Grada3.COM
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US
Grada3.COM
BARCELONA, SPAIN - MAY 24: Carlos Pomares celebrates scoring his side's first goal with his team mates during the Liga Smartbank match betwen RCD Espanyol de Barcelona and CD Tenerife at RCDE Stadium on May 24, 2021 in Barcelona, Spain. (Photo by Eric Alonso/Getty Images)

BARCELONA, SPAIN - MAY 24: Carlos Pomares celebrates scoring his side's first goal with his team mates during the Liga Smartbank match betwen RCD Espanyol de Barcelona and CD Tenerife at RCDE Stadium on May 24, 2021 in Barcelona, Spain. (Photo by Eric Alonso/Getty Images)

CD Tenerife, el mejor comienzo en Segunda División por sexta vez

Redacción G3Por Redacción G3
08/09/2023 09:31

Últimas noticias

Colapinto da un paso adelante pese a los problemas ‘sin solución’ de Alpine: «Me siento…»

Sainz y Williams se centran en arreglar los problemas de fiabilidad: «Hay que mejorarlo»

El Barça ya tiene pensado su nuevo lateral: la competencia de Koundé será de máximo nivel

Nueve puntos de 12 posibles, tres plenos y un solo tropiezo. El comienzo del CD Tenerife en LALIGA HYPERMOTION 23/24 iguala la mejor marca del representativo en sus 47 temporadas en la categoría de plata. Los blanquiazules han repetido en este primer mes de competición un balance que no se daba desde el curso 05/06 y que antes se vivió en las campañas 58/59, 60/61, 73/74 y 76/77.

El primer precedente.- Desde su debut en el campeonato de Segunda División 53/54, el representativo debió esperar a su sexta comparecencia en la categoría para sumar más de dos victorias en las cuatro primeras jornadas. Fue en el torneo 58/59 cuando de la mano de José Espada ganó en el estreno liguero al Hércules (2-1, doblete de Tomás Barrios), perdió en su primera salida (San Fernando, 2-0) y se impuso en el doble compromiso en el Estadio ante Cádiz (3-0, Antonio El Loco y dos de Julito) y Eldense (4-1, dos de Antonio, Julito y Antó). Aquel inicio prometedor del CD Tenerife lo dejó –pese al despido de Espada, relevado por Antonio Fuentes a cinco jornadas del cierre– a seis puntos del ascenso a Primera División: cuarto del Grupo 2, tras Elche y Levante (ascendidos) y CA Almería.

Una racha con premio de oro.- Solo dos años después de aquel registro, el CD Tenerife fue capaz de repetirlo en el arranque de la temporada 60/61. Debut exitoso en casa con el Murcia (3-2, Vicedo y doblete de Santos), tropiezo seguido de victorias en las salidas a San Fernando (2-1, obra de José Juan para abrir su serie de 74 tantos como blanquiazul) y Castellón (1-2, Domínguez y Santos) y triunfo como local en la cuarta fecha sobre el Plus Ultra, filial entonces del Real Madrid (3-0, otra vez José Juan y dos de Vicedo). La racha como invicto se alargó otras cinco semanas y afianzó en lo alto de la tabla al equipo que dirigía Heriberto Herrera, que no bajó de la segunda plaza durante el resto de la Liga en el Grupo 2, hasta cerrar su temporada más brillante hasta entonces con el ascenso a Primera División al empatar (0-0) en Almendralejo con el Extremadura.

El esplendor de los años 70.- El CD Tenerife que emergió desde la Tercera División (hoy Primera Federación) en 1971 alcanzó su cénit tres años después, cuando acabó cuarto clasificado, justo en el límite de los puestos de un ascenso a la élite del que se quedó a solo dos puntos. De aquella plantilla con un once titular de nueve canarios (ocho tinerfeños y el capitán Molina) y los uruguayos (Kraus y Ferreira) sacó lo mejor su compatriota Dagoberto Moll. Un aviso fue la serie liguera inicial, con goleada al Cádiz (3-0, Kraus, Ferreira y Medina), derrota en la visita al Hércules (3-1, Gilberto I) y triunfos frente al Sabadell (1-0, Pepito Reyes), como en la visita al Deportivo (0-2, Mauro y Gilberto).

El CD Tenerife ‘de los uruguayos’ y el otro récord.- La llegada de Mariano Moreno al banquillo blanquiazul arrancó en el verano de 1976 con una serie nunca repetida en la historia tinerfeñista en Segunda División: pleno de victorias en las tres primeras jornadas. Barcelona Atlético (3-1, Illán y doblete de Justo Gilberto), San Andrés (0-1, Maciel) y Getafe (2-0, Justo Gilberto e Illán) fueron las víctimas de una salida espléndida que frenó el Tarrasa (3-0) en la cuarta jornada. Luego, los problemas para nacionalizar a Aparicio y Ferreira –el CD Tenerife de los uruguayos también contaba con los charrúas Bertinat, Hugo Hernández y Kraus– y la crisis económica del club complicaron el rendimiento del equipo. Moreno fue apartado por la directiva durante cinco partidos dirigidos por Cipriano González, Ñito, y su vuelta –ya con José López Gómez en la presidencia– dio para una racha de nueve jornadas sin perder que le dejó como sexto clasificado final, a cinco puntos del ascenso.

Dieciocho años después, la última. Hay que remontarse a 2005 para encontrar un inicio de campeonato similar al que ha formado el grupo que dirige Asier Garitano. Dirigido entonces por José Antonio Barrios, el CD Tenerife solo acumuló una derrota, por tres victorias, en las cuatro jornadas del comienzo liguero. Debutó con un 3-1 (Toni Moral, Maikel y Cristian Álvarez) al Nàstic, tropezó en la visita al Recreativo (3-1, Cristo Marrero) y luego se impuso a dos filiales: Málaga (3-2, doblete de Cristo Marrero y otro de César Belli) y Real Madrid Castilla (1-2, Toni Moral y Maikel). El Tigre consiguió alargar la racha hasta la quinta jornada, pero cuatro derrotas en las seis fechas siguientes provocaron su cese. Luego se sucedieron la interinidad de Quique Medina y breves etapas de Antonio López y David Amaral, hasta que la llegada de Bernd Krauss –tras hacerse cargo de la presidencia, dos meses antes, Miguel Concepción– obró como bálsamo (solo dos derrotas en las diez últimas jornadas) para evitar una permanencia angustiosa.

Artículos relacionados

Sainz y Williams se centran en arreglar los problemas de fiabilidad: «Hay que mejorarlo»

El Barça ya tiene pensado su nuevo lateral: la competencia de Koundé será de máximo nivel

Un viernes «bajo control» para Alonso con mucho que analizar en Silverstone: «¿las tandas largas? Todo ha ido bien»

Lamine Yamal se marcó ‘un Piqué’…y Nico Williams le deja en ridículo al igual que Neymar a Gerard

McLaren lidera, Ferrari se suma a la fiesta y Aston Martin ilusiona… y mucho

Tchouaméni y Arda Güler: dos pilares del Real Madrid de Xabi Alonso

G3 US

  • July Is Crucial for Social Security Recipients – What Happens This Month Could Impact Your 2026 Benefits
  • Government Confirms New ‘Senior Bonus’ Coming Soon – How Much Extra Money Could You Receive?
  • Barça already has their new full-back lined up: Top-level competition for Koundé incoming
  • Lamine Yamal pulled ‘a Piqué’… and Nico Williams embarrasses him just like Neymar did to Gerard
  • McLaren leads, Ferrari joins the party, and Aston Martin sparks excitement—lots of it
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera