Grada3.COM
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US
Grada3.COM
Sevilla. Foto oficial

Plantilla completa de la temporada 2019/2020 | Imagen: Sevilla FC

El 2019 del Sevilla FC: un paso importante en su historia

Redacción G3Por Redacción G3
30/12/2019 12:05

Últimas noticias

Este es el número de décimas que pueden ganar Aston Martin y Alonso con las mejoras de Silverstone

Los guiños de Lamine al 10 de Messi continúan: nueva foto que deja claro su dorsal

Sólo hay dos opciones con Ceballos y el Real Madrid: lo tiene claro y esto es lo que va a pasar

El año 2019 llega a su fin y toca echar la vista atrás para comprobar qué ha sido de este Sevilla FC. Muchos dirían que ha sido un año que se parece a una montaña rusa, con entradas y salidas, aciertos y errores; pero lo que mejor puede resumir al equipo hispalense de este 2019 es la idea de un conjunto que ha superado sus errores y está dando los pasos necesarios para alcanzar la gloria.

Entrada y salida de técnicos

El año empezaba con Machín en el banquillo. El técnico soriano había conseguido mantener a los suyos en la tercera plaza y se situaba a cinco puntos del líder, el FC Barcelona. Unos números parecidos a los de esta temporada, aunque con una jornada menos por aquel entonces, aunque los problemas para Machín empezarían a llegar procedentes de la Europa League. La imagen que estaba dejando el técnico de su equipo no estaba gustando a la directiva y su eliminación frente al Slavia de Praga en Octavos de final, junto a la eliminación frente al Barcelona en Cuartos de Copa del Rey, harían que se tomara la decisión de destituir al soriano.

Quedaban dos meses de competición por lo que el mismo Joaquín Caparrós, quien había actuado hasta ahora de director deportivo, asumiría el cargo en lo que quedaba de temporada. Aquellas aspiraciones por conseguir un puesto de Champions League se esfumarían con la gran remontada del Valencia de Marcelino y tendrían que conformarse con un puesto de su ya querida Europa League. En la zona noble del Sánchez-Pizjuán sabían que había que revolucionar el equipo si se quería llegar a más y sería el momento de traer a un nuevo técnico, pero todo de la mano y el intelecto de Monchi.

La vuelta de un héroe y su revolución

Monchi recibe un galardón de una peña | Imagen: Sevilla FC

Su etapa en la Roma no había sido tal y como pensaba Monchi. Cuando se le planteó volver a su Sevilla, el de San Fernando ni lo dudó y empezó a trabajar en el futuro Sevilla sin haber terminado la temporada 2018/2019. El primer paso era encontrar un sustituto para Caparrós y recaería en el exseleccionador Julen Lopetegui. Muchos eran los que no se fiaban de este movimiento pero el tiempo dejaría ver que el movimiento era meditado.

El nuevo director deportivo sabía que tenía que hacer un cambio drástico y así lo haría, escuchando en todo momento la opinión de su nuevo entrenador. La defensa se vería revolucionada manteniendo poco de lo que había sido esa temporada. Llegaban Diego Carlos y Koundé, dos grandes inversiones para el club, con los que ya se intuía un cambio en la zaga. Además, Monchi traería una cara ya conocida para Lopetegui y se sumaría, aunque en calidad de cedido, Sergio Reguilón.

El centro del campo sería la zona que más cambios vería. Banega y Franco Vázquez serían los únicos mediocentros que se quedarían, mientras que en los extremos se mantendrían a Munir, Nolito y a un recién ascendido al primer equipo, Bryan Gil. Los nuevos pivotes, Fernando y Gudelj, llegaban sin ningún tipo de previo pago, mientras que para la creación junto a Banega llegarían Óliver Torres y Joan Jordán. Para los extremos llegarían dos jugadores de la Ligue 1, Lucas Ocampos y Rony Lopes, aunque cada uno tendría su distinta suerte a lo largo de la temporada.

Por último, Monchi quería renovar por completo la delantera y así lo haría. En primer lugar llegaría un delantero de la era Caparrós. Dabbur había sido fichado meses antes de verano pero no sería hasta este mercado cuando se incorporaría a la entidad hispalense. Junto a él llegarían dos delanteros más, de renombre en Europa. El primero sería el holandés Luuk de Jong, quien llegaba tras ser el máximo goleador de la liga holandesa, quien competiría por el puesto con Chicharito, un consagrado delantero que volvía a LaLiga Santander.

Un juego renovado y en ascenso

La plantilla celebra la última victoria frente al Betis | Imagen: Sevilla FC

Lopetegui plasmaría su juego desde un primer momento sobre el terreno de juego. Seguridad defensiva, posesión del balón y presión alta. Esas serían sus señas de identidad desde el inicio de la temporada 2019/2020. Atrás quedaba aquel sistema de tres centrales y dos carrileros, pero tampoco se separaba mucho con un Fernando que actuaba muchas veces en la defensa y con dos laterales que se sumaban sin ningún problema al ataque constantemente.

El único problema era hacer gol. Es cierto que el Sevilla ha conseguido mantenerse en la zona alta, pero ha sigo en gran medida gracias a su sistema defensivo. De Jong no ha atinado con el gol muchas veces, incluso es uno de los futbolistas que más goles fallan de LaLiga, mientras que Chicharito estaba en las mismas cuando tenía su oportunidad. El gran olvidado ha sido Dabbur, quien ha conseguido convencer al técnico en los últimos encuentros pero que habrá que esperar al 2020 para ver si surte efecto o no.

En definitiva, un Sevilla distinto nació en verano de la mano de Monchi y habrá que esperar para ver si consigue que esos primeros pasos se asienten definitivamente. Lo que es seguro es que hay una gran diferencia este año respecto al anterior y el Sevilla va a luchar por estar lo más arriba posible, como ya ha demostrado, y que luchará por volver a ser el Rey de la Europa League.

Artículos relacionados

Los guiños de Lamine al 10 de Messi continúan: nueva foto que deja claro su dorsal

Sólo hay dos opciones con Ceballos y el Real Madrid: lo tiene claro y esto es lo que va a pasar

Las fechas clave del calendario del Real Madrid en LaLiga

Rodrygo, fichaje confirmado por el Arsenal: esta será la fecha del anuncio oficial

Nico Williams y su fichaje confirmado por el Barcelona. Aparece Tebas y todo cambia: «El Barça hoy…»

Cuándo es y donde ver el próximo partido del Real Madrid en el Mundial: el Borussia espera en cuartos

G3 US

  • Xabi Alonso has a plan for Mbappé: Everything is about to change soon
  • Real Madrid comes alive just in time, beats Juventus, and advances to Club World Cup quarterfinals
  • Government Speeds Up Social Security Fairness Act Payments – What Seniors Need to Know Now
  • From Q1 elimination to a ‘top 5’ spot in just two tenths: Alonso and Aston Martin’s fine line for the rest of the year
  • Government Reducing SSI Checks for Some Seniors Today – Here’s Exactly Who’s Affected and Why
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera