Grada3
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • Motor
  • US
Grada3
Último encuentro de pretemporada del Real Sporting frente al Alavés (Foto: Real Sporting)

Último encuentro de pretemporada del Real Sporting frente al Alavés (Foto: Real Sporting)

Una pretemporada con más luces que sombras

Nacho PérezPor Nacho Pérez
10/08/2019 14:56

Últimas noticias

Día de estrenos a lo grande: el Barcelona conquista Kobe

El Real Madrid no cede con Vinicius: Florentino se niega a cumplir sus exigencias y Arabia está a la espera

Adiós a los rumores: Camavinga ya ha decidido su futuro en el Real Madrid

Tras cinco semanas de pretemporada y ocho encuentros amistosos para ir puliéndose, el Sporting ha echado el cierre a la pretemporada. Desde este próximo martes, cuando el equipo volverá a los entrenamientos solo queda pensar en que ya llega «lo bueno». Vuelve la competición oficial que para el Sporting arrancará el domingo 18 de agosto a las 18:30 horas en Montilivi frente al Girona.

El balance que se extrae de una pretemporada es que el Sporting ha mutado de forma radical en su forma de jugar desde la pasada temporada. Se ha pasado de un equipo que rehuía la posesión y buscaba ser intenso, robar y correr con espacios, a ahora uno que gusta de tocar el balón pero siendo profundos y verticales. No busca el equipo de José Alberto López tocar por tocar. Es un equipo que quiere el balón. Que lo pretende siempre que puede sacar jugado desde su propia área. Pero que quiere ser vertical con él.

Al equipo se le ha visto durante la pretemporada perdido en varias fases de los encuentros. También cometió, como es más lógico en esta fase, impreciso y con falta de entendimiento. Cosas achacables al nuevo estilo que el entrenador ovetense y que requiere trabajo para que el equipo pula y mejore en esas facetas. Especialmente se ha visto a bajo nivel a los jugadores llamados a ser importantes en este esquema, como pueden ser Nacho Méndez, Manu García o Cristian Salvador.

Lance del encuentro de pretemporada frente al Gijón Industrial
Lance del encuentro de pretemporada frente al Gijón Industrial

El esquema de base es un 4-3-3 con balón y un 4-1-4-1 en labores defensivas, ya que los hombres más adelantados y que ocupan las bandas tienen la obligación de ayudar en defensa. Bien sea con el lateral o ocupando espacios centrales de forma que son los interiores del centro del campo los que ayudar al lateral. Esta circunstancia de posicionamiento defensivo y de gestión de las ayudas, se ha visto especialmente en los encuentros frente a conjuntos de superior categoría. Caso de los disputados frente a Nantes, Getafe y Alavés.

Más luces que sombras

Pero en general la pretemporada ha dejado más luces que sombras. El estilo de juego parece muy apropiado para la plantilla de la que dispone José Alberto López. Los encuentros de preparación se han saldado con dos victorias, cuatro empates y dos derrotas. A excepción de estos dos últimos, donde el cuadro rojiblanco se mostró netamente inferior a sus rivales (Nantes y Valladolid) el balance es de más luces que sombras.

Las luces son principalmente varias actuaciones individuales destacadas. Jugadores llamados a ser importantes como Javi Fuego, Pedro Díaz y Damián Pérez, han dejado muy buenas sensaciones. Junto a ello ha sido muy notable la pretemporada de Pablo Pérez y Neftali Manzambi, que han dejado muy buenas sensaciones. De hecho, en lo que respecta al jugador suizo, su buena pretemporada podría hacer que se haya ganado un sitio en la plantilla que no tenía.

Lance del encuentro en Palencia frente al Real Valladolid
Lance del encuentro en Palencia frente al Real Valladolid

De las sombras la más destacada es quizá la escasa producción goleadora y de ocasiones. Al Sporting le ha costado generarlas, pero cuando las ha generado le ha costado materializarlas. Solo ha logrado dieciséis goles en los ocho encuentros. Pero de todos ellos, trece fueron en los dos primeros, por lo que en los seis últimos su capacidad realizadora se ha quedado en cinco tantos. En algunos encuentros, como las derrotas frente a Nantes y Valladolid, el equipo apenas generó. Pero en otros como frente a Getafe y Alavés, el equipo sí que evidenció falta de pegada.

Pero en definitiva la pretemporada ha dejado un regusto más agradable que amargo. Queda mucho por pulir, ya que el equipo puede y debe dar más. Pero parece, como mínimo, mejor preparado para comenzar la temporada que el año pasado cuando dejó muchas más dudas.

Artículos relacionados

El Real Madrid no cede con Vinicius: Florentino se niega a cumplir sus exigencias y Arabia está a la espera

Adiós a los rumores: Camavinga ya ha decidido su futuro en el Real Madrid

El Barcelona necesita dar salidas: Deco trabaja a destajo para soltar lastre

El crack de la Premier por el que el Real Madrid no descarta hacer una oferta de última hora: es la prioridad

Portazo al Real Madrid cuando preparaba una oferta de más de 100 millones: «No está…»

Endrick se queda en el Real Madrid

G3 US

  • Rodrygo’s situation becomes more complicated: the team that says NO to the player’s high demands
  • Government Confirms New Rules Coming to Social Security – Your Monthly Benefits Might Never Be the Same
  • Real Madrid stands firm on Vinicius: Florentino refuses to meet demands and Saudi Arabia waits in the wings
  • Millions of Younger Americans Just Said Goodbye to Social Security – Here’s What They Expect Now
  • Another blow for Barcelona: They miss out on Lewandowski’s replacement
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • Motor
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera