Anoche el Barça puso punto final a la temporada con un triunfo contundente ante el Athletic en San Mamés. Un triunfo que ponía a guinda a una temporada sobresaliente, pero no perfecta. Al conjunto azulgrana le faltó la guinda de la Champions League que, tal y como aseguró el rueda de prensa Hansi Flick es la prioridad para el curso que viene. «Ojalá nosotros podamos lograr el título el próximo año, será un objetivo». Y ese título, que es el único que ha faltado, hace que el entrenador alemán no le de un 10 rotundo a su equipo. «Entre un 8 y un 10», era la nota de calificación que ponía Flick al equipo.
Sigue siendo una nota sensacional, un sobresaliente, y es que es lo menos que se merece un equipo que ha batido récords y se ha mostrado superior en todas las competiciones en las que se ha llevado el título en buena medida gracias a una capacidad goleadora desbordante, con la magia de Pedri dirigiendo el juego y un Szczesny que en un tramo de la competición se mostró como un muro.
Las claves del éxito del Barça
- Sin duda la primera de las claves del éxito del Barcelona esta temporada ha sido la elección del director de orquesta. Hansi Flick llegaba en verano a un conjunto azulgrana que venía de vivir una mala temporada con Xavi Hernández al frente consiguiendo dar un giro de 180º a la situación. Se ha mostrado firme en sus decisiones, pero ha sabido conectar con la plantilla. Ha tenido desde el principio la idea de lo que quería para su Barça y la ha plasmado a la perfección sobre el terreno de juego.
- En esa línea, ha sido clave la recuperación de varios jugadores que se daban por perdido y que venían de rendir a un nivel muy bajo. Con la llegada del alemán nombres como Raphinha o De Jong han vivido una metamorfosis de la que se ha beneficiado sobremanera el conjunto azulgrana.
- Una ataque muy entonado. Como decíamos, la capacidad goleadora del equipo ha sido su gran fuerte. Se ha reflejado principalmente en una LRL que se ha salido del dibujo marcando y participando en más de la mitad de los goles del equipo, pero más allá de LAmine Yamal, Raphinha y Lewandowski, el club ha tenido acierto de cara al gol de manera global con un Ferran Torres o un Fermín López muy entonados.
- La Masía muy presente. Ese ha sido otro punto fuerte del Barça. En el peor momento económico del club, el Barça ha tirado de cantera consiguiendo que varios jugadores con ADN Barça hayan contado con la confianza de Flick y se hayan convertido en imprescindibles en el 11. Nombres como Pau Cubarsí, Gavi, Fermín, Casadó y…
- La explosión de Lamine Yamal. Sin duda el máximo exponente de ese ADN Barça ha sido el de Rocafonda que ha vivido una explosión total esta temporada. Ha tenido confianza por parte del míster y continuidad en el once convirtiéndose con sus goles, regates y asistencias en firme candidato al Balón de Oro. Su talento y calidad son incuestionables y ha sido un quebradero de cabeza para todas las defensas a las que se ha enfrentad.
- EQUIPO. Esa ha sido la gran clave del éxito. Sin duda Flick ha tenido un once reconocible con piezas clave en su esquema, pero ante ausencias importantes la unidad B ha sabido responder de forma sobresaliente haciendo que ahora, en este momento de la temporada, en el club prioricen mantener el bloque y sellar renovaciones, por encima de los fichajes.
Son solo algunas pinceladas de lo que ha llevado a Hansi Flick a ‘llegar y besar el santo’. El entrenador se ha coronado en su primer año y por eso desde el club no se dudó en renovarlo hasta 2027. Habrá que ver si se trata de flor de un día o el curso que viene el equipo se vuelve a alzar con varios títulos.