Sin duda uno de los nombres del verano en el Barça será el de Fermín López. En una temporada en la que el Barcelona ha brillado con luz propia bajo las órdenes de Hansi Flick ganando tres títulos, ha habido nombres propios que han sobresalido dentro de un gran trabajo. Nombres importantes e indiscutibles, pero también actores secundarios que han tenido un crecimiento exponencial en los minutos de los que han gozado aprovechándolos para brillar como ha sido el caso del onubense.
Un gran final de curso
La temporada ha estado cargada de pequeñas pinceladas del jugador azulgrana, pero, sin duda, en las últimas semanas ha adquirido importancia al ganarse la titularidad en varios de los partidos clave por el título de Liga en los que no ha faltado a su cita con el gol convirtiéndose en protagonista y haciendo que su cotización en el mercado suba como la espuma.
En concreto, está viviendo un tramo final de curso con una media de gol por partido. En la derrota ante el Villarreal Fermín vio puerta lo que que suponía su tercer tanto en los últimos cuatro partidos. De hecho marcó un cuarto tanto, 1 por partido, pero su tanto ante el Real Madrid en El Clásico que definió LaLiga fue anulado y no subió al marcador.
Un verano, ¿sin ventas dolorosas?
Durante los últimos veranos el Barça ha tenido dificultades en las ventanas de fichajes debido a sus problemas financieros y con el límite salarial lo que hizo que hace apenas unos meses Dani Olmo y Pau Víctor tuviesen que ser inscritos gracias a una cautelar del CSD. Las acusaciones de LaLiga de que seguían sin límite salarial para este verano en el que preocupan no solo fichajes sino también renovaciones han preocupado mucho a los barcelonistas, pero pronto ha salida Laporta a dar un mensaje de tranquilidad.
«El fair play lo fija LaLiga a final de temporada dependiendo de los presupuestos. Ingresaremos 950 millones de euros este año. La temporada que viene, el presupuesto superará los mil millones. Estamos confiados que estaremos en el 1:1. Esto es mucho más fácil para que Deco pueda trabajar», ha dicho el presidente del Barça. Añadió también que “la temporada pasada cerramos con resultados positivos y eso nos ayudó mucho. Sobre todo, es más fácil para Deco trabajar con el 1-1 que con el 1-4”.
Esas palabras del presidente hacen pensar que no será necesario hacer ninguna venta dolorosa más allá de las previstas. Sin embargo, hay varios jugadores de esos llamados unidad B que están levantando mucho interés en el mercado y si llegase una oferta potente habrá que ver la decisión final del presidente.
Uno de esos jugadores es Fermín López que, como decíamos, se está marcando un final de curso que está levantando mucho interés en las principales grandes ligas europeas con la Premier a la cabeza. Equipos como Manchester United o Bayern de Múnich están dispuestos a invertir dinero en el jugador al igual que el Manchester City de Guardiola que conoce bien La Masía y cómo es el talento formado en Can Barça.
Además, en los últimos días también a surgido el Chelsea como una opción para el jugador onubense. El conjunto inglés estaría también dispuesto a poner toda la carne en el asador y, dado el poderío económico de la liga inglesa podría ser lo suficientemente jugosa para convencer a Laporta de desprenderse del jugador en los próximos meses.
El Inter se apunta a la puja
Además del poderío económico de la Premier, el verdugo del Barça en Champions League también se habría unido a la puja, según apuntan desde el portal ‘Calciomercato.it’. Desde el conjunto milanista quieren un reemplazo de garantías para Henrikh Mkhitaryan, que ya tiene 36 años y acaba contrato en 2026, y creen que el jugador azulgrana sería una opción muy acertada para cumplir esa función ya sea este verano y guardándolo en agenda para el curso que viene. De momento están centrados en levantar la orejona el próximo día 31.