Grada3
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • F1
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
    • Fichajes
  • Sexto Anillo
  • US
Grada3
Fernando Alonso motor V10

Clive Mason/Getty Images

Tiembla la F1: el motor Honda de 2026 vuela. La respuesta de Alonso sobre los V10 que desata todos los rumores

Redacción G3Por Redacción G3
20/03/2025 16:39

Últimas noticias

Lewandowski busca reencontrarse con Polonia

A la venta las entradas para el Real Madrid-Marsella de Champions : Cómo comprar y precios

La Fórmula 1 se ha transformado en las últimas décadas con los logros tecnológicos que han incrementado la eficacia y la seguridad de los monoplazas. Sin embargo Fernando Alonso, dos veces campeón mundial, no oculta su nostalgia por los motores V10 y V8 que hicieron que la Fórmula 1 alcanzara su edad de oro. En la rueda de prensa previa al Gran Premio de China, el piloto expresaba el anhelo de que se pudiera recuperar los días en los que el rugido del motor era indudablemente parte del espectáculo de la Fórmula 1.

Nostalgia a los V10 y V8

El piloto del equipo Aston Martin ha recordado los primeros años que vivió en la Fórmula 1 en los que los motores V10 y V8 eran la norma y ofrecían el famoso rugido de sus coches. “Obviamente adoro la época de los V10 y los V8 y el sonido que esos coches producían. Lo echo de menos”, ha asegurado Alonso.

Sin embargo, también comprende que el mundo de la competición ha evolucionado hacia un mundo híbrido que tiene un impacto en la eficacia y el respeto por el medioambiente. “Vivimos en un mundo distinto. La tecnología ha evolucionado y tenemos un motor increíble y eficiente que consume tan solo un tercio de la gasolina que solía consumir”, continuaba explicando el piloto.

La alternativa de continuar en la tecnología actual o volver a los motores de antes recae en la FOM y la FIA que deben tener en cuenta factores que pueden ser diferentes al de la mejora del espectáculo.

A pesar de la nostalgia que siente por aquellos motores, Alonso deja claro que los pilotos deben centrarse en el aspecto el rendimiento. “Como pilotos, queremos pilotar el coche más rápido posible, sin importar qué motor tengamos detrás. Quizás los aficionados tengan algo que añadir u opinar al respecto, pero no podemos ir en contra de los tiempos», continuaba el español.

¿Es posible el regreso de los motores V10?

En las últimas semanas, la FIA ha dejado abierta la puerta a una posible vuelta de los motores V10 con combustible sostenible, algo que ilusiona a los aficionados. Sin embargo, Alonso se muestra escéptico por la viabilidad de hacer ese cambio. “No estoy seguro, es difícil comentar. Adoro esa época, pero vivimos en un mundo distinto”, afirmaba.

Alonso, que inició su andanza en la Fórmula 1 con motores V10 y que ganó sus dos campeonatos en los últimos años de esta tecnología, asume que los diferentes desarrollos del presente han producido grandes beneficios. “Las unidades de potencia actuales tienen un trabajo increíble detrás y, en un mundo más sostenible como el actual, la eficiencia y el hecho de consumir menos combustible han ganado mucha importancia”, opinaba el asturiano.

El español también recordaba que le da una importancia muy significativa a que cualquier cambio del motor se puede llevar a cabo, pues afecta al espectáculo, a las estructuras de costes y a los grupos de trabajo. A su juicio, la Fórmula 1 está en un buen momento y variar radicalmente la normativa podría afectar a cómo será el futuro del deporte. ¿Significa que el asturiano tiene algún tipo de información sobre el rendimiento del motor Honda de 2026? Pura especulación por el momento.

Fernando Alonso y seguridad

Más allá de la nostalgia, Alonso asumía que la evolución técnica ha permitido hacer más segura la Fórmula 1, algo que considera prioritario. «En esta era híbrida, no podemos olvidar cuán eficientes y seguros son los coches ahora en comparación con el pasado«, expresó explicando, en relación a esta comparativa, que la F1 siempre ha antepuesto la seguridad al espectáculo, como el propio halo demuestra. «Es como pensar que podríamos pilotar sin el halo para dar más adrenalina a los aficionados… no tiene sentido, porque seguimos avanzando», opinó Alonso.

Para el piloto de Aston Martin, la F1 que vivimos hoy en día es muy buena y el equilibrio entre rendimiento, seguridad y sostenibilidad es la clave para el futuro del automovilismo. «Lo que hay hoy en día es una buena F1 y es un buen momento para este deporte. Renovar algo se puede convertir en un campo nuevo», recalcó Alonso, quien dejó claro que aunque le gustan los motores V10, el presente del automovilismo es el camino ideal a seguir.

Artículos relacionados

Sonaron para el Real Madrid este verano… pero se quedó en nada: ¿cómo han empezado la temporada?

Doblete de Vinicius antes de las ‘vacaciones’

Russell lo confirma: el motor de Mercedes mete miedo a Honda y Ferrari

Esperando a Rashford: el inglés no termina de arrancar

Aston Martin tiene el túnel de viento trabajando al 99% para 2026. «Van a pelear por victorias»

Grada3.COM US

  • Goodbye Easy License: New State Law Makes Getting Your Driver’s License Harder — 18–20-Year-Olds Must Take Classes
  • Big Government Move: Social Security Access Is Being Transformed — What It Means for Your Benefits
  • Confirmed: Government Uses September Data to Set the Next Social Security Increase — What It Could Mean for Retirees
  • Federal Intervention Showdown: White House Signals Action in Major US Cities — Here’s What Could Happen Next (and Who Says ‘No’)
  • Government Reverses Cuts for Millions of Retirees — Social Security Benefits Restored Under the Fairness Act – Who Gets Back Payments Now
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • F1
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
    • Fichajes
  • Sexto Anillo
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera