viernes, noviembre 7, 2025
Grada3
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Atlético de Madrid
  • Fórmula 1
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
    • Fichajes
  • US
Grada3 logo
Deco Flick Barça

Eric Alonso/Getty Images

El plan de Deco y Hansi Flick para el mercado de fichajes: la hoja de ruta está clara

Redacción G3Por Redacción G3
02/06/2025 19:00

Últimas noticias

Continúa el destierro de Lunin… y Courtois no le da opciones

Colapinto se hace el loco: «Estoy tratando de no hablar demasiado»

Al igual que durante la temporada Hansi Flick ha mantenido el rumbo fijo y el timón firme hacia los títulos que ha alcanzado el Barcelona en su primer año al frente del equipo, ahora el entrenador junto al director deportivo Deco se han marcado una hoja de ruta clara para los próximos meses. Una hoja de ruta que pasa por asegurar el bloque actual, dar salidas para hacer hueco, generar ingresos extra y, dentro de lo posible firmar algún jugador que venga a completar una plantilla muy bien engrasada.

Renovaciones, punto principal en la agenda

Antes de terminar la temporada Deco ya había avanzado trabajo, pero el grueso de las renovaciones ha llegado en los últimos días con la temporada ya finalizada. En estas últimas semanas desde el conjunto azulgrana se han hecho oficiales las renovaciones de tres baluartes del proyecto como son Hansi Flick, hasta 2027, Raphinha amplió su vinculación hasta 2028, y Lamine seguirá siendo azulgrana hasta 2031.

Los siguientes pasos de Deco van encaminados a sellar la continuidad de más jugadores importantes en el presente y en el futuro del equipo azulgrana. Uno de ellos es Marc Casadó que actualmente tiene un contrato vigente hasta el 30 de junio de 2028 que ampliará por dos años más, es decir, hasta 2030.

Otro de los jugadores que se quiere retener dado lo demostrado esta temporada es Eric García. Le resta un año de contrato y ya apuntó Laporta que no le gusta tener a jugadores en esa situación. El catalán se ha destapado esta temporada como una pieza clave en el equipo debido a su gran rendimiento y polivalencia ya que ha jugado como central, pivote y lateral derecho.

El conjunto azulgrana también esta trabajando en dos renovaciones clave que parece se están resistiendo más de la cuenta. Hablamos de De Jong y Szczesny. Ambos parecen convencidos a firmar, pero aún no se ha hecho oficial el acuerdo y la firma. Ambos tienen como fecha límite el 30 de junio.

Salidas e ingresos extra en camino

Con un límite salarial muy ajustado, el Barcelona sabe que es crucial en su hoja de ruta de este verano dar salidas e ingresar la mayor cantidad de dinero posible. En ese sentido tiene ya varias operaciones encaminadas y otras en mente para empezar a buscar opciones. En el capítulo de salidas la más encaminada parece la de Ansu Fati que con menos de 400 minutos disputados ha llegado a una situación límite. Su salida está clara hace semanas y apunta al Mónaco. Fabrizio Romano señala que las negociaciones entre clubs avanzan con un traspaso inferior a los 20 millones pero con una importante cláusula de cara a una recompra.

Por otro lado están las situaciones de Iñaki Peña, Pablo Torre y Pau Víctor. Los tres apuntan a salir del conjunto azulgrana en busca de las oportunidades que no llegan en el Barcelona. El portero tiene varios intereses en LaLiga y se facilitaría su salida. Al joven cántabro se le busca una salida en forma de cesión o un traspaso con recompra. En el caso del delantero está pendiente de una conversación, pero los pretendientes se le acumulan.

Por otro lado hay dos ingresos extra muy encaminados como son las ventas de Alex Valle y Lenglet. El central francés cuenta con el ‘ok’ de Diego Simeone para quedarse y jugar el Mundial de Clubes por lo que la operación es cuestión de días y podría cerrar en el entorno de los 10 millones aunque no se descarta la carta de libertad para ‘librarse del jugador’. En el caso del lateral zurdo el Como abonará los 6 millones para quedarse con él.

Fichajes en el punto de mira

La prioridad, siempre que se libere masa salarial y la economía lo permita, es firmar un extremo izquierdo con un claro favorito como es Luis Díaz y un plan b de altura como es Marcus Rashford. En el caso del primero la operación costaría unos 70-80 millones, mientras que el segundo podría llegar por 40. En las últimas horas también ha ganado mucha fuerza el firmar a Joan García para la portería una opción que tendría un coste de 25 millones de euros y que abriría un culebrón en Can Barça.

Artículos relacionados

Colapinto se hace el loco: «Estoy tratando de no hablar demasiado»

Camavinga y su salida del Real Madrid: este podría ser su nuevo equipo

Horario al completo y dónde ver las ATP Finals: estos son todos los partidos de Carlos Alcaraz en la Copa de Maestros

Alonso, palo a la FIA y cautela en Brasil: «No creo que seamos competitivos aquí»

Xabi Alonso se lo confirma a Trent: llega su momento en el Real Madrid

Grada3.COM US

  • No, Social Security won’t stop this month – but field offices will feel it
  • The government just locked in the full 2026 Social Security payment calendar — here is the official month-by-month breakdown of every single check deposit date
  • It’s official: millions could ‘lose’ the 2026 Social Security raise – why a bigger check on paper may not survive to your wallet
  • The government just put a $2,341 monthly price tag on when you claim Social Security
  • The first Social Security checks with the new 2.8% raise will now arrive in December – The government is sending the first boosted payments weeks before everyone else
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Atlético de Madrid
  • Fórmula 1
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
    • Fichajes
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera