Grada3.COM
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US
Grada3.COM
vía: El Confidencial

vía: El Confidencial

Phillip Island marca las sorpresas

Redacción G3Por Redacción G3
29/10/2018 11:22

Últimas noticias

Barça-Real Madrid: historial de partidos y resultados de los últimos años

Ancelotti tomó apuntes del Inter-Barça: este su plan para ganar El Clásico

Fernando Alonso no cambia el discurso con Aston Martin: «Dolerá muchos días pero…»

El Michelin Australian Grand Prix en Phillip Island finalizó con sorpresas en los vencedores. Uno inédito este año, Maverick Viñales; otro que se coloca como máximo favorito para el próximo, Brad Binder, y el último que marca un gran doblete en este 2018, Albert Arenas. Por otro lado, los títulos mundiales de Moto2 y Moto3 siguen abiertos de cara al fin del tour asiático en Malasia y el fin de fiesta en el Ricardo Tormo de Valencia.

MotoGP

La sequía de Yamaha duraba desde el Gran Premio de Francia de 2017. La fábrica de Iwata estaba viviendo una crisis de rendimiento y resultados. La tercera moto del campeonato, incluso peleando con las Suzuki. Ni Valentino Rossi ni Maverick Viñales sacaban lo que querían de los nipones. Hasta Australia…

Maverick Viñales ha roto la mala racha. Ha vencido en Phillip Island, un circuito muy complicado y con un año en el que no se había visto en una de estas. Lo hizo dominando, siendo superior al alocado grupo trasero. Y enviando un mensaje: “puedo ser el que gane carreras para Yamaha”. 25 banderas a cuadros después, el de Roses volvía a sonreír. Y se mete en la pelea por el subcampeonato.

vía: @maverickviñales25

Por detrás, Andrea Iannone sumaba un nuevo buen resultado para Suzuki, que ha demostrado poder ganar carreras y ser muy competitivos. Tercero Andrea Dovizioso, por delante de una de las revelaciones: Álvaro Bautista. El talaverano sustituyendo a Jorge Lorenzo demostró que sí, que se equivocan dejándolo sin manillar para 2019.

Quién lea esto, se preguntará: ¿Y Marc Márquez? Pues bien, el siete veces campeón del mundo no tuvo su carrera. Como casi siempre que viene a Australia siendo ganador. Johann Zarco le tocó y su Honda se rompió. Abandono, el segundo del año. En un mal día para los del ala dorada, con un Dani Pedrosa fuera de forma y con la apariencia de estar desmotivado.

Moto2

vía: Mundo Deportivo

Pasando a la categoría intermedia, nos encontramos con dos carreras en suelo oceánico. Una por la victoria y la del título. La segunda era el principal foco de atención, con la opción de Bagnaia para ser campeón. Pero no pudo, estuvo muy lejos de su mejor nivel y el portugués Oliveira se da un respiro, le sacó poco, pero le basta para llegar con opciones a Sepang.

La pelea por ser el primero en meta fue brillante. Ganó –por tercera vez esta temporada- Brad Binder, que será tercero en Moto2 y es el favorito de cara a 2019. Segundo terminó Joan Mir, que necesitaba volver a tener confianza en sí mismo. Otra gran noticia para el motociclismo español fue el último cajón del podio, por el que tuvieron batalla Xavi Vierge –ganador del duelo- y Augusto Fernández. En definitiva, hay futuro. Moto2 tendrá sabor español.

Moto3

Para finalizar, una de “lo de siempre”. Es decir, una locura en Moto3. Con empezar por el final basta, grupo de 17 para ganar. Y muchas caídas, que sigue siendo la tónica entre los de la categoría pequeña. La atención se centraba en el Mundial, que tuvo nuevos cambios. Si en Motegi Jorge Martín acabó perdiendo 25 puntos con Marco Bezzecchi, ahora le tocaba al piloto de la Academia de Valentino Rossi. Tuvo una caída con Gabriel Rodrigo, a lo que se sumó la quinta plaza de Martín. La diferencia se sitúa en 13 puntos. Todo sigue abierto. Y no nos podemos olvidar de Fabio Di Gianantonio, que terminó segundo y está a menos de una carrera de su compañero en Gresini. Sepang y Valencia dictarán sentencia.

El otro grandísimo protagonista en Moto3 fue Albert Arenas. El español sumó su segunda victoria en esta temporada tras Le Mans, y esta vez siendo el mejor. Dominando en las vueltas en grupo. Aventajó a Diggia y a una de las sorpresas: Celestino Vietti. Piloto italiano del 2001, que solo había corrido dos carreras y aquí hacía la substitución de Bulega. Phillip Island sigue deparando sorpresas.

vía: Mundo Deportivo

Con estas sorpresas se baja la persiana de Australia. Phillip Island no defraudó. El circo no para, y tendremos más emoción en Sepang. Se terminará el viaje asiático y solo nos quedará la traca final en Valencia. Dos títulos en juego y el honor para muchos. Queda todavía mucha tela que cortar.

—

@euge7llanes

 

Artículos relacionados

Ancelotti tomó apuntes del Inter-Barça: este su plan para ganar El Clásico

Fernando Alonso no cambia el discurso con Aston Martin: «Dolerá muchos días pero…»

Horario y dónde ver todos los partidos de la jornada 35 de LaLiga EASports

Xabi Alonso confirma su adiós al Bayer y despeja su camino hacia el Real Madrid

Ni Tah ni Saliba: nadie esperaba este movimiento del Real Madrid pero es el elegido

G3 – US

  • The Most Decisive LaLiga Clásico: Who Has More to Lose?
  • Forget the Social Security Card – The Government Just Changed How Millions Access Their Benefits
  • Ancelotti took notes from Inter vs. Barça: This is his plan to win El Clásico
  • Fernando Alonso sticks to his message with Aston Martin: “It will hurt for many days, but…”
  • It’s official: Xabi Alonso Leaves Bayer Leverkusen – A New Chapter Begins
  • Confirmed: $1,100 Monthly Increase Under Social Security Fairness Act – These Retirees May Not See the Money Until November
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

Sin resultados
Todos los resultados
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera