Grada3.COM
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US
Grada3.COM
RFEF. Fase de ascenso

La Federación revela los detalles finales de la Primera RFEF

Redacción G3Por Redacción G3
03/06/2021 13:16

Últimas noticias

Deco y Laporta ya tienen el fichaje TOP del Barcelona preparado: cuesta 80 millones

La portería del Barça es una incógnita y Deco toma una decisión: un consagrado meta, en la agenda

El secreto de las nuevas piezas del AMR25 en Barcelona: Alonso ya lo sabe y esto lo va a volver a cambiar todo

Este 3 de junio era el día en el que los detalles y dudas que aún existían sobre la Primera RFEF. Nueva categoría que reemplazará hasta partir de ya mismo a la extinta Segunda División ‘B’ que nos ha acompañado por más de cuatro décadas y que conformará dos grupos de 20 equipos. Aunque hace algo más de un mes, la RFEF ya había desvelado todas las características básicas y de las más importantes, hoy era el día en que se debían conocer más detalles.

Muchos equipos tenían varias dudas que se centraban sobre todo en la distribución geográfica (algo que aún no se ha desvelado), la cantidad de fichas totales para mayores y menores de 23 años y aspectos relacionados con los salarios mínimos en la categoría. Asimismo también se ha aclarado sobre como será finalmente todo lo relativo a los ascensos y descensos de la categoría, que había quedado aún pendiente de confirmación en aquella reunión de abril.

Los aspectos genéricos de la Primera RFEF, desvelados por Ángel García en www.cazurreando.com son los siguientes:

Sistema de competición
  • 40 equipos, divididos en dos grupos. En un corto plazo se desvelará la división de los dos grupos que, según se anunció, la determinarán los propios equipos y será un grupo Este y otro Oeste.
  • Ascenderán 4 equipos a Segunda División (La Liga SmartBank). Los dos campeones lo harán de forma directa. Los otros dos ascensos se determinarán en un play-off de ascenso entre los clasificados entre el segundo y quinto puesto de ambos grupos (un total de ocho equipos).
  • Esa fase de ascenso será a partido único y en sede neutral. Habrá prórroga, pero si al término de la misma persiste el empate, avanzará o ascenderá el equipo con mejor clasificación en la temporada regular.
  • Descenderán 10 equipos, 5 por cada grupo, a Segunda RFEF, de donde ascenderán otros 10.
Plantillas
  • 23 fichas por plantilla, más una adicional, si se cuenta con un tercer portero.
  • De esas 23, 24 si hay tres porteros, 6 como mínimo serán para jugadores sub 23.
  • De todas esas fichas, habrá un mínimo de ellas que serán profesionales. Este pasado curso en Segunda ‘B’ el mínimo eran 8, pero ese número podría aumentar en Primera RFEF.
  • En cualquier caso, esas tendrán un coste de 4.500 euros.
  • El salario mínimo de la categoría queda determinado en unos 1.500 euros brutos mensuales. Lo que es lo mismo entre 18.000 y 21.000 euros anuales según prorrateo. Una cifra que la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) considera insuficiente y exige la negociación de un convenio colectivo.
Instalaciones, ayudas y derechos de TV
  • Esta primera campaña será de moratoria en cuanto a la obligación de aforo y césped. Esta temporada solo se obligará a que haya iluminación artificial de al menos 600 lux.
    • A partir de la 2022/2023 debe contarse con un campo de césped natural.
    • A partir de la 2023/2024 grada perimetral con un aforo mínimo de 4.000 espectadores.
  • No ha habido novedades respecto a los derechos de televisión. Tampoco sobre si su venta será o no centralizada como la RFEF anunció tiempo atrás.
  • Se exigirá un aval de 100.000 euros para inscribirse en la categoría (se rebaja la cantidad a la mitad) y la RFEF dará ayudas para desplazamientos de 50.000 euros a cada uno de los clubes.

Artículos relacionados

La portería del Barça es una incógnita y Deco toma una decisión: un consagrado meta, en la agenda

El secreto de las nuevas piezas del AMR25 en Barcelona: Alonso ya lo sabe y esto lo va a volver a cambiar todo

Marc Bernal tiene claro su objetivo: la fecha de regreso que se marca el jugador

Fernando Alonso brotó en Imola: Aston Martin no sabía qué hacer y explotó

Sí o no: los jugadores que dependen de la decisión de Xabi Alonso

G3 – US

  • Real Madrid’s Transfer Plan After the Club World Cup
  • Check Your Bank: Coinbase Will Reimburse Users After Data Breach – Who Could Get Paid and When
  • Barcelona want Luis Díaz, but his €80 million price tag is a problem
  • Millions to Receive $120 in SNAP-Style Benefits for Kids — Full List of States Sending SUN Bucks
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera