Grada3.COM
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US
Grada3.COM
Álex Palou mejor piloto sin permiso Verstappen

Justin Casterline/Getty Images

Álex Palou, el mejor piloto del mundo sin permiso de Verstappen

La histórica y estratosférica victoria de Álex Palou en las 500 millas de Indianápolis lo ubica como el mejor piloto del momento en todos los deportes de motor

Jorge MajdalaniPor Jorge Majdalani
27/05/2025 22:00

Últimas noticias

El futuro de Pau Víctor está en el aire: el Barça le abre la puerta y aparece un pretendiente en LaLiga

Fernando Alonso lo hace oficial: este es su nuevo acuerdo con Barcelona

Xabi Alonso ya ejerce como entrenador del Real Madrid: este será su sueldo y el coste de su fichaje

Álex Palou hizo historia este domingo al convertirse en el primer piloto español que gana las 500 Millas de Indianápolis. El piloto de 28 años, ganador por tres veces del campeonato de la Indycar, llevaba tiempo con ese reto. Un reto que lo eleva a los cielos del motor y, si no estaba ya, lo coloca entre los grandes pilotos que han probado suerte en el mundo de las carreras. En este momento, se ubica como el mejor piloto de todos los deportes de motor. Con o sin el permiso de Max Verstappen.

Álex Palou, el piloto más en forma del momento

Ocupó en 2023 la primera plaza de la parrilla de salida y había figurado como favorito en las quinielas en otras temporadas, pero se le resistía la mítica carrera en el Indianapolis Motor Speedway que intentaron ganar sin éxito los españoles Oriol Servià primero, y Fernando Alonso después.

Tras partir sexto en la parrilla, Álex Palou plasmó su astucia al volante y aprovechó la oportunidad en una carrera que siempre elige a su vencedor. Supo esperar su momento y sujetar las acometidas de su perseguidor, Marcus Ericsson, ex piloto de F1 con Sauber, y también ganador de la mítica prueba. El español también controló los ataques de David Malukas, del mexicano Pato O’Ward y Felix Rosenqvist.

Una victoria que es mucho más que un triunfo. Significa algo más, mostrarse como el piloto más en forma del momento, y estar en condiciones de considerarse el mejor piloto del mundo, en cualquier categoría. Y eso incluye, claro, a Max Verstappen, así como al resto de los grandes deportistas de motor.

A los 28 años, Álex Palou se convierte en el primer español ganador de las 500 Millas, cerrando para nuestro país la Triple Corona del Motor. Así, une su nombre a los de Marc Gené, Fernando Alonso y Miguel Molina, que ya habían conquistado las 24 Horas de Le Mans en 2009, 2018, 2019 y 2024, respectivamente. Además, el bicampeón mundial de F1 también cuenta en su palmarés con dos triunfos en el GP de Mónaco (2005, 2006). Pero lo de Palou es algo diferente al de todos ellos.

La histórica victoria de Álex Palou en la Indy500 lo eleva a los más altos cielos del deporte motor

Y es que, son muchos los corredores que sueñan con pilotar en Fórmula 1, pero muy pocos lo consiguen. Y quien lo lucha pero no logra, en muchos casos, suele desvanecerse para dejar de insistir con una categoría que, en la mayor parte de las ocasiones, no recompensa todo lo que se ha luchado por alcanzar y estar en la parrilla.

Pero no fue el caso del corredor de Chip Ganassi Racing, al menos al principio. Porque cuando el nacido en Barcelona llegó a la IndyCar tras su periplo por Japón, no muchos apostaban a que pronto estaría jugándose el título allí, con ellos, a pesar de que venía de estar muy cerca de ganar la Super Fórmula en 2019.

Las razones para pensarlo tenían su sentido: los grandes nombres de la categoría de Estados Unidos estaban bien asentados, por más que la IndyCar sea uno de los campeonatos más igualados del panorama internacional, y para España este había sido un terreno más bien inexplorado, más allá de Fermín Vélez, de Oriol Serviá y de la incursión de Fernando Alonso en las 500 millas de Indianápolis.

