Grada3.COM
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US
Grada3.COM
Rudy Fernández tira ante la mirada de Gabriel Deck. Foto: Web de FIBA

Rudy Fernández tira ante la mirada de Gabriel Deck. Foto: Web de FIBA

Día IV JJOO: Eslovenia y España no fallan

José Antonio Agustín AragónPor José Antonio Agustín Aragón
29/07/2021 16:38

Últimas noticias

Mbappé tiene un reto en El Clásico del domingo

Alerta total con Araújo: otro campeón de Europa, a por el central y Laporta se lo piensa

Así está la situación de Pablo Torre: su lesión, fecha de regreso, salida…

Eslovenia se impone a Japón con contundencia

Eslovenia

116

81

Japón
Mike Tobey mete una canasta ante la presencia de Avi Koki Schafer y Makoto Hiejima. Foto: Web de FIBA

Eslovenia llevaría el timón del encuentro. Manejaban una diferencia de 6 puntos que era contrarrestada por Japón. Sin embargo, Eslovenia volvía a meter una marcha más y sacaría 8 puntos de diferencia con el 29-21. Una canasta de Rui Hachimura ponía fin al primer cuarto con 29-23.

El ataque se imponía a las defensas. Por lo tanto, Eslovenia se imponía a Japón. El segundo cuarto comenzaba con un parcial de 11-5 para poner 12 puntos de ventaja en el casillero de Eslovenia. Japón remaba contracorriente y reduciría la ventaja hasta los 6 puntos. Sin embargo, nuevamente Eslovenia volvía a irse en el marcador. En esta ocasión hasta los 13 puntos con 51-38. El encuentro se marcharía al descanso con 53-41 en el marcador.

Tras el descanso, el vendaval esloveno no cesaría. Con 58-48 llegaría un parcial de 16-4 que elevaría la diferencia hasta los 22 puntos. Reaccionaría Japón, tras un parcial de 4-12, reducía la diferencia hasta los 14 puntos. A pesar de esto era una diferencia demasiado amplia para que Japón pudiera remontar el encuentro. El marcador de cara al último cuarto sería de 80-64.

Dicho cuarto únicamente tendría un color, el de Eslovenia. La diferencia continuaría estable hasta que llegaría el 87-73. Momento en el que Eslovenia conseguiría un parcial de 29-5 para elevar la diferencia hasta los 38 puntos, máxima diferencia del encuentro. El encuentro concluiría tras un triple de Yuki Togashi para dejar la diferencia en 35 puntos.

Los mejores

Por parte de Eslovenia, los mejores serían Luka Doncic consiguiendo un total de 25 puntos, 7 rebotes y 7 asistencias junto con Zoran Dragic con 24 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias. Además destacan los 11 rebotes conseguidos por Mike Tobey.

A lo que respecta a Japón, los mejores serían Rui Hachimura con 34 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias junto con Yuta Watanabe consiguiendo unos registros de 17 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias.

Estadísticas

Respecto a los porcentajes, Eslovenia tuvo un 54% (43/80) en tiros de campo. Siendo distribuidos de la siguiente manera: 68% (28/41) en tiros de 2 puntos y 38% (15/39) en tiros de 3 puntos. Además de contar con un 68% (15/22) en tiros libres. Por su parte, Japón tuvo un 42% (32/77) en tiros de campo siendo estos un 43% (20/46) en tiros de 2 puntos y un 39% (12/31) en tiros de 3 puntos. En tiros libres consiguieron un 56% (5/9).

Ricky ilumina el camino de España

España

81

71

Argentina
Willy Hernángomez intenta anotar una canasta ante la presenciald e Luis Scola. Foto: Web de FIBA

El encuentro comenzaría con una España comiendo 3 pérdidas consecutivas. Pérdidas que supo aprovechar bien Argentina por medio de Nicolás Laprovittola. El combinado argentino ponía los 9 puntos de diferencia. Renta que recortaría España tras un parcial de 10-0. Con  18-18, llegaría un parcial de 0-7 que les haría marcharse al final del primer cuarto por delante en el marcador.

En el segundo cuarto España haría fuerte la defensa para intentar colocarse por delante en el marcador. Pese a comenzar anotando Tayavek Galizzi, España anotaría un parcial de 7-0 para empatar el encuentro. España querría más antes del descanso y así lo demostró en el descanso. Conseguiría irse al descanso por delante al descanso tras otro parcial de 7-0. El resultado al descanso sería 40-34.

Tras el descanso, España comenzaría a coger ventaja. Llegaba a los 9 puntos pero la reacción argentina la dejaba en 4. Cinco puntos de diferencia habrían cuando llegaba un parcial de 9-0 para disparar la diferencia hasta los 14 puntos de ventaja. Argentina intentaba reducir la ventaja antes del descanso. Anotaría un parcial de 0-6 para dejar la ventaja en 8 puntos a falta de 10 minutos para la conclusión.

Un buen comienzo del último cuarto de España le permitiría llegar a la máxima ventaja del encuentro, 16 puntos. Esta ventaja llegaría con 72-56. Llegaban los problemas para Argentina que perdía por faltas a Facundo Campazzo. Intentaban remar contracorriente pero no lo conseguirían. La diferencia final sería de 10 puntos con 81-71 en el marcador.

Los mejores

Por parte de España destacarían Ricky Rubio consiguiendo un total de 26 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias junto con Pau Gasol consiguiendo 9 puntos, capturando 8 rebotes y dando 2 asistencias.

A lo que respecta a Argentina, los mejores serían Nico Laprovittola con 27 puntos seguido de Luis Scola quien conseguía 13 puntos.

Estadísticas

Respecto a los porcentajes, España tuvo un 53% (30/57) en tiros de campo. Siendo distribuidos de la siguiente manera: 65% (20/31) en tiros de 2 puntos y 38% (10/26) en tiros de 3 puntos. Además de contar con un 73% (11/15) en tiros libres. Por su parte, Argentina tuvo un 43% (26/61) en tiros de campo siendo estos un 52% (16/31) en tiros de 2 puntos y un 33% (10/30) en tiros de 3 puntos. En tiros libres consiguieron un 64% (9/14).

Síganme en mi Twitter @Josepe1309 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @Grada3com, y de todo el baloncesto en @G3Basket.

Artículos relacionados

Alerta total con Araújo: otro campeón de Europa, a por el central y Laporta se lo piensa

Así está la situación de Pablo Torre: su lesión, fecha de regreso, salida…

Alexander-Arnold, fichado para el Mundial de Clubes

Es el extremo de moda en la Ligue 1 y sueña con jugar en el Barcelona: Laporta ya prepara 30 millones

Rodrygo y su adiós al Real Madrid: se confirma su destino… y el precio del fichaje

G3 – US

  • Total alert with Araújo
  • Pablo Torre’s Situation: Injury update, return date, and possible exit
  • Alexander-Arnold to Join Real Madrid for the Club World Cup – Deal Done
  • Important Change to Social Security SSI Payments in May and June – Retirees Should Pay Close Attention to Their Bank Accounts
  • Rodrygo set to leave Real Madrid: His potential destination and transfer price revealed
  • The Bombshell Briatore Is Preparing at Alpine: Fernando Alonso’s Return?
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

Sin resultados
Todos los resultados
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera