Grada3.COM
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US
Grada3.COM
Mesa redonda: Los Títulos: una época dorada / David Maestre

Mesa redonda: Los Títulos: una época dorada / David Maestre

Unicaja, la mesa redonda. «Los Títulos: una época dorada»

Redacción G3Por Redacción G3
07/02/2023 01:07

Últimas noticias

El Mundial de Clubes ‘pasa’ del Barça: los motivos

El Real Madrid está decepcionado con el jugador y la Premier vuelve a la carga: Florentino se lo piensa

El principal cambio que quiere hacer Xabi Alonso en el Real Madrid

En esta especial ocasión, el club de Los Guindos quiso contar nada más y nada menos que con Bozidar Maljkovic, Joan Plaza, Berni Rodríguez y Carlos Cabezas, todos ellos con el factor común de haber levantado un título vestidos de verde y morado. El periodista malagueño Emilio Guerrero llevó la batuta de una tertulia en la que se pusieron sobre la mesa una gran cantidad de anécdotas, todas en torno a los títulos logrados por el Unicaja Málaga en los años 2001, 2005, 2006 y 2017.

Korac, Copa del Rey, ACB y Eurocup del club / David Maestre

Boza, Carlos y Berni rememoraron tanto la Korac como las Copa del Rey y Liga ACB de 2005 y 2006.

La charla comenzaba con Berni y Carlos Cabezas recordando aquellas duras sesiones de entrenamiento con Boza, que les hicieron crecer como profesionales. El escolta recordaba todavía con dolor el día que se dobló el tobillo en un entrenamiento y cómo fue la reacción del técnico. «’Llamen a su mamá que se ha doblado el tobillo’, me dijo, y yo con las lágrimas saltadas… En una semana aprendimos cómo debía ser un buen profesional: serio y disciplinado», decía Berni mientras Cabezas asentía. «Llegamos al entrenamiento después de ser campeones del mundo junior con los pelos tintados de rubio y Boza nos dijo. ‘Mi país está lleno de campeones del mundo. A cortarse el pelo…’ La Korac fue un gran título. Aquello fue el principio de todo», apuntó Cabezas.

Carlos Cabezas, Boza Maljkovic y Berni Rodríguez / David Maestre

El técnico serbio nunca dudó de que se alzarían con la Copa Korac en 2001. «Los pronósticos no son para entrenadores serios». De aquel primer título del club quedaron imágenes para el recuerdo. Como la ofrenda con el trofeo en la tumba de Radivoj Korac antes la final. «Su hermano, que es escultor, me llamó para agradecérmelo», comentó Maljovic. Aquel fue uno de los detalles, como también la escena del técnico cantando durante la celebración en un hotel. «Pensé que esta gente sólo me conoce como un hombre duro, así que me dije: ‘Voy a cantar, para que vean…’»

Boza Maljkovic celebrando la Korac / Diario SUR

Maljkovic rememoró el encuentro con el genial jugador lituano Arvydas Sabonis como la gran posibilidad de crecimiento que podía haber tenido el Unicaja. «Me duele en el corazón que no fichásemos a Sabonis. Estuvimos dos noches cenando en un restaurante. El dinero no importaba, así que no era nuestra culpa. Había otros consejeros buenos… Me dijo que si le daba tres días para pensárselo porque se iba a casar su hermano. Yo le dije que si hacía falta le daba tres meses. Mis planes eran ir más arriba. Si el Unicaja hubiese fichado a Sabonis, habríamos jugado la Final de la Euroliga. Ganar no sé, pero llegar a la Final Four, seguro. Sólo hacía falta un jugador como ese», volvió a insistir.

Berni y Carlos hicieron memoria de cómo fueron los títulos de la Copa y la Liga de 2005 y de 2006. La primera ganada ante el Real Madrid que precisamente entrenaba Maljkovic. «No recuerdo nada de aquello», bromeaba el serbio. Aunque la memoria de Boza ‘fallase’ Berni sí que lo recordaba bien. «Llegamos por los pelos a Zaragoza, aunque cuando se celebró la Copa ya íbamos para arriba. Durante la temporada nos tiramos tres meses ensayando una zona 1-3-1 que nunca usábamos. Nos preguntábamos para qué lo hacíamos. Llegó la semifinal contra el Valencia y Sergio Scariolo dijo: «Ahora». Ganamos y luego pudimos con el Madrid en la final», explicaba Berni.

