Grada3
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US
Grada3
Marcus Smart animando a la afición y a sus compañeros. Fuente: The Boston Globe

Marcus Smart animando a la afición y a sus compañeros. Fuente: The Boston Globe

¿Puede Marcus Smart ser el DPOY de la próxima temporada?

Redacción G3Por Redacción G3
30/09/2019 16:17

Últimas noticias

Hansi Flick no cede: sabe la situación del equipo…pero quiere este fichaje para su ataque

El inicio de LaLiga sigue trayendo cola: Tebas ataca de nuevo al Real Madrid

Bellingham envía un mensaje de calma tras su operación: «nos vemos pronto»

El base de Boston Celtics está ante su sexta temporada en la NBA. El número 7 del Draft de 2014 está entrando en su prime de juego y en cuanto a sus posiciones o funciones, es un cerrojo defensivo perimetral que suele jugarse de base o de escolta. Marcus Smart es uno de los candidatos a ganar el DPOY (abreviatura de «Jugador Defensivo del Año»). Su aportación defensiva es clave en todo el esquema de los Celtics. Sus labores le permitieron hacerse un hueco en la Selección de Estados Unidos para el Mundial de China 2019.

Por ello, hemos de analizar si Smart puede realmente conseguir este preciado premio de la NBA. Las estadísticas que usaré para analizar a Marcus Smart son las de la última temporada (2018-2019). Para obtenerlas, se buscaron en Basketball Reference.

Estadísticas básicas

Las estadísticas básicas son aquellas que se extraen directamente del juego. Suelen aparecer en números de medias por partido. En ellas entrarían: los porcentajes de tiro básicos, puntos, rebotes, asistencias, robos, tapones, faltas personales… Para este análisis nos fijaremos, sobre todo, en los rebotes (en este caso, defensivos), los robos, los tapones y las faltas personales.

Antes de nada, hemos de decir que estos números los ha realizado Smart jugando 27,5 minutos por partido.

En cuanto a los rebotes, Marcus ha recogido 2,9 por partido. De ellos 2,2 han sido defensivos. Este dato es el peor de su carrera en este respecto, aunque no es del todo relevante para sus opciones al premio.

Respecto a los robos, Smart ha realizado 1,8 por partido. Es el mejor resultado de su carrera y, si mejora, le puede venir muy bien para sus opciones al DPOY.

Sobre los tapones, Marcus hizo 0,4 por encuentro. Al ser un jugador exterior, es un resultado aceptable, pues las posibilidades de los exteriores para taponar son menores.

Por último, en cuanto a las faltas, realiza 2,5 por partido. Esto nos muestra que, aunque Smart es un base agresivo en defensa, no comete infracciones innecesarias.

Estadísticas avanzadas

Las estadísticas avanzadas se extraen mediante cálculos derivados de las estadísticas básicas. Suelen calcularse por posiciones, por un número fijo de minutos, etc. En defensa, las estadísticas más relevantes son: el DBPM, el Rating Defensivo, el DWS, el PER, y los números por 100 posesiones.

Marcus Smart realiza, por 100 posesiones: 3,1 robos; 0,6 tapones; 5,1 rebotes (3,9 defensivos) y 4,4 faltas. Esto no expone nada distinto a lo comentado anteriormente en las medias por partido.

El resto de estadísticas las expondré con una breve descripción de su significado.

  • Rating defensivo: son los puntos encajados por el equipo mientras que Smart está presente en la pista cada 100 posesiones. Su resultado es 107, el cual es el 2º peor dato de su carrera. Esto se explica por el bajón defensivo de la última temporada de Boston Celtics. Necesita mejorar este dato si quiere optar al premio a mejor defensor.
  • PER: es la estadística de valoración o eficiencia media durante la temporada. Se calcula al igual que en Europa, según los números del partido. Su resultado es 13,1; el mejor número de su carrera. Es una estadística global, pero cuenta también el aspecto defensivo, por lo que es relevante.
  • DWS: El Deffensive Win-Share es una estadística acumulativa que muestra el número de victorias que se deben a las acciones defensivas del jugador. Smart tiene un 3,1 en esta estadística, el mejor dato de su carrera. Esto muestra que Smart y su defensa son claves para que Boston gane partidos.
  • DBPM: Muestra la contribución del jugador al equipo y la calidad de esta. Es una estadística similar a la eficiencia, pero con otros cálculos. Su número es 1,3. Este dato es muy importante, puesto que es una estadística que, en jugadores exteriores, suele ser negativa. Así, podemos ver que Smart contribuye de una manera muy positiva al juego de los Celtics.

Nuevo rol de Smart

En las últimas temporadas, Marcus Smart tenía varios jugadores por delante en la rotación. Desde que llegó, jugadores como Avery Bradley o Terry Rozier cumplían su misma función. Además, otros bases como Isaiah Thomas o Kyrie Irving le podían quitar la titularidad. En esta temporada, ninguno de los cuatro está presente. Esta situación permite que Smart pueda lucir sus cualidades dentro del esquema de Brad Stevens.

El quinteto más probable de Boston para la próxima temporada sería: Kemba Walker, Marcus Smart, Jaylen Brown, Jayson Tatum y Enes Kanter. En este quinteto, la principal misión de Smart es defender el perímetro y los huecos que deja, sobre todo, Kemba. Además, puede participar en la generación de juego junto a Kemba, quien no destaca del todo por este aspecto. Smart, de este modo, sería el ancla defensiva de los Celtics, dirigiendo las ayudas defensivas y los seguimientos a las estrellas.

Veredicto (Opinión)

Marcus Smart tiene muy difícil ser el Mejor Defensor de la NBA. La competencia que tiene es muy grande: Rudy Gobert (ganador de los 2 últimos DPOYs), Joel Embiid, Giannis Antetokounmpo… Al igual que en la temporada pasada, Smart podría llegar a entrar en los quintetos defensivos, donde la competencia es menor. Pero, más allá de poder ser finalista, lo tiene muy complicado para ganar este trofeo individual. La única forma en la que podría ganarlo sería mejorando sus estadísticas avanzadas a niveles históricos y siendo muy influyente para el esquema defensivo de Boston.

 

Artículos relacionados

El inicio de LaLiga sigue trayendo cola: Tebas ataca de nuevo al Real Madrid

Bellingham envía un mensaje de calma tras su operación: «nos vemos pronto»

Malas noticias para el Barça: Luis Díaz llega a un acuerdo con el Bayern de Múnich

Ni Luis Díaz ni Rashford: Deco mueve ficha por otro extremo para el FC Barcelona

Tebas vuelve a las andadas: no descarta llevarse un partido del Barcelona a Estados Unidos

Cambio de rumbo en la salida de Rodrygo: Cristiano Ronaldo podría cambiarlo todo

G3 US

  • Social Security Payments Will Never Be the Same After September – Here’s Who Is Affected
  • Bad news for Barça: Luis Díaz reaches agreement with Bayern Munich
  • Social Security’s New Payment Increase Revealed – Here’s Why Millions of Seniors Aren’t Celebrating Yet
  • Neither Luis Díaz nor Rashford: Deco makes a move for another winger for FC Barcelona
  • Tebas is at it again: Doesn’t rule out bringing a Barcelona match to the United States
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera