Grada3.COM
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US
Grada3.COM

Un año que permite seguir soñando al Leganés

Redacción G3Por Redacción G3
24/12/2018 13:30

Últimas noticias

Tiembla Laporta: Mourinho entra en escena y se entromete en un fichaje del Barça

Lewandowski sorprende a todos con su nuevo look prometiendo muchos goles

Lo han confirmado: Max Verstappen correrá en Mercedes en 2026

El Leganés escribió en 2018 el mejor capítulo de la historia del club, aferrándose un año más a la Primera División a falta de tres jornadas. Además, cierra el año con varios hitos en su haber; siendo el más laureado la semifinal disputada frente al Sevilla en la Copa del Rey tras eliminar al Real Madrid en el Bernabéu en una noche mágica. Los goles de Eraso y Pires sellaron un 1-2 para la historia. Sin embargo, también fue un año de despedidas. Dos ídolos como Martín Mantovani y Asier Garitano abandonaron la entidad tras cinco temporadas y dos ascensos que pasarán a los anuales del club.

Los chicos, por entonces, de Asier Garitano, mejoraron sobre manera los registros ligueros del año pasado. Consiguieron la salvación, pese a perder en el Bernabéu, tres jornadas antes gracias a la derrota del Deportivo en Riazor frente al Barcelona. Además, sumaron ocho puntos más que la pasada campaña; 43 puntos frente a los 35 del año pasado.

Una salvación vertiginosa

Los ‘pepineros’ comenzaban este 2018 con veinticuatro puntos en una situación cómoda en la tabla, estando a ocho puntos por encima del descenso; marcado por el Deportivo. Paradójicamente, el Leganés empezaría este 2018 frente al equipo que meses después partiría su actual entrenador: Asier Garitano. Victoria para los ‘pepineros’ con gol del brasileño Gabriel Pires, que también marcharía a final de temporada.

Sin embargo, la permanencia sufrió momentos de incertidumbre. El mes de febrero fue crítico para el Leganés, donde solo consiguió sumar dos puntos y una humillante derrota por 4-0 ante el Atlético de Madrid. Pese a esta maña racha, el Leganés continuaba lejos del descenso; estando a diez puntos de Las Palmas, que cerraba el descenso con 20 puntos.

Butarque sella la permanencia y las despedidas

La salvación pasaría por Butarque, siendo su fortín donde conseguría sumar de tres en tres. Ya que, hasta la siguiente temporada (2-4 vs Valladolid) no conseguiría una victoria lejos de Butarque desde octubre frente al Espanyol. Las victorias frente al Málaga (2-0) y Sevilla (2-1) les haría aferrarse a la categoría. Sin embargo, el mes de abril volvieron a aparecer las dudas; llegó el tours mallette para los ‘pepineros’ con rivales como el Valencia, Barcelona, Celta, Villarreal y Real Madrid. Pese a ello, el Leganés consiguió la ansiada permanencia en el Bernabéu, siendo el año pasado en San Mamés.

La última jornada de liga se vivió como una tarde de despedidas y recuerdos encontrados, ganando el partido por 3-2 ante el Betis. Al término del encuentro, se realizó un emotivo homenaje a dos leyendas del club como son Martín Mantovani y Asier Garitano; despertando la nostalgia de todos los aficionados. Gran temporada la vivida en Leganés, destacando jugadores como Diego Rico, Gabriel Pires, Amrabat, Rubén Pérez, El Zhar, Zaldua y Bustinza.

Cambio de ciclo ‘pepinero’

Terminada la temporada, varios eran los nombres que se barajaban para sustituir al de Vergara, siendo finalmente el elegido Mauricio Pellegrino. Difícil papeleta para el argentino en un verano que se antojaba complicado y convulso. Era el comienzo de un nuevo proyecto. El Leganés tuvo que hacer frente a quince bajas, destacando las ventas de Diego Rico al Bournemouth (15 millones) y Gabriel Pires al Benfica (10 millones).

Sin embargo, el Leganés sumó 18 efectivos a la plantilla; conformando a priori un gran conjunto. La secretaría técnica del Leganés, liderada por Txema Indias, centró sus objetivos en el ataque; siendo siempre un punto débil de los ‘pepineros’. De esta manera, incorporaron a atacantes como Guido Carrillo, Sabin Merino, Rolan, Michael Santos, Óscar Rodríguez. Además, realizaron un desembolso de 10 millones por Arnáiz (cinco millones) y En-Nesyri (cinco millones).  A estos, se unía el fichaje de Recio (2,4 millones); reforzando un centro del campo junto con la desean incorporación en propiedad de Rubén Pérez.

Fatal comienzo liguero

A pesar de las buenas sensaciones que dieron los chicos de Pellegrino en pretemporada, consiguiendo sumar en todos sus encuentros, se toparon con un comienzo de liga «cuesta arriba». Un calendario complicado y un equipo que todavía estaba ajustando los engranajes serían las causas. El Leganés perdió la solidez defensiva de otros años y el aspecto ofensivo seguía igual pese a los fichajes. Tras las cinco primeras jornadas, los ‘pepineros’ sumaban únicamente un punto (vs Real Sociedad) y le tocaba recibir en Butarque al Barcelona. Sin embargo, el Leganés consiguió tirar de épica y consiguió ganar por 2-1 a los ‘culés’ gracias a los goles de El Zhar y Óscar Rodríguez; siendo a partir de entonces el «ojito derecho» de Butarque.

Pese a ello, el Leganés seguía siendo muy irregular. La imagen del equipo cada vez iba siendo mejor, pero los resultados no llegaban. Los empates conseguidos ante Girona y Atlético de Madrid señalaban esta mejora, pero gran parte de la afición pepinera no lo veía suficiente. Posteriormente, tras la derrota por 1-3 ante el Alcorcón se vivieron grandes momentos de crispación; pidiendo incluso la dimisión de Pellegrino. La mejora estaba llegando y había que dejarlos trabajar.

El Leganés toma las riendas

La crispación de la afición no pareció afectar a los jugadores de cara a una de las «finales» señaladas en el calendario. El Leganés recibía al Alavés, una de las sorpresas de la temporada, en una situación complicada; dando un golpe encima de la mesa los ‘pepineros’. Consiguieron la victoria por 1-0 gracias al gol de En-Nesyri, la cual le hacía salir del descenso tras doce jornadas. A partir de entonces, el Leganés consiguió encontrar su mejor versión gracias al nuevo 5-3-2 planteado por Pellegrino junto con la entrada en el once de jugadores como Omeruo, Tarín y Recio.

La mejora defensiva fue uno de los aspectos claves de una mejoría considerable, la cual también afectó a la delantera; sumando cinco de nueve puntos posibles, que le alejan del descenso, tras la victoria frente al Valladolid (2-4) y los empates ante Getafe  (1-1) y Celta (0-0). Tras el empate cosechado contra el Sevilla en el último partido del 2018, el Leganés acumula siete partidos seguidos sin perder. De esta manera, los ‘pepineros’ se colocan 16º en la clasificación; salvados y estando a cuatro puntos del Villarreal, que cierra el descenso.

Artículos relacionados

Lewandowski sorprende a todos con su nuevo look prometiendo muchos goles

Lo han confirmado: Max Verstappen correrá en Mercedes en 2026

El Real Madrid da carta blanca a Xabi Alonso. Se acabaron los privilegios: juegas en equipo o te vas

La plantilla del Real Madrid a examen: aprobados y suspensos en el Mundial de Clubes

Lo nunca visto: le piden a Florentino Pérez que firme una camiseta del Barcelona. ¡Ojo a su reacción!

Más problemas para Xabi Alonso tras la eliminación en el Mundial de Clubes: el brasileño, lesionado

G3 US

  • Government Confirms Major Change to Social Security Checks – 500,000 Americans at Risk of Losing Payments Soon
  • Dembélé, Lamine Yamal’s number one enemy: one step away from snatching the Golden Ball
  • Millions of Social Security Checks Will Be Slashed by Half Starting August – Here’s Why and Who’s at Risk
  • Laporta trembles: Mourinho enters the scene and interferes in a Barça signing
  • Lewandowski surprises everyone with his new look, promising many goals
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera