Grada3.COM
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US
Grada3.COM

GP de Hungría 2018: Previa

Redacción G3Por Redacción G3
25/07/2018 17:33

Últimas noticias

El dardo de Ancelotti al Barça antes de El Clásico

Laporta y el Barcelona se llevan una alegría inesperada: 10 millones de euros en esta operación

Jorrel Hato, a punto: Florentino y Real Madrid aprietan… pero tienen un problema

Vuelve Hungría, cita anual del mundial de Formula 1, y lo hace con Lewis Hamilton liderando el campeonato tras habérselo arrebatado a Sebastian Vettel en Alemania. Este país cuenta con una sólida tradición en el mundo de las carreras, consiguiendo celebrar su primer gran premio de Formula 1 en 1986. A día de hoy no hay ningún piloto húngaro en parrilla, aunque seguramente solo será cuestión de tiempo.

Estadísticas del Gran Premio de Hungría

Primer GP 10 de Agosto de 1986
Eventos celebrados 32 (Todos en Hungaroring)
Ausencias desde su estreno Ninguna
Equipos con más puntos Ferrari (329)
Equipo con más victorias McLaren (11)

 

Los mejores pilotos en Hungría

Victorias Poles Vueltas rápidas Podios Puntos
Hamilton (5) Schumacher (7) Schumacher (4) Raikkonen (8) Hamilton (146)
Schumacher (4) Hamilton (5) Raikkonen (4) Senna (7) Vettel (128)
Senna (3) Senna (3) Piquet (2) Schumacher (7) Alonso (121)

 

Lewis Hamilton es el piloto con más puntos en la historia del GP de Hungría, donde ha conseguido cinco victorias y cinco poles. Un triunfo menos tiene Michael Schumacher, que pese a todo sigue siendo el piloto con más vueltas poles.

Los mejores equipos en Hungria

Victorias Poles Vueltas rápidas Podios Puntos
McLaren (11) McLaren (8) Williams (9) McLaren (22) Ferrari (329)
Williams (7) Ferrari (8) Ferrari (9) Ferrari (22) McLaren (298)
Ferrari (7) Williams (6) McLaren (6) Williams (18) Red Bull (220)

 

McLaren lidera con mano de hierro la mayoría de datos estadísticos seguido muy de cerca por Ferrari y Williams. Muy destacables las 11 victorias del equipo de Woking con pilotos tan variados como Ayrton Senna, Mika Hakkinen, Kimi Raikkonen, Lewis Hamilton, Heikki Kovalainen o Jenson Button. Este año debería producirse un milagro para que los británicos engrosen sus números, pero Ferrari podría hacerlo sin demasiados problemas.

Los mejores motores en Hungría

Victorias Poles Vueltas Rápidas Podios Puntos
Mercedes (10) Renault (10) Renault (11) Renault (27) Renault (413)
Renault (8) Mercedes (10) Ferrari (9) Ferrari (22) Mercedes (381)
Ferrari (7) Ferrari (8) Mercedes (5) Mercedes (19) Ferrari (351)

 

En las estadísticas dedicadas a los propulsores Renault es quien lidera, seguido de cerca por Ferrari y Mercedes. Los franceses consiguieron la mayor parte de éxitos en su época dorada junto a Williams, pero también llegaron a triunfar como equipo propio junto a Fernando Alonso y como suministrador de Red Bull.

Características técnicas

Hungaroring es un circuito que apenas ha cambiado desde su debut en 1986 más allá de algunas pequeñas modificaciones en las curvas 3 y 12. El circuito húngaro solía tener una chicane en la curva 3 que fue eliminado para la carrera de 1989. El trazado es muy lento y a simple vista podría parecer estrecho y aburrido, pero lo cierto es que suele deparar carreras de infarto.

Para dominar en esta pista es necesario tener un coche muy bueno en tracción y en estabilidad de frenada, ya que sus múltiples y diversas curvas lo convierten en un quebradero de cabeza para los ingenieros a la vez que rompe cualquier intento de fluidez.

El primer sector es bastante simple y solamente cuenta con una curva lenta como la 1 y dos algo más rápidas como son la 2 y la 3. Entre el final del primer sector y el inicio del segundo encontramos el punto de adelantamiento más claro del circuito, entre la curva 3 y 4.El resto del segundo sector está plagado de curvas de muy diversas naturalezas para las que se hace imprescindible contar con una buena tracción y elegir la trazada correcta. El principio del tercer sector es básicamente una copia del final del segundo. Después de eso solo nos quedarán las horquillas de la curva 12 y 13 para encarar la recta principal.

En cuanto a los neumáticos, al igual que sucediera en el pasado GP de Alemania, Pirelli ha optado por los medios, blandos y ultrablandos. Los italianos nos han vuelto a sorprender con un salto entre compuestos, algo que innegablemente está favoreciendo la inclusión de diferentes estrategias en carrera.

Para más información en Grada3 iremos siguiendo la actividad que se desarrolle en Hungría y contarás con las últimas novedades referentes al Gran Premio tanto en la web como en nuestra cuenta de Twitter.

Fotos vía: traveltop6.com


No te olvides de dejar un comentario y seguirme en Twitter (@VaroF1)

Artículos relacionados

Laporta y el Barcelona se llevan una alegría inesperada: 10 millones de euros en esta operación

Jorrel Hato, a punto: Florentino y Real Madrid aprietan… pero tienen un problema

Alienación del Barça ante el Real Madrid en El Clásico de LaLiga: Flick con dudas

Confirmado: esta será la alineación de Ancelotti para el Clásico ante el Barcelona

Florentino se harta de la defensa del Real Madrid: confirmada la operación Huijsen

G3 – US

  • Jorrel Hato close to joining – Florentino and Real Madrid pushing, but there’s a problem
  • Confirmed: No New Money for Social Security in 2025 – Here’s Why This Budget Freeze Could Delay Payments and Cut Services
  • Barcelona Lineup vs. Real Madrid in El Clásico: Flick Still Has Doubts
  • Confirmed: This Will Be Ancelotti’s Lineup for El Clásico Against Barcelona
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera