sábado, noviembre 8, 2025
Grada3
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Atlético de Madrid
  • Fórmula 1
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
    • Fichajes
  • US
Grada3 logo
Alex Palou elige futuro oferta Cadillac F1

James Gilbert/Getty Images

Alex Palou elige su futuro y no está en la F1: «No tiene oferta de Cadillac ni…»

Alex Palou es uno de los candidatos del nuevo equipo Cadillac para la Fórmula 1 en 2026

Jorge MajdalaniPor Jorge Majdalani
11/04/2025 22:00

Últimas noticias

Xabi Alonso pone el foco en Vallecas: esta es la convocatoria del Real Madrid ante el Rayo

Xabi Alonso tiene un as bajo la manga para el Real Madrid: Ferland Mendy

Cada logro de Alex Palou, el piloto catalán que ha ganado por tercera vez el campeonato de la Indycar -la Fórmula 1 estadounidense-, acerca su estela hasta España. Con 28 años este 1 de abril, es el segundo tricampeón más joven de la historia de la Indycar. Lo consiguió la pasada temporada, y este año va camino de pelear por el cuarto, con un rendimiento sobresaliente desde que iniciara el curso. «Quedan muchos récords por romper todavía», explicó en Thermal.

Alex Palou lo tiene todo en Estados Unidos, donde no para de ganar

Un Alex Palou que mantiene lazos hoy en día con General Motors y Cadillac, fabricante que competirá desde el próximo 2026 en la F1 con su equipo, el número 11 de la parrilla. Al mismo tiempo, el catalán también compite en el Campeonato de Resistencia Estadounidense, el IMSA, con Cadillac, en el que Fernando Alonso también probó suerte en 2018 y 2019, con una victoria en las 24 horas de Daytona.

Es por todo ello que, por pura lógica, el nombre se Alex Palou se asocia a una hipotética presencia en la Fórmula 1 en 2026. Y no por nada, solamente por el hecho de que, al ser piloto oficial de Cadillac y la estructura esté buscando pilotos para su embarcación en el Gran Circo, el del barcelonés entre en las quinielas. También lo hacen los Colton Hertha, piloto estadounidense de la Indycar, Bottas, o Sergio Pérez, entre otros.

Para entender las consecuencias de este embrollo legal y por qué Cadillac es importante hay que mirar el detalle de las estructuras. Chip Ganassi Racing, escudería del magnate norteamericano del mismo nombre, utiliza motores de Honda en la IndyCar, mientras que en la IMSA (prototipos y Gran Turismo) y la FIA WEC (resistencia) emplea los de Cadillac.

Pero sobre todas las cosas, el perfil del español es interesante por su demostrada capacidad en las pruebas de EEUU y por ser europeo. Una dualidad interesante en el nuevo contexto de la F1 multipolar.

Cadillac, nuevo equipo en la Fórmula 1 para 2026, busca pilotos

La entrada de Cadillac rompe las reglas de los novatos tal y como las conocíamos. Los equipos que irrumpen en la parrilla suelen tener dificultades de presupuesto y rendimiento, en caso de no contar con una marca asociada o una relación de satélites.

Es lo que ocurre entre Red Bull y Racing Bulls o Ferrari y Sauber. A esto hay que sumarle el baile de pilotos que se produce al final de cada temporada e incluso durante la misma, cuando se produce la silly season, como se conoce popularmente el cúmulo de rumores que se desatan en las vacaciones de verano.

El principal escollo para Palou es su principal fortaleza: conocer en profundidad los entresijos del motorsport estadounidense. Pero también enrolarse en una Fórmula 1 que, salvo sorpresa mayúscula (aunque no inimaginable), estará al volante de uno de los coches que cerrarán la parrilla del siguiente curso. Bien es verdad que las normas cambian y por ello justamente entró Cadillac-General Motors con la idea inicial del proyecto de Mario Andretti.

«Sería tremendo ser el primer piloto que rechaza la Fórmula 1»

Es por eso que está la pregunta: ¿le vale la pena al piloto español, que hoy en día está siendo un referente de un campeonato de la envergadura de la Indycar? ¿Cambiaría las victorias, los títulos y ser considerado uno de los mejores pilotos en las pistas norteamericanas para enrolarse en una F1 con infinitas más posibilidades de no llegar al éxito?

Sobre esto incidió su amigo Dani Juncadella, otro de los españoles que también compite por Estados Unidos desde hace varios años. Juncadella, que además es probador en el equipo Aston Martin de F1, actualmente corre en la clase GT del IMSA, el campeonato de Resistencia americano, con Corvette.

«Estuve con Alex en Sebring (terminó en podio) y hablé del tema de la Fórmula 1 y la oferta de Cadillac. Le dije, ¿qué pasa con esto?», desvela el campeón de las 24h de Daytona. «Le dije que me pone negro que todo el mundo hable de Checo Pérez o de Colton Herta. Yo creo, por lo que él me dice, que no tiene ninguna oferta de Cadillac ni la va a tener», asegura en el podcast ‘Dura la Vita’.

«Alex Palou no tiene oferta y no cree tenerla; si va a Fórmula 1 será en otro sitio»

La presencia de un piloto estadounidense como Alex Palou está casi asegurada, mientras Juncadella se mostró pesimista sobre una posible oferta del equipo debutante por el nacido en Barcelona: «Primero, porque corre para Chip Ganassi, que es Honda, corre en el IMSA con Acura, que es Honda. No tiene oferta y no cree tenerla, creo que Cadillac no es su sitio, si va a Fórmula 1 será en otro sitio. Ojalá aparezca esa oportunidad, yo creo que él desea que le llegue la opción y luego decidir. Sería tremendo ser el primer piloto que rechaza la Fórmula 1″.

El tricampeón de la Indycar lo tiene todo en Estados Unidos. No obstante, Juncadella ya lo ha vivido: la Fórmula 1 es otra historia. «Él está muy contento donde está, creo que la Indycar está cada vez creciendo más, tiene a su familia allí, muy contenta, y él no para de ganar», cerró Dani Juncadella sobre Alex Palou.

Artículos relacionados

Xabi Alonso tiene un as bajo la manga para el Real Madrid: Ferland Mendy

Fecha y hora del Celta – FC Barcelona de LaLiga: ¿a qué hora es el partido y dónde ver por televisión?

Flick: «Pido a la Selección que cuide a Lamine Yamal»

Xabi Alonso se ‘olvida’ de Anfield y se centra en Vallecas: «Ya está analizado…»

Krack asegura que todo está bien con Alonso: «Es normal que haya frustraciones»

Grada3.COM US

  • The government just confirmed the 2.8% Social Security raise, but it’s not good news – the broken calculation method means your check is still worth 20% less than it was in 2010
  • Social Security’s new peak check for 2026 – who actually gets $5,181 at 70, $4,207 at ‘full’, and why $2,969 at 62 hurts more than you think
  • Stimulus Check update: the government is now floating a plan for a new ‘$2,000 dividend to the people of america’
  • It’s official: new RMD rules hit in 2026 – what changes first for age 73, why Roth 401(k)s are off the hook, and the deadline that can still cost you
  • The government is now proposing a new ’emergency’ $200-a-month raise for Social Security — the new bill would add an extra $1,200 to your benefits
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Atlético de Madrid
  • Fórmula 1
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
    • Fichajes
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera