Pepe Martí es uno de los tres pilotos apoyados por Red Bull que disputan la Fórmula 2 en este 2025, la categoría de formación que se encuentra inmediatamente por debajo de la Fórmula 1. Está representado por la agencia de management de Fernando Alonso y acaba de comenzar su segunda campaña en la antesala de la categoría reina, donde el año pasado logró su primera victoria.
Pepe Martí confía en ascender a la Fórmula 1 ya en 2026
El Red Bull Junior Team del que forma parte, la cantera de jóvenes pilotos de Red Bull, vuelve a estar en absoluta atención después de que se confirmarse que Yuki Tsunoda será el compañero de Max Verstappen en el equipo Red Bull a partir de esta tercera carrera en el Gran Premio de Japón, en Suzuka. Lo hará en lugar de Liam Lawson.
El neozelandés ha sufrido con la enorme limitación de test que existe en la Fórmula 1 actual en su ascenso a Red Bull, y con las dificultades asociadas al RB21. Todo ello muestra la complejidad, no solo de la máxima categoría, sino también del exigente universo Red Bull, del que Pepe Martí está enrolado desde agosto del 2023, cuando realizó sus primeras carreras en la F2.
Así, Pepe Martí es un piloto originario de Valencia, de 19 años que, a bordo del Campos Racing apoyado por Red Bull este año, mira de cerca dar el salto definitivo que lo lleve a competir con los más grandes en la Fórmula 1. Ante esta nueva temporada, que ya ha dado comienzo en Australia el pasado 15 de marzo, Pepe entra completamente en las quinielas de favoritos. Y él sabe que debe optar al título.
“El objetivo es claro. Quiero estar delante. Me siento preparado y con ganas. Hemos trabajado bien en pretemporada y hemos demostrado ya nuestro potencial desde la primera carrera”, ha dicho el piloto de Campos Racing, que concluyó octavo en la primera cita.
Pepe Martí es uno de los favoritos al título de F2 en 2025
Después de un año de aprendizaje, este 2025 debería ser la consolidación de un piloto fiel a sus orígenes. Así, Pepe Martí seguirá confiando en el equipo que le ha acompañado desde el inicio de su carrera en monoplazas y por lo tanto, el barcelonés disputará su quinta temporada con Campos Racing.
Junto al equipo español, Pepe ha celebrado diferentes éxitos en las categorías inferiores entre los que destacan sus dos victorias en F4 y las tres cosechadas en la F3.
Sobre esto, y como comentó en una entrevista para el medio de Soymotor, el español es claro en sus aspiraciones, que no son otras que llegar más pronto que tarde a la Fórmula 1. Claro que todo debe ir con la paciencia justa para no sobrellevar el potencial y el talento que tienen esta clase de pilotos, pero en muchas ocasiones es importante saber que se debe estar preparado para cualquier ocasión en la que la F1 pueda llamarles. Y así lo reconocía el piloto.
«La F1 es lo máximo que hay en el mundo, así que para mí es lo que estoy trabajando, es lo que estoy buscando. Recae mucho peso en el 2025. Al final, va a ser seguramente mi última oportunidad para entrar en la F1, así que hay que hay que dar el 100% desde ya para preparar el 2025 y dar el máximo en cualquier mundo», explicaba.
Por tanto, y en su segunda temporada en la F2, Martí quiere explotar definitivamente para ser piloto de F1 lo antes posible en Racing Bulls.Esto entra realmente dentro las posibilidades del equipo de Milton Keynes y de los jefes de la estructura.
Pues, dado el pobre rendimiento de Lawson y viendo lo que puede dar de sí Isack Hadjar, que ascendió este año también desde la F2, si el español hace una temporada sin fallos, le acompaña la suerte y queda por delante regularmente de los otros protegidos de Red Bull (el jovencísimo y talentoso Arvid Lindblad, que debuta este año, y Oliver Goethe) es bastante probable que sea el escogido para ocupar uno de los volantes del equipo ‘B’ de las bebidas energéticas.
«Al final es la academia que más pilotos ha subido a la F1, eso es así de fácil. Son los que más oportunidades dan y para mí los que mejor te preparan», dijo recientemente en El Larguero. ·Le escuché decir a Bellingham que si te pones una camiseta que pesa mucho, tienes que saber llevar el peso, y es así. Así que estoy intentando adaptarme a eso, y si sigo haciéndolo bien el objetivo es estar en la F1, que esa camiseta si que pesa mucho más».
Con todo, cuajar una buena campaña en esta decisiva temporada 2025 abocaría a lograr esa ansiada meta de cara al futuro. Por ahora, y enfundado en el mono de carreras, ha vuelto a sonreír y a recordar por qué Alonso se fijó en él hace tanto tiempo. El himno español que sonó en Yas Marina en la última carrera del 2024 puede ser el cambio de tendencia que necesitaba para terminar compitiendo con los ‘grandes’ y ser el tercer español en la parrilla.