Grada3
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • Motor
  • US
Grada3
Imagen: AusBid2023.com.au

Imagen: AusBid2023.com.au

Australia y su campaña para el Mundial 2023

Redacción G3Por Redacción G3
31/10/2018 06:57

Últimas noticias

El culebrón Rodrygo no ha hecho nada más que empezar: la situación da un vuelco en las últimas horas

La vuelta al trabajo se acerca: las decisiones que debe tomar Xabi Alonso a partir del día 4 de agosto

A Sainz le preocupa salir 15º en Bélgica: «No lo acabo de entender. Hemos ido rápido..»

El próximo 7 de junio Francia tendrá el privilegio de disfrutar durante un mes de ver a las mejores naciones del mundo dejar todo en la cancha con el objetivo de levantar la copa más ansiada por todos: la Copa Mundial. Nueve ciudades serán las responsables de recibir a los miles de fans que se acercarán a ver a sus equipos favoritos disputarse el preciado trofeo, obtenido por Estados Unidos en Canadá 2015.

Pero mientras esperamos con ansias a que se dé el puntapié inicial, la FIFA ya está recibiendo propuestas de parte de diferentes países para ser los próximos en ser sede de este prestigioso torneo.

Australia es uno de los que ha lanzado su propuesta esta semana. Y es perfectamente entendible. Las Matildas han demostrado un enorme crecimiento en los últimos años, tanto en calidad de juego como en su base de fans.

Hagan sus apuestas

Japón es uno de los grandes interesados en ser el próximo anfitrión del mundial. El campeón del 2011 originalmente quiso ser el organizador en 2019. Idea que quedó en el olvido cuando se enteraron  de que habían sido elegidos como sede para el mundial de rugby y de los próximos juegos olímpicos.

Por ellos la JFA decidió que sería mejor aplazar la propuesta para un año sin tantos compromisos. ¿Y qué mejor que el 2023? Los estadios estarán renovados gracias a Tokyo 2020 y se le podrá dar toda la importancia que merece un evento de semejante envergadura.

Colombia ha sido otro interesado en organizar el mundial. Ya desde el 2016 el presidente de la CFC le demostró su interés al presidente Infantino en ser el anfitrión después de Francia.

Después de haber organizado un mundial sub-20 y otro de futsal (ambos de varones) el presidente Ramón Jesurún Franco cree que su país tiene todo lo necesario para ser anfitrión en 2023.

Sudáfrica también ha demostrado su interés. Esta propuesta, liderada por su vicepresidente Ria Ledwaba todavía necesita contar con el apoyo del gobierno de su país. Sin embargo, después de mundial organizado en 2010 no se debe descartarlos.

Nueza Zelanda es el otro país oceánico interesado en ser la casa del mundial en 2023. Habiendo sido los anfitriones del mundial sub-20 de varones en 2015 el país kiwi ya tiene cierto grado de experiencia en este tipo de torneos. Además, es importante señalar que el equipo nacional femenino ha sentado las bases de la igualdad al convertirse en el primero en recibir la misma retribución monetaria que su contra parte masculina.

 

Australia y su campaña #GetOnside

Todos los países previamente mencionados han demostrado su gran interés en organizar el Mundial en 2023 y con razón. El fútbol femenino crece cada día más y sus partidos llenan estadios en todas partes.

Y Australia no es la excepción. El fenómeno Matildas vio su pico más alto el año pasado, continuando este año. Durante el 2017 las aussies no sólo fueron capaces de ganarles a súper potencias como Estados Unidos, sino que golearon y gustaron.

Australia está decidida a llevar el mundial a casa y es un fuerte contendiente. Habiendo perdido la apuesta inicial en 2003 con China y renunciado a la apuesta para alojar el mundial en 2011, quizás la tercera sea la vencida para la FFA.

Además cuentan con el apoyo del gobierno. Este ha destinado 5 millones de dólares para la campaña. De esta manera son el único país con apoyo gubernamental y que lanzado públicamente su campaña #GetOnside en las redes sociales.

Jugadoras y periodistas australianos han manifestado su adhesión a la campaña y han invitado a sus seguidores a sumarse a la misma y a apoyarlos para ser elegido como la próxima sede.

Help us bring the FIFA Women's World Cup 2023 Bid to Australia. Join me and #GetOnside at https://t.co/nsznQq4vnO pic.twitter.com/DkwQsTJrUQ

— Hayley Raso (@HayleyRaso) October 29, 2018

Para unirse a la campaña, nada más hay que ir a https://www.ausbid2023.com/ y registrarse.

 

Las Matildas son el mayor incentivo

Las Matildas son del gusto de todos, sólo hace falta verlas jugar un poco para convertirse casi de forma automática en sus fans. Y es que tienen de todo: juego colectivo, una buena defensa, jugadoras experimentadas, jugadoras jóvenes con un gran talento… y claro, a Sam Kerr.

Su jugadora estrella tuvo una excelente temporada con Sky Blue y terminó como pichichi de la liga NWSL. La temporada pasada fue transferida a Chicago y también terminó como la máxima goleadora por segundo año consecutivo. ¿Y qué mencionar de todas sus nominaciones y premios ganados? Tendríamos que escribir un artículo aparte para mencionarlos a todos.

El  «Equipo del Año», elegido por el Instituto de Deportes de Australia (AIS), logró que un total de 50 mil personas presenciaran sus encuentros contra Brasil y China el pasado año. Y de uno de esos encuentros salió esta joyita:

Who is this guy? I need to give him my jersey! https://t.co/3JNGMdkk1F

— Sam Kerr (@samkerr1) September 16, 2017

 

La W-League es otro incentivo

Si hablamos de su liga, la W-League, esta ha crecido tanto que cada vez más jugadoras de todas partes del planeta quieren jugar allí. Otro gran paso en pos de crecimiento de la misma es que ahora puede verse virtualmente en todo el mundo. Youtube, Twitter, ESPN+, BT Sports… son sólo algunas de las plataformas donde se pueden mirar los partidos de manera gratuita.

Cada vez más fans no australianos miran con interés la liga que ya va por su temporada 11 y que ha arrancado esta semana. Y el hecho de que esta tenga en sus equipos a muchas jugadoras de una de las ligas más conocidas, la NWSL, ha ayudado para que fans de esta última también comiencen a prestarle más atención.

Puede consultar aquí la lista de jugadoras de la NWSL que se han unido a la W-League esta temporada: https://www.grada3.com/2018/10/21/la-w-league-australiana-se-pone-a-punto/

Lo cierto es que Australia tiene todo para ganar la pulseada del mundial. Pero, ¿será suficiente?

Quizás la nación que represente un verdadero contendiente sea Colombia. El hecho de que haya lanzado su liga profesional el año pasado demuestra que quieren tomarse el fútbol femenino en serio. Además ser elegidos como anfitriones haría crecer mucho el deporte en Sudámerica. Allí las jugadoras todavía pelean por condiciones dignas de trabajo y por demostrar que el fútbol lo pueden jugar todos.

Sólo el tiempo (y las políticas) lo dirá. Una cosa sí es segura: en Australia hay fútbol y un gran compromiso con el deporte que tanto amamos.

 

Sigue toda la actualidad del fútbol australiano en la cuenta de Twitter de Grada 3

@melinae07

Artículos relacionados

La vuelta al trabajo se acerca: las decisiones que debe tomar Xabi Alonso a partir del día 4 de agosto

A Sainz le preocupa salir 15º en Bélgica: «No lo acabo de entender. Hemos ido rápido..»

¿Qué es lo que está pidiendo Vinicius para renovar por el Real Madrid?

Alonso saldrá al final de la parrilla en Bélgica: «Preferiría estar en el top 5 y con configuración de seco…»

Norris se impone a Piastri y saldrá desde la pole en Bélgica; Sainz y Alonso, perdidos

El Real Madrid toma una decisión con el lateral izquierdo que lo cambia todo: Carreras ya sabe su competencia

G3 US

  • Social Security Will Skip Payments for One Week in August – Here’s Exactly Who Will Be Affected
  • Alonso, another race smashing F1 records: now surpasses Hill, 50 years later
  • Social Security Begins Massive Benefit Clawbacks – Millions Could Lose Half Their Monthly Checks
  • Countdown begins for Dumfries: Barcelona is running out of time
  • Real Madrid wants these players to leave… but there’s a problem
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • Motor
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera