No cabe duda de que Aston Martin está poniendo toda la carne en el asador para convertirse en uno de los equipos más importantes de la Fórmula 1 de cara a las próximas temporadas con la nueva reglamentación, con una elevada inversión en la fábrica y contratando al personal más cualificado, y solo queda por ver quién será el piloto que lidere el nuevo proyecto, sin Fernando Alonso o Max Verstappen.
Crecen los rumores sobre la llegada de Verstappen
En Aston Martin siguen confiando en que Fernando Alonso está más que capacitado para liderar el nuevo proyecto del equipo en la nueva era de la Fórmula 1 que comienza la próxima temporada. Pese a su edad, tendrá 44 años la próxima temporada, consideran que sigue teniendo un talento y una calidad que le convierten en uno de los mejores pilotos de la parrilla.
Sin embargo, en un proyecto tan ambicioso donde el dinero no parece ser un obstáculo para Lawrence Stroll, una pieza tan codiciada como la de Max Verstappen para liderar el proyecto no se puede pasar por alto, y podría en serio peligro la continuidad de Fernando Alonso.
Los rumores sobre la llegada del neerlandés a la escudería británica no son nuevos, y son más que rumores. El propio piloto ya ha reconocido haber tenido contactados con las escuderías y tampoco ha escondido que las condiciones que se han hablado “es mucho dinero”. El piloto tiene cláusulas para abandonar la escudería austriaca y no parece que vayan a estar en disposición de luchar por campeonatos en la próxima era dada la decisión que han tomado en el equipo de crear su propia unidad de potencia junto a Ford, aunque no hay que descartar nada al respecto.
Si Aston Martin y Verstappen unen sus caminos en 2026, todo hace indicar que Fernando Alonso se quedaría fuera del proyecto, ya que parece casi imposible que vayan a bajar del asiento a Lance Stroll por razones obvias. Alonso sueña con su tercer mundial antes de la retirada y tiene la oportunidad de pelearlo si logra mantenerse un año más, pero no lo va a tener nada fácil y no parece que vayan a influir los resultados de esta temporada.
Montoya, el último en pronunciarse
Juan Pablo Montoya, el expiloto colombiano, está convencido de que Max Verstappen llegará a Aston Martin, aunque hace crecer las esperanzas para Fernando Alonso, ya que cree que será en 2027, la segunda temporada del nuevo reglamento, cuando el piloto neozelandés tendrá una perspectiva más real de dónde puede ganar.
«Creo que Max recibirá una oferta que no podrá rechazar de Aston Martin. Max podría darle una oportunidad a Red Bull durante un año y una oportunidad para que Adrian empiece a resolver lo de Aston. Adrian no puede hacerlo inmediatamente. Es un grupo nuevo y todos tienen que empezar a trabajar juntos. Pero si Red Bull tiene problemas el primer año del nuevo reglamento, no me sorprendería que en la tercera carrera Max ya haya firmado con otro equipo«.
Con este supuesto, Fernando Alonso tendría la oportunidad de correr con la nueva reglamentación para después retirarse aunque no le gustara al asturiano, pero ve casi imposible que sea Lance quien pierda el asiento.
«Si Verstappen se uniera a Aston Martin, Fernando Alonso se retiraría y se convertiría en embajador vitalicio de la compañía. Fernando estaría cabreado hasta cierto punto, pero sería la decisión correcta. Si sacas a Lance de la ecuación, entonces pierdes a Lawrence. Y si pierdes a Lawrence, lo pierdes todo. Pierdes a Aston Martin, y entonces no llega Max. Si traer a Max significaría que Lawrence tendría que sacrificar a su hijo Lance, esa sería la elección equivocada para el equipo. Si obligaran a Lawrence a hacer eso. Creo que él diría: ‘Bueno, allá vosotros, aquí lo tenéis, vendamos el equipo, a mí ya no me interesa».
Desde luego que las palabras de Montoya tienen mucho sentido, pero la cosa sería ver qué es capaz de hacer Fernando Alonso si le permiten pilotar con el nuevo reglamento y consiguen hacer un coche ganador desde el principio. Se le acaba el tiempo a Fernando Alonso en la F1, pero haríamos mal en dudar de lo que es capaz de hacer.