Grada3
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US
    • News
Grada3
www.sdhuesca.es

www.sdhuesca.es

SD Huesca 2019: del cielo a la tierra

Alberto CompairéPor Alberto Compairé
29/12/2019 20:48

Últimas noticias

Nueva era en el Real Madrid: se confirma el cambio de capitán en el equipo y esta es la lista al completo

Dos aficionados del Manchester City estuvieron a punto de boicotear la llegada de Rashford a Barcelona

El problema con el que no contaban Alonso y Aston Martin en Bélgica. Puede comprometer sus nuevas mejoras

Este 2019 para la S.D. Huesca podría resumirse con tres titulares: soñando con la salvación, de vuelta a la realidad y resurgir de nuevo. El cuadro altoaragonés comenzó el año posicionado como colista de La Liga Santander. Pese a ello la ciudad vivía cada enfrentamiento como una fiesta por ser la primera temporada que vivía el equipo en la máxima liga. Se intentó hasta el final sin rendirse y pundonor, pero la parroquia oscense sufrió el descenso de categoría, pasando del sueño de Primera a la realidad de Segunda División. El verano transcurrió movido por la baja y alta de un gran número de fichas y la remodelación de la plantilla azulgrana de cara a un nuevo curso con el objetivo de devolver al club a lo más alto de la clasificación.

Fieles siempre sin reblar

En enero la escuadra oscense se situaba en lo más hondo de la tabla clasificatoria de La Liga Santander, con tan solo 8 puntos en su haber y alejado de sus rivales. Comenzó el nuevo año con una victoria balsámica y muy necesaria en su feudo frente al R. Betis Balompié que diera pie a soñar y cambiar la dinámica de malos resultados en la competición. Los hombres de Francisco, por aquel entonces, pelearon cada disputa como si fuera una final. Pero la mala suerte, la inexperiencia en la categoría y las lesiones en la plantilla fueron algunos de los obstáculos que hacían más que imposible el objetivo de la permanencia.

SD Huesca 2019: del cielo a la tierra
www.sdhuesca.es

Llegados al mes de marzo el club se posicionaría a tan solo una victoria de diferencia para salir de los puestos de descenso, pero la ilusión se perdería en un futuro próximo, viendo como esa diferencia no se acortaba en ningún momento del calendario. No se le puede poner pegas a un equipo debutante en la liga que intentó hasta el final salvar la categoría y que se esforzó por una ciudad que vivía cada jornada como un premio en la historia de la entidad azulgrana. Los aragoneses eran capaces de poner contra las cuerdas a grandes históricos del campeonato aunque que finalmente cayeran derrotados, pero con la cabeza alta.

La S.D. Huesca finalizó la temporada como penúltimo clasificado, superando al Rayo Vallecano en la última jornada, con 33 puntos y a 8 de la salvación. 7 victorias y 12 empates de los 38 enfrentamientos disputados en la división de oro del fútbol español son los registros de su primer año en la historia como integrante de la Primera División. Los azulgranas perdían la categoría junto a los vallecanos y el Girona F.C, con la mira puesta en regresar lo antes posible a estar junto a los más grandes. Un descenso amargo que realmente provenía del privilegio de codearse con los mejores equipos del país. La ciudad oscense apoyaba a los suyos y se sentía bien orgullosa del crecimiento del club azulgrana a lo largo de los recientes años.

Clasificación la Liga Santander 18/19 – www.mismarcadores.com
SD Huesca 2019: del cielo a la tierra 2

Un verano complicado

Llegaba la época veraniega y con ello la necesidad de hacer retoques en la plantilla de cara a conseguir los próximos objetivos planteados por la entidad. La pérdida de categoría, así como la cantidad de futbolistas cedidos en el club, suponía el casi recambio de la totalidad de todos los miembros del plantel azulgrana. Las oficinas prometían mucho trabajo durante todo el parón de verano, pero los nuevos fichajes se harían de rogar. Con uno de los presupuestos más altos en la división de plata el nuevo proyecto auguraba un futuro esperanzador e ilusionante para el disfrute de la hinchada oscense.

El mes de junio en cambio tuvo un inicio totalmente imprevisible con la aparición de la llamada Operación Oikos. El caso investigado por la policía por el supuesto amaño de partidos ensombreció al ámbito deportivo de la S.D. Huesca, haciendo de éste el tema principal de las tertulias. Aun así el club altoaragonés se centró en el principal reto de obtener una plantilla de calidad y garantías para cumplir con el deseo de volver a conseguir el ascenso y volver de nuevo a la división perdida. La primera alta en este caso dada conocer, fue la del técnico madrileño Miguel Ángel Sánchez Muñoz, “Míchel”. El exrayista fue el elegido desde un primer momento en ser el recambio en la banqueta azulgrana y tomó así enseguida las riendas de su grupo.

SD Huesca 2019: del cielo a la tierra
www.sdhuesca.es

De los antiguos integrantes tan solo Pulido, Javi Galán, Luisinho y Ferreiro repetían vestuario, con la vuelta de algún futbolista que había sido cedido la temporada pasada como Eugeni o Escriche. La antes mencionada operación Oikos impedía realizar incorporaciones con rapidez debido al deterioro de la imagen de la entidad, y por ello también la pretemporada se veía afectada por la falta de efectivos en varias posiciones y líneas del conjunto aragonés. Hasta los últimos días previos al inicio del campeonato Míchel no podía alinear un once tipo, pero la espera fue buena después de conocer los nombres de los nuevos jugadores que iban a militar en las filas azulgranas.

Veteranía y juventud es lo que la S.D. Huesca se planteó para formar un bloque sólido con opciones y relevos que pudieran ofrecer a su entrenador múltiples posibilidades en el once de juego. Profesionales como Mikel Rico, Pedro Mosquera, Juan Carlos Real, Cristo González, Pedro López o Ivi López eran algunas de las nuevas caras que conjuntaban con jóvenes talentos como Jaime Seoane, Dani Raba, Álvaro Fernández, Sergio Gómez o Miguelón. La guinda del pastel llegaría con la incorporación en el ataque del equipo del nipón Okazaki. El internacional salía del Málaga C.F. por no poder soportar su salario y la S.D. Huesca fichaba a un jugador mediático que incrementaba el interés por una ciudad desconocida en todo Japón.

Con el objetivo de volver a Primera

SD Huesca 2019: del cielo a la tierra
www.sdhuesca.es

La temporada 2019/20 de la Liga Smartbank arrancaba de la mejor manera posible para las pretensiones de los pupilos de Míchel, con un triunfo en Gran Canaria y una victoria contundente en su feudo frente al R.C. Deportivo de la Coruña. Las rotaciones eran frecuentes en la alineación titular del míster que probaba variantes en determinadas posiciones sin encontrar un once fijo con el que salir de inicio. El gran abanico de posibilidades daba esas opciones al preparador que alineaba diferentes futbolistas según compitieran como locales o visitantes.

Poco a poco esta nueva S.D. Huesca iba tomando forma viéndose como dos caras del equipo. Una en casa como un grupo fuerte y seguro que contaba sus disputas como victorias, y otra lejos del Alcoraz, donde les costaba más a los jugadores desplegar su juego y cometían errores defensivos que propiciaban las derrotas a domicilio. Un equipo intermitente en cuanto a resultados, pero que no se despegaría en ningún momento de las posiciones altas de promoción por el ascenso de categoría. Sobreponiéndose a la adversidad de varias lesiones, el conjunto oscense fue fiel al estilo de juego de su técnico, siendo los dominadores del esférico y llevando la iniciativa en ataque iniciando la jugada desde atrás, sin disputar el balón en largo.

SD Huesca 2019: del cielo a la tierra
Clasificación La Liga SmartBank – www.mismarcadores.com

Llegados a fin de año, y además cumplida ya la disputa de la primera vuelta de partidos de la Liga, la S.D. Huesca ocupa la tercera plaza clasificatoria. Tan solo un punto les separa del ascenso directo, posición que tiene en un su haber ahora la U.D. Almería. El equipo ha obtenido 35 puntos, gracias a 11 triunfos y 2 empates de los 21 encuentros disputados hasta el momento. Por ahora los altoaragoneses son el mejor conjunto local después de conseguir 25 puntos en su fortín, sucumbiendo solo dos derrotas y un empate de once choques vividos en la ciudad. Asimismo despidió el año 2019 venciendo a sus vecinos, en el derbi aragonés, por 2-1. En cambio la parte negativa se observa como escuadra visitante. Solo 10 puntos en 10 jornadas lejos de casa, son estadísticas pobres para un candidato que lucha por ascender de categoría.

Artículos relacionados

Dos aficionados del Manchester City estuvieron a punto de boicotear la llegada de Rashford a Barcelona

El problema con el que no contaban Alonso y Aston Martin en Bélgica. Puede comprometer sus nuevas mejoras

La enfermería del Real Madrid que aún no ha podido probar Xabi Alonso: este es el plan

Está será la segunda equipación del Barcelona que estrenarán en la gira asiática

No hay dudas: Fernando Alonso, el mejor piloto de la temporada. Y no lo decimos nosotros

Rashford ya tiene fecha y hora para ser presentado por el Barcelona

G3 US

  • After Rashford, Barcelona now focuses on signing Dumfries
  • Millions of Seniors Could Get a “Government Bump” – Here’s Exactly How Much Your Social Security Check Could Grow
  • Two Manchester City fans almost sabotaged Rashford’s move to Barcelona
  • The Real Madrid infirmary that Xabi Alonso has not yet been able to try out: this is the plan
  • July’s Final Social Security Checks Are Coming on the 23rd – Millions Need to Know This Before Monday
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US
    • News

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera