes y competitivos, pero no se terminaba de dar el paso definitivo. Rubiales dijo que lo haría y ya lo está haciendo.

Para empezar, las quejas acerca de la ausencia de S.M. la Reina de la final de la Copa de la Reina, cuando S.M. el Rey acude siempre a la final de la Copa del Rey, han provocado que  Rubiales saliese de la visita al Palacio de la Zarzuela con la noticia de la presencia en la próxima final de la competición de Doña Leticia. Quejas ha habido siempre, pero hasta ahora no se había hecho nada al respecto.

Nuestras fuentes nos indican que, salvo algún cambio de última hora, el día 9 de julio de 2018 se aprobará en la Junta Directiva de la RFEF (decisión que tendrá que ser ratificada el 24 de julio en la Asamblea de la Federación Española de Fútbol) la creación de una división que estará entre la primera y la segunda, que se denominará Primera B. Estará formada por dos grupos de dieciseis equipos cada uno. Estos grupos se conformarán con los cuatro primeros equipos de las siete ligas actuales de segunda división y los dos equipos que desciendan de la Liga Iberdrola. Para los grupos que necesiten ajustes, se habla de hacer una liguilla entre los quintos clasificados para completarlos, aunque este punto todavía está por decidirse, ya que dependerá de la procedencia de los equipos que ese año previo a la reestructuración desciendan de la Liga Iberdrola. Los grupos serán el grupo norte y el grupo sur, tomando como referencia Madrid y alrededores como punto intermedio y desde donde posiblemente fluctuarán los equipos en un grupo u otro para ajustarlos en número dependiendo de las ubicaciones de los equipos que vayan descendiendo de la Liga Iberdrola.

También cambiará la manera de ascender, ya que subirán a Primera División directamente los vencedores del grupo norte y grupo sur. Pero además, el segundo y el tercero de cada grupo de Primera B se enfrentarán en un playoff al antepenúltimo de la Liga Iberdrola, por un puesto en la máxima categoría. Este playoff todavía está por concretarse cómo se va a realizar, pero sin duda estos cambios harán que salten chispas tanto en primera en la zona de descenso como en la zona alta de Primera B y premiará la regularidad de los equipos que queden vencedores en sus respectivas ligas.

Este nuevo formato se pretende poner en marcha para la temporada 2019-2020, por lo que los equipos que actualmente se encuentran en segunda división deberán hacer lo necesario para quedar entre los cuatro primeros de su liga y así poder acceder a esa primera B. Por otro lado, esta será la última temporada en la que el equipo que quede antepenúltimo en la Liga Iberdrola pueda respirar tranquilo.

El otro cambio, como ya es sabido, se ubica en la duración y participación de los equipos en la Copa de la Reina, ya que pasarían a participar los 16 equipos de la Liga Iberdrola y no los 8 primeros, como se ha hecho hasta ahora. Si bien con esta modificación se eliminará esa tensión por quedar entre los ocho primeros, también dará pie a que equipos que generalmente no tienen potencial para participar en dicha competición puedan hacerlo y dar la sorpresa. Además, se pretende que esas eliminatorias coperas se sucedan durante la Liga, para garantizar mayor consumo por parte de los aficionados del formato, por lo que se pondrá en marcha este próximo curso liguero. Veremos qué tal se desarrolla.

Muchos cambios, necesarios todos ellos, están a punto de llevarse a cabo en pos de ayudar en la evolución del fútbol femenino en nuestro país. Todavía hay muchos otros aspectos que cambiar y mejorar para que tanto la Liga Iberdrola como la Primera B sean profesionales y tengan el respaldo que necesitan. Potencial tenemos, sólo necesitamos que los que toman las decisiones sean valientes y las lleven a cabo.

 

@PuriHB

Artículos relacionados

Pedri quiere ganar LaLiga con un hito personal

Ni Carreras ni Huijsen: este es el fichaje clave de Xabi Alonso para el Mundial

Renovación de Vinicius por el Real Madrid: podría haber un acuerdo y este sería su nuevo salario

El Barça puede ser hoy campeón de Liga

El Real Madrid toma la decisión: va a fichar un lateral izquierdo. Florentino maneja 3 opciones

G3 – US

  • Real Madrid’s Plan B if the Carreras deal falls through
  • Vinicius confirms his worst year with Real Madrid in Barcelona
  • Fermín López keeps Barcelona on alert
  • Confirmed: These are Real Madrid’s three signings for the Club World Cup
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera