Grada3.COM
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US
Grada3.COM
Los neumáticos blandos, protagonistas en ímola. Imagen: f1enestadopuro.com

El neumático medio, la clave en el regreso de Ímola

Redacción G3Por Redacción G3
04/11/2020 04:42

Últimas noticias

La competencia perfecta para Koundé se pone a tiro: el Barcelona, a cerrar su fichaje

Fernando Alonso y el futuro de Aston Martin: «Hay muchas piezas del…»

Eric García, indiscutible: se amplía la lista de ofertas. Flick y Laporta lo tienen claro

El Gran Premio de la Emilia Romagna celebrado en el circuito Enzo e Dino Ferrari, Imola, Italia, resultó en una carrera donde la estrategia fue clave para terminar lo mejor posicionado. En una pista difícil de adelantar los equipos optaron por perdurar en pista sin perder ritmo, algo que fue posible gracias al neumático medio.

El neumático medio, resistente y confiable

Los datos de paradas en boxes reflejan que la estrategia más efectiva fue a una sola parada. A excepción de los pilotos de Mercedes, Daniil Kvyat, Sergio Pérez, Carlos Sainz y Lando Norris, los otros competidores que sumaron puntos solo optaron por una sola parada. Así, mostraron que los compuestos traídos por Pirelli (C2, C3 y C4) tenían una alta durabilidad. Oficialmente se contaron 30 paradas en los pits.

Start to finish and every pit in between. #Fit4F1 🇮🇹 #ImolaGP pic.twitter.com/P3DHG2XCoI

— Pirelli Motorsport (@pirellisport) November 1, 2020

El neumático medio resultó bastante efectivo durante el comienzo y mitad de la carrera. Los pilotos que iniciaron con este compuesto no se quejaron de la degradación y pudieron alargar la parada para tener un remate tranquilo.

Un gran ejemplo fue el de Kimi Raikkonen. El piloto finlandés de Alfa Romeo pudo rodar 53 vueltas con este compuesto mostrando un ritmo decente. Otro caso es el de Lewis Hamilton quien pudo hacer una última fase de su primer stint brutal con esa goma y así hacer un colchón para apoderarse del liderato.

El piloto que pudo llevar por más tiempo el neumático medio fue Antonio Giovinazzi, compañero de Raikkonen, con un stint de 53 vueltas. Mientras que para el compuesto blando solo Sainz pudo hacerlo durar 17 giros. Y en cuestión del duro Charles Leclerc lo hizo perdurar 50 vueltas.

#F1 🍩 stats.#Fit4F1 🇮🇹 #ImolaGP pic.twitter.com/c40BtsUXg5

— Pirelli Motorsport (@pirellisport) November 1, 2020

Hamilton, demoledor

Lewis Hamilton además de ganar el Gran Premio, también se llevó el punto de la vuelta más rápida en el último giro con un tiempo de 1:15.484. Lugo, aparece Valtteri Bottas, siendo casi medio segundo más lento que su compañero británico.

DHL AWARDS: IMOLA 🏆

Fastest Lap: @LewisHamilton

Fastest Pit Stop: @redbullracing #ImolaGP 🇮🇹 #MomentsThatDeliver @DHL_Motorsports pic.twitter.com/xplQ9YtcsO

— Formula 1 (@F1) November 1, 2020

Red Bull demostró una vez más que son el equipo que más rápido realiza el cambio de ruedas. Llevándose el 1-2 en esta área siendo la parada de Alexander Albon la mejor, con 1,9 segundos. Esto le sirve al equipo austríaco como consuelo en un Gran Premio en el cual no puntuaron.

Mercedes, hegemonía plateada

Mercedes agranda su hegemonía como la más longeva en la historia de la máxima categoría con 7 Campeonatos de Constructores consecutivos (2014-2020). Logros que baten a la fase más gloriosa de la Scuderia Ferrari, con 6 (1999-2004). La marca de la Flecha de Plata se posiciona como la quinta mayor ganadora de la Fórmula 1.

The greats 👑@MercedesAMGF1 #F1 pic.twitter.com/yQB6fASyGS

— Formula 1 (@F1) November 2, 2020

Una temporada casi que decidida, aún faltando cuatro válidas

Con el colofón de una temporada más que atípica avisorándose, las cosas ya están definidas en un 50%. Con el título de Mercedes en el campeonato de constructores, su séptimo de manera consecutiva, y siendo el equipo con la mayor racha de la historia de la Fórmula 1, solo queda un campeonato por definir.

Sin embargo, este también pende de un hilo para su definición. Lewis Hamilton está ad portas de igualar a Michael Schumacher en total de títulos logrados con siete. Solo con terminar por delante de Bottas en el Gran Premio de Turquía, el inglés seguirá ampliando su monopolio en la gran carpa.

DRIVER STANDINGS: ROUND 13 🏆

Lots to play for in this top ten with four race weekends still to come in 2020 👀#ImolaGP 🇮🇹 #F1 pic.twitter.com/fALk4V4w5F

— Formula 1 (@F1) November 1, 2020

Hamilton se consolida como líder del Campeonato de Pilotos con 282 puntos. Estado que lo pone a tiro para su séptima corona.

 

Síganme en mi Twitter: @JssLabarca, y sigan toda la información y actualidad deportiva en nuestro Twitter: @Grada3com, en Facebook: MotorGrada3 o en nuestro Instagram: grada3com.

Artículos relacionados

Fernando Alonso y el futuro de Aston Martin: «Hay muchas piezas del…»

Eric García, indiscutible: se amplía la lista de ofertas. Flick y Laporta lo tienen claro

Confirmado: esta es la complicada situación de Rodrygo en el Real Madrid. Sin jugar el Clásico y salida preparada

El peor final para Lucas Vázquez

Adiós a ser último coche: Aston Martin prepara las mejoras para Imola en el AMR25. «Podríamos tener algunas…»

G3 – US

  • Carlo Ancelotti’s trophy record – The greatest coach in Real Madrid history
  • Social Security Overpayment? Here’s How to Stop the Government From Taking Half Your Benefits
  • The perfect competitor for Koundé within reach
  • This Month’s Extra Social Security Payment Isn’t a Gift – Here’s What You Need to Know
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera