Julen Lopetegui ha dado con la tecla para tener enchufados y a su mejor nivel a los jugadores del Real Madrid. Tras la marcha de Zinedine Zidane, muchos aficionados se echaron las manos a la cabeza, pero el técnico español ha sabido mantener a todos enchufados. Incluso a conseguido resucitar a jugadores que estaban más dentro que fuera o cuyo nivel no era el adecuado. Estos son los resucitados por el vasco.
Sergio Ramos
No es ninguna novedad que Sergio Ramos vaya de menos a más a lo largo de la temporada. El defensa, siempre señalado por confiarse en exceso en los partidos ante rivales débiles, ha vuelto a competir al máximo nivel sin importar el rival que tiene delante. Eso se traduce en los goles encajados en contra en los tres primeros partidos de La Liga, dos, y uno de ellos de penalti. Actuaciones sobresalientes para el camero, que incluso fue vital para su equipo los días del Girona y del Leganés.
Además, con Cristiano Ronaldo fuera del equipo, Sergio Ramos ha asumido responsabilidades y, tirando de galones, se ha agenciado el puesto de tirador de penaltis esta temporada. Julen Lopetegui confía plenamente en su central, como yo hizo en su etapa con la Selección española, y cede esta responsabilidad al camero. Tres goles en tres partidos y empieza a ilusionar de nuevo a la afición madridista con ver durante todo el año a la mejor versión del mejor defensor del mundo.

Toni Kroos
No es una resurrección de Julen Lopetegui, pero sí que ha visto cambiado su estilo de juego. El técnico español ha conseguido que Toni Kroos de un paso hacia delante y se vuelva más ofensivo, una versión que da resultados, como ya se ha visto, en la Selección alemana. Sin descuidar sus labores en la elaboración de la jugada y la salida de balón, en lo que sigue siendo uno de los mejores, si no es ya el mejor, en su posición, este pasito adelante da más fuerza y vuelve al Real Madrid más compacto en ataque.
En calidad de remates es verdad que Toni Kroos sigue estando muy por debajo de lo que realiza con Alemania, y más viendo que en el pasado Mundial de Rusia fue uno de los que más veces probó al portero rival. En cambio, se ve siempre al alemán rondando la frontal del área, sirviendo de balance para cambiar de una banda a otra con un pase seguro. Y, si necesitas seguridad, no hay nadie mejor que el teutón. Máxima seguridad para un Julen Lopetegui que puede encerrar a sus rivales en campo propio y tener lanzadores expertos desde fuera del área como el caso del mediocentro o de Luka Modric como amenazas constantes.

Marco Asensio
Los tres de arriba titulares han resucitado de la mano de Julen Lopetegui. Podemos ver en este Real Madrid que es Marco Asensio quien se ha erigido como el sustituto de Cristiano Ronaldo y es un fijo en el once titular. Ha pasado de rookie a estrella de franquicia en apenas un año, como si un Donovan Mitchell de Utah Jazz, franquicia NBA, se tratara. El balear ha asumido responsabilidades y ha empezado a hacer sobre el verde lo que mejor sabe hacer: poner su zurda privilegiada al servicio del equipo.
Marco Asensio parece otro jugador. De acabar la pasada temporada con muchas dudas tras ir de más a menos y yendo al Mundial de Rusia sin nada garantizado, esta temporada se ha encontrado la titularidad. Y está respondiendo. La banda izquierda (o derecha, porque los tres de arriba no paran de permutar sus posiciones) respira otro fútbol diferente al que dejara Cristiano Ronaldo. Velocidad, desborde, asociación, centros medidos… Una asistencia en lo tangible, pero mucho más en lo intangible, ya que apunta maneras a ser, a este ritmo, uno de los mejores del mundo en dos años. Incombustible la nueva versión del balear.

Dani Ceballos
Más que resucitado, parece recién fichado. Dani Ceballos llegó al Real Madrid la pasada temporada y se paseó por el club como un fantasma. No contaba para Zinedine Zidane y era rara la vez que entraba en la rotación. La calidad del andaluz, que lo hizo brillar en el Betis y en la Selección española sub21, estaba siendo cortada en el banquillo.
Hasta que llegó Julen Lopetegui. Ya durante la pretemporada empezó a verse que el entrenador le daba galones y protagonismo a Dani Ceballos. El centrocampista cumplía con lo mandado desde la banda, y dejaba muy buenas sensaciones en el aficionado. Eso le ha llevado a que fuera titular en el primer partido de La Liga ante el Getafe, y que haya jugado también ante Girona y Leganés para sumar 127 minutos. Tras la salida de Mateo Kovacic, el técnico vasco ha encontrado en el andaluz un nuevo revulsivo o jugador de rotación de garantías, y todo a base de confianza en su calidad, que ya ha demostrado que es enorme.

Karim Benzema
Sin lugar a dudas, el jugador que más ha visto afectado su juego y su rendimiento desde que llegó Julen Lopetegui al banquillo del Real Madrid. Karim Benzema ha pasado de ser señalado por la parroquia madridista al final de la pasada temporada por su poco acierto de cara al gol y por pasar desapercibido durante casi toda la temporada a ser adorado y haberse convertido en un killer. El talento lo tenía, pero de en medio se ha quitado un Cristiano Ronaldo que quería acaparar todo.
El juego de Karim Benzema sigue siendo el mismo. Recibe de espaldas y abre a las bandas, baja a recibir al medio campo para dar salida al juego, cae a una u otra banda permutando su posición con los extremos… Pero donde se ha visto la mejora ha sido en su olfato goleador. Cinco goles en cuatro partidos, cuatro de ellos en La Liga, han devuelto al francés en la senda del gol y ha aumentado su feeling con la grada del Estadio Santiago Bernabéu. La nueva versión del galo promete mucho en este arranque liguero. La confianza de Julen Lopetegui, clave.

Gareth Bale
El último jugador en discordia, el último gran renacido. Siguiendo el caso de Karim Benzema, Gareth Bale ha sufrido la misma evolución. Se le fichó hace años para ser el sustituto de Cristiano Ronaldo, el gran heredero, y al fin lo tiene. El galés ha sido un jugador que ha dejado patente su calidad siempre que ha estado en el campo; aunque ese era el problema. La gran cantidad de lesiones han hecho del zurdo un jugador con poca participación en los últimos años, aunque siempre aparecía en la foto de los grandes momentos. Que se lo digan al Atlético de Madrid en Lisboa, a Marc Bartra en el Estadio de Mestalla o al Liverpool en Kiev.
La travesía por el desierto se acabó cuando llegó Julen Lopetegui. El técnico ha sabido transmitir toda su confianza a Gareth Bale y le ha dado la llave del mando ofensivo. Se le ve rápido, enérgico y, sobre todo, con gol. Si las lesiones lo respetan, algo que de momento se cumple, se podría estar hablando de un claro favorito al próximo Balon de Oro o al premio The Best. Con tres goles y dos asistencias en estos primeros cuatro partidos oficiales, el expreso de Gales marcha directo a la conquista de nuevos títulos con este nuevo Real Madrid.

Más información del Real Madrid en mi Twitter personal, @rcastillejo16.