Que sea el gran dominador de la presente era del Indycar es una obviedad. Desde su debut ha ganado todos los campeonatos en los que ha participado menos dos. De hecho, Álex Palou habría ganado también en 2023 de no haber tenido la trifulca legal con McLaren. Pero 2025 es una vuelta de tuerca sobre todo lo anterior. El catalán parece que juega a un deporte diferente al de sus competidores. La superioridad y el dominio que ejerce son abrumadores.

Los datos hablan por sí solos. Cinco carreras ganadas de seis posibles esta temporada, decimosexta victoria en el campeonato y un dato elocuente de la superioridad sobre sus rivales: el gerundense alcanzó en la anterior cita de Barber la vuelta número mil liderando una carrera, un hito logrado en su participación número 80 en el campeonato. Por poner perspectiva, lo ha logrado catorce carreras antes que Scott Dixon, quien con seis títulos en su haber es uno de los grandes en la historia de la especialidad.

Por tanto, Álex Palou se ha ganado el derecho a que su rostro figure para siempre en el trofeo Borg Warner como los grandes, estando siempre en cabeza, sabiendo navegar entre el temporal que resultó toda la primera mitad de la carrera y ejecutando a la perfección el final más deseado.

Tres título de Indycar, triunfo en la Indy500… y un cuarto en camino

No obstante, hablamos de un piloto que ha batido todos y cada uno de los registros en el campeonato americano. Y por el que, en solo cinco años, la historia ha hablado por sí sola y los resultados no han podido ser más impresionantes. El barcelonés ha alcanzado tres títulos: el de 2021, en su segundo año en la competición, en 2023 y en 2024. Y este 2025 también va camino de lograrlo.

Álex Palou ha pasado por todos los campeonatos posibles. De la mano de Campos Racing estuvo en el Eurofórmula Open y en la Fórmula 3 española en 2014, y apunto estuvo de llevarse ambos campeonatos. Fue un año intenso, porque también corrió el BRDC Fórmula 4, aunque con coches de Fórmula 3, y el mítico Gran Premio de Macao.

La gran ventaja que tiene un piloto amante de las carreras es que conoce mejor cómo funciona el automovilismo. El Sant Antoni de Vilamajor siempre había mantenido que su objetivo no era llegar a la Fórmula 1, algo imposible sin buenos apoyos, sino ser piloto de carreras. Y en este punto de su carrera tocaba demostrarlo.

Hay vida más allá de la F1

Por tanto, podemos decir que esta victoria de Álex Palou no solo es un hito personal, sino que resuena en todo el país. El automovilismo en España ha tenido figuras destacadas, pero la Indy 500 había sido un desafío sin éxito para pilotos españoles hasta ahora.

Este triunfo inspira a una nueva generación de jóvenes que ven en ‘super Palou’ un modelo, especialmente en lo que se refiere a que la Fórmula 1 no lo es todo. Hay más vida lejos del ‘paddock’ y de las carreras más prestigiosas y más famosas del mundo. Pero quizá, en ocasiones, vale más lograr el éxito fuera que andar perdido en un mundo en el que no siempre se recoge lo que se siembra.

Artículos relacionados

Fernando Alonso lo hace oficial: este es su nuevo acuerdo con Barcelona

Xabi Alonso ya ejerce como entrenador del Real Madrid: este será su sueldo y el coste de su fichaje

Ganar en 2026 es posible: Alonso lo tiene claro y da las razones: «Tiene que ayudar sí o sí…»

El motivo por el que el Barcelona no estará en el Mundial de Clubes

Xabi Alonso tiende la mano a Rodrygo… pero surge un nuevo pretendiente inesperado

El 10 de Modric: candidatos a heredar el dorsal de una leyenda

G3 – US

  • Álex Palou, the best driver in the world – if Verstappen allows it
  • Pau Víctor’s future up in the air: Barcelona open the door as a LaLiga club shows interest
  • Two Key Social Security Changes Are Now in Effect — But Only Some Retirees Will See the Impact
  • Xabi Alonso is now officially Real Madrid’s head coach: here’s his salary and how much the signing cost
  • Winning in 2026 is possible: Alonso makes it clear and explains why — “It has to help, no matter what…”
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera