Fernando Alonso llega al Gran Premio de Gran Bretaña, en Silverstone, con grandes aspiraciones después de comenzar un gran momento de ascenso en el rendimiento del Aston Martin, que ya se asienta en los puntos.
Alonso será el encargado de probar las nuevas piezas de Aston Martin en los libres del viernes en Silverstone
El piloto español está acostumbrándose a luchar por las posiciones del top-10, algo que a principio de temporada parecía mucho más complicado de lograr. El español y su equipo lo hacen en una cita que está marcada en verde en su calendario.
Y no solo porque el verde es el color de Aston Martin, por donde corren en casa. Sino porque es una carrera en la que incorporan el segundo gran paquete de mejoras en el AMR25. El primero llegó en Imola, y si bien a partir de ahí llegaron más piezas, todas eran actualizaciones más pequeñas, como las de Barcelona, que aún de que les permitieron mejorar, fueron simplemente un extra de rendimiento para el que se incorporó en Emilia-Romgna.
Ahora, en la undécima prueba del año, en Silverstone, será Alonso el encargado de probarlas en los entrenamientos de este viernes para testarlas y analizarlas, comparando su rendimiento con el del coche sin mejoras de Stroll rodando en las mismas condiciones de pista para extraer datos y conclusiones sobre las nuevas piezas.
Echa el freno a grandes expectativas: «Es menos que lo que trajimos a Imola»
Un paquete que fue orden directa de Adrian Newey tras su estancia en el GP de Mónaco al considerar el ingeniero que diseña el próximo monoplaza que incorporar estas mejoras no afectará económicamente al desarrollo del AMR26, sino todo lo contrario: