Grada3
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US
Grada3
Analisis de las cuentas del Valencia CF

Analisis de las cuentas del Valencia CF

Antonio Asensio MinguezPor Antonio Asensio Minguez
14/11/2023 11:18

Últimas noticias

Hansi Flick no cede: sabe la situación del equipo…pero quiere este fichaje para su ataque

El inicio de LaLiga sigue trayendo cola: Tebas ataca de nuevo al Real Madrid

Bellingham envía un mensaje de calma tras su operación: «nos vemos pronto»

En el día de ayer salieron a la luz las cuentas del Valencia, y en la prensa valencianista se realizaron los oportunos análisis de las partidas y detalles más relevantes, es sobre esto sobre lo que vamos a hablar ahora.

En primer lugar, lo que más destaca de las cuentas son las pocas pérdidas que se presentan este año, y es que se ha reducido de 44 a 6,96; todo ello, por supuesto a base de descapitalizar el equipo y reducir en gastos de personal y de plantilla que provoca que el equipo esté ahora donde esté.

Por supuesto, la dejadez de invertir en el equipo ha provocado que se vaya descendiendo la media de posiciones en liga en los últimos cuatro años, que es uno de los criterios que computa para el ingreso de televisión. Rozar el descenso el año pasado ha llevado a restar 8 millones en ingresos televisivos respecto del curso anterior y ver restado también un 11% por el pacto de la liga con CVC.

Como hemos comentado en el primer párrafo se ha descapitalizado al equipo, y uno de los temas que ha generado mucha controversia entre el aficionado, es el de no utilizar el tope del limite salarial de La Liga, el cual era de 79,9 y el club fijó su coste de plantilla en 69,6. Dejando libre 10,3 millones.

Con los datos de televisión y competiciones, los cuales suman 67 millones de ingresos casi se igualan a los 69,6 de coste de plantilla, tratando de conseguir que la plantilla no le cueste dinero al máximo accionista, al menos esta temporada (que seguro no lo hará porque no hay previsto ninguna ampliación de capital).

El penúltimo de los males de estas cuentas es un préstamo que realizó el máximo accionista por valor de 35 millones el cual se dividió de la siguiente manera: se utilizó 15 en diciembre, 19.5 en junio y 0.5 en julio, casi todo para pagar las fichas de futbolistas, pudiendo no acudir a entidades de pagarés para pagar, una practica muy habitual en los últimos años.

Llegados a este punto ¿cómo se va a devolver ese préstamo? Pues bien, el 70% entre el 15 de diciembre del 2024 y ese mismo día del año 2028; y el 30% restante el uno de julio del 2029. Y como no podía ser de otra manera, Lim se coge una garantía de los primeros 5M de venta de jugador en cada plazo.

Ahora veamos lo positivo, y es que el club ha aumentado ingresos respecto de la campaña pasada en todo lo que se supone que depende del aficionado (abonos, camisetas, marketing, etc) más que el curso anterior. Se demuestra, una vez más, que no se necesita estar del lado de Lim para seguir queriendo a tu club de toda la vida.

Otra nota positiva, es la cantidad por la que se debe vender, y es que, con las ventas de Yunus y Racic casi no habrá que vender por lo que ello no preocupa. Esto es positivo, pero otra vez hablamos de tapar agujeros poniendo parches y quitando recursos a una plantilla muy justa.

Y las dos últimas noticias económicas positivas que nos dejan las cuentas son: reducción de la deuda total en un 13% a pesar de que aumenta la deuda a largo plazo en 9 millones; y que el fondo de maniobra que estaba en -149 ha mejorado un 36%, y aunque sigue siendo negativo, ahora queda en -96.

Ahora sí, para concluir con el tema de las cuentas, y que si van saliendo más detalles los iremos desgranando, es que el club fía una mejora de las cuentas al Nou Mestalla.

El tema del Nou Mestalla es otra de las explicaciones al empeoramiento de la plantilla, ya que, según los entendidos, para la construcción de este se necesitará financiación y por tanto tener unas cuentas equilibradas es requisito indispensable para que te presten dinero las entidades.

Para cerrar con el análisis, dos cosas: sí, se ha reducido las perdidas, pero ¿qué coste deportivo estamos pagando? Y segundo, haber reducido perdidas no significa no dar, sino seguir sumando millones a un agujero que desde que está Lim no ha dejado de crecer y, que el único año que no se dieron perdidas fue por la triquiñuela de Neto y Cillessen.

Artículos relacionados

El inicio de LaLiga sigue trayendo cola: Tebas ataca de nuevo al Real Madrid

Bellingham envía un mensaje de calma tras su operación: «nos vemos pronto»

Malas noticias para el Barça: Luis Díaz llega a un acuerdo con el Bayern de Múnich

Ni Luis Díaz ni Rashford: Deco mueve ficha por otro extremo para el FC Barcelona

Tebas vuelve a las andadas: no descarta llevarse un partido del Barcelona a Estados Unidos

Cambio de rumbo en la salida de Rodrygo: Cristiano Ronaldo podría cambiarlo todo

G3 US

  • Social Security Payments Will Never Be the Same After September – Here’s Who Is Affected
  • Bad news for Barça: Luis Díaz reaches agreement with Bayern Munich
  • Social Security’s New Payment Increase Revealed – Here’s Why Millions of Seniors Aren’t Celebrating Yet
  • Neither Luis Díaz nor Rashford: Deco makes a move for another winger for FC Barcelona
  • Tebas is at it again: Doesn’t rule out bringing a Barcelona match to the United States
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera