sábado, noviembre 8, 2025
Grada3
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Atlético de Madrid
  • Fórmula 1
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
    • Fichajes
  • US
Grada3 logo
Análisis previa F1

Rudy Carezzevoli/Getty Images

¿Gira o no gira? Hemos visto cómo se comporta cada coche de F1 de 2025 y este es nuestro veredicto

El análisis de los test de F1

Redacción G3Por Redacción G3
04/03/2025 19:00

Últimas noticias

Fecha y hora del Celta – FC Barcelona de LaLiga: ¿a qué hora es el partido y dónde ver por televisión?

Flick: «Pido a la Selección que cuide a Lamine Yamal»

Los test de pretemporada nos permite conocer  el comportamiento de cada uno de los monoplazas de la parrilla del 2025. Si bien los tiempos de pista pueden esconder algún que otro detalle, la manera en que un coche se comporta no engaña: la forma de entrar en curva, su estabilidad a la salida y la forma en que responde a los ajustes nos avisan de las posibilidades del monoplaza.

Los equipos con menos equilibrio

Algunos equipos se han visto claramente incapaces de encontrar el equilibrio óptimo de sus coches de carrera. El Sauber ha sido el coche con más problemas de todos porque la configuración final era demasiado dura y había problemas de tracción que perjudicaban a Nico Hülkenberg y al debutante Gabriel Bortoleto.

El problema del subviraje ha sido, por lo tanto, un aspecto que le ha preocupado a Racing Bulls. Mientras que Yuki Tsunoda ha podido hacerlo mejor que su compañero novato Isack Hadjar, se trata de un monoplaza que no se muestra estable en la salida de las curvas. Haas ha apostado por tandas largas con carga alta de combustible, dificultando la comparación con sus contrincantes. Sin embargo, la imagen parece sólida, aunque siempre apareciendo en las curvas lentas un cierto subviraje.

Mercedes y Ferrari: Entre la consistencia y la incertidumbre

Mercedes ha sido uno de los coches más regulares en pista. Desde el primer día de la prueba, el W16 exhibió gran estabilidad y equilibrio, siendo aprovechado al máximo por parte de George Russell en el comportamiento del coche en las curvas cerradas, lo que podría ser un punto a mejorar por sus continuas bloqueadas en las frenadas.

Ferrari ha mostrado la cara y la cruz de la moneda, ya que su SF-25 en determinados momentos se mostraba como un monoplaza muy rápido mientras que en otros el subviraje se manifestaba de forma abrupta. A pesar de que se trata de un coche manejable, la falta de consistencia podría ser una oferta muy problemática si no ajustan debidamente el equilibrio establecido.

Red Bull, McLaren y el duelo por la corona de la F1 2025

El Red Bull RB21 es un monoplaza que se puede calificar como muy rápido, aunque genera dudas. En ciertos momentos se comporta como un coche perfectamente equilibrado, mientras que en otros parece que le cuesta entrar en las curvas de forma estable. Teniendo en cuenta que el piloto es Max Verstappen y que tuvo algunas complicaciones para conseguir una entrada precisa en las curvas de media velocidad, las dudas son fundadas.

McLaren ha ofrecido un monoplaza altamente efectivo y que resulta bastante cómodo de pilotar. Lando Norris indicaba que el tren trasero tiende a sentirse inestable, algo que se podía apreciar en algunas imágenes, pero tal inercia parece beneficiarle en las curvas más lentas, si bien la estabilidad en clasificación podría ser un reto, su comportamiento hace que sea el candidato a revalidar el título, al menos el de constructores.

Quién parece tener la ventaja

Con el inicio de la temporada ya muy cerca, Mercedes y McLaren se perfilan como los monoplazas con más equilibrio, seguido de Red Bull, que continúa siendo la amenaza por su gran velocidad, aunque empiezan a aparecer ciertas dudas sobre la estabilidad de este monoplaza. Ferrari necesita cierta mejoría en cuanto a la consistencia de su configuración si es que desea de manera regular pelear por las victorias.

La primera cita del Mundial en Australia nos indicará a quién le saldrán mejor las cuentas y cuánto de este estudio se ajusta a la realidad de la pista. Lo que queda claro es que el Mundial de este año nos depara una batalla impresionante desde el inicio.

Artículos relacionados

Flick: «Pido a la Selección que cuide a Lamine Yamal»

Xabi Alonso se ‘olvida’ de Anfield y se centra en Vallecas: «Ya está analizado…»

Krack asegura que todo está bien con Alonso: «Es normal que haya frustraciones»

Vuelve LaLiga para el Real Madrid: Xabi Alonso prepara el duelo ante el Rayo… con un susto

Luces y sombras del regreso al Camp Nou: ¿volverá el Barcelona en noviembre?

Grada3.COM US

  • Social Security’s new peak check for 2026 – who actually gets $5,181 at 70, $4,207 at ‘full’, and why $2,969 at 62 hurts more than you think
  • Stimulus Check update: the government is now floating a plan for a new ‘$2,000 dividend to the people of america’
  • It’s official: new RMD rules hit in 2026 – what changes first for age 73, why Roth 401(k)s are off the hook, and the deadline that can still cost you
  • The government is now proposing a new ’emergency’ $200-a-month raise for Social Security — the new bill would add an extra $1,200 to your benefits
  • A new government map divides retirees into two groups – here is the full list of states that don’t tax your Social Security in 2026
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Atlético de Madrid
  • Fórmula 1
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
    • Fichajes
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera