El paso atrás de Aston Martin esta temporada, es evidente: el AMR25 está luchando carrera tras carrera por no ser el peor monoplaza de la parrilla de F1. Pero si comparamos los tiempos el AMR25 en Bahréin con los del AMR24 y AMR23, se puede apreciar una pérdida de ritmo alarmante que deja en muy mal lugar la evolución del equipo.
Una pérdida respecto al año pasado
El paso atrás de Aston Martin respecto a las pasadas temporadas en el GP de Bahréin es evidente, con casi dos segundos de diferencia si comparamos la clasificación del año pasado con la de este año. Un paso atrás que han experimentos todos los equipos debido a los pequeños ajustes del reglamente para esta temporada. Sin embargo, la mayoría de escuderías pierden respecto al pasado año entre 5 décimas y 1 segundo. Sin embargo Aston Martin pierde cerca de dos segundos.
Este paso atrás es una clara evidencia del mal trabajo realizado desde la fábrica de Silverstone, donde el objetivo del equipo era ensamblar un monoplaza que se moviera entre la zona media alta de la tabla, y que está luchando ahora por no ser el peor equipo de la parrilla
Comparación de Aston Martin en Bahréin
En el año 2023, cuando Aston Martin sorprendió con un monoplaza que logró ocho podios, sobre todo en las primeras carreras de la temporada, en la clasificación del GP de Bahréin, Fernando Alonso lograba para el crono el 1:30:336. Tanto el asturiano con Lance Stroll lograron entrar en la Q3.
El pasado año, el tiempo de Fernando Alonso con el AMR24 mejoró en 8 décimas, logrando parar el crono en 1:29:542, logrando entrar en la Q3. Lance Stroll, por el contrario, no puedo meterse entre los diez mejores clasificados y no pasó de la Q2.
En este 2025 el paso atrás ha sido alarmante. Si bien es cierto que todos los equipos han empeorado (con el tiempo que marcó en 2024 hubiera logrado la pole este año), la pérdida del AMR25 evidencia el mal momento de la escudería. Fernando Alonso logró el pasado sábado meter el coche en la Q2, de milagro, y fue imposible llegar a la Q3. El tiempo marcado en esta sesión fue de 1:31:634, es decir, 2 segundos y 92 milésimas más lento que el logrado hace tan solo un año. Es cierto que las condiciones de pista eran diferentes, es cierto que las variaciones del reglamento para esta temporada han perjudicado a todos los monoplazas, pero es cierto que la brecha de Aston Martin es la más grande de la parrilla. Stroll se quedó en la Q1.
Sin esperanza para las siguiente carreras
El panorama de Aston Martin no pinta nada bien para las próximas carreras. Para esta semana, se espera que el coche vaya mejor en Arabia Saudí, pero los puntos parecen ahora inalcanzables. Para el GP de Miami es posible que el equipo incorpore alguna actualización, pero será un fin de semana al sprint y será difícil encontrar la mejor configuración posible. Habrá que esperar al GP de Italia, en el circuito de Imola, para que Aston Martin reciba el primer gran paquete de mejoras, uno de los pocos que recibirá este año, y que el equipo pueda dar un salto importante en la temporada. No será nada sencillo que mejoren visto lo visto hasta la fecha, pero si lo logran, es posible que veamos a un Aston Martin pelear por entrar en los puntos.
Aston Martin está obligado a mejorar el coche, está obligado a dar un paso al frente. Hablamos de una escudería que ha realizado una importante inversión para estar pronto entre los mejores de la F1, y estos resultados son una decepción para el equipo.