Al año siguiente, el Unicaja, en 2006, lograba la Liga saldando una cuenta pendiente con el Baskonia en 2002 durante la etapa de Maljkovic en Málaga. «Nos robaron», espetó el serbio. «Nos mataron en esa final. Veinte años llevo en Euroliga y Copa de Campeones sin falta técnica, pero es como cuando llega un ladrón y te coge el dinero, hay que defenderse», insistía.

Carlos Suárez y Joan Plaza repasaron la heroica Eurocup del 2017.

«Fue un año muy duro, pero eso nos hizo fuertes a la hora de la verdad. Éramos el peor equipo en balance con el factor campo en contra en todas las eliminatorias. Cuando ganamos al Bayern Joan nos dijo que íbamos a ganar la Eurocup. La motivación empezó a crecer y al final fue increíble. He ganado títulos con el Madrid y esto lo superó por todo lo que se dio» explicaba un Carlos Suárez que levantó el trofeo recordando a Pablo Ráez, una imagen que representa el último gran logro del Unicaja campeón.

Carlos Suárez y Joan Plaza / David Maestre

En aquel título de la Eurocup influyó mucho el trabajo mental, trabajado día a día por el staff técnico, tal y como explicaba Joan Plaza. «Hubo un momento en el que perdimos contra el Valencia cuatro partidos y en la fase regular contra el Bayern. El pacto era llegar al último cuarto vivos. Se ganó al Bayern y esa noche se fraguó lo del Lokomotiv, ver a 8.000 con mi barba fue algo mágico. Desde entonces no me he vuelto a dejármela. Alberto dio un paso adelante. Hubo jugadores americanos que se quedaron en el banquillo y jugaron otros. El equipo creyó en lo que nos estaban proponiendo.»

En Valencia, en aquel tercer decisivo partido, con el título en juego, el Unicaja logró uno de los hitos de la historia reciente del baloncesto Eurocup, pues llegó perdiendo por trece puntos al último cuarto. «Cuando echaron a Omic, pensé que los árbitros se habían cargado el partido. Luego Brooks metió una canasta y les dije que había que seguir porque estaban acojonados. Eso te hace ver que el deporte es coco. Les afectó la presión. Eso se trabaja y hay que dar mérito al cuerpo técnico».

Sígueme en Twitter @David2002Dmd y sigan toda la información y actualidad deportiva en @Grada3com, y de todo el baloncesto en @G3Basket.

Banderín CSKA Euroliga 2010 y medalla de tercer puesto Final Four Atenas 2007 / David Maestre
Chaquetas de juego y Tambores Mayoral Maristas y Caja Ronda / David Maestre
1ª Equipación Unicaja Mayoral tras la fusión 1992-93 / David Maestre
Equipaciones Mayoral Maristas y Caja de Ronda 1990-91 / David Maestre

Artículos relacionados

El Real Madrid está decepcionado con el jugador y la Premier vuelve a la carga: Florentino se lo piensa

El principal cambio que quiere hacer Xabi Alonso en el Real Madrid

El Clásico de Liga más decisivo: ¿Quién tiene más que perder?

Barça-Real Madrid: historial de partidos y resultados de los últimos años

Ancelotti tomó apuntes del Inter-Barça: este su plan para ganar El Clásico

G3 – US

  • This is the current situation regarding Mastantuono’s possible move to Real Madrid
  • Major Changes to Upcoming SSI Payments in 2025 – Social Security Confirms: These Retirees Will Be Affected
  • Xabi Alonso’s top priority at Real Madrid – The first big change he plans to make
  • The Most Decisive LaLiga Clásico: Who Has More to Lose?
  • Forget the Social Security Card – The Government Just Changed How Millions Access Their Benefits
  • Ancelotti took notes from Inter vs. Barça: This is his plan to win El Clásico
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

Sin resultados
Todos los resultados
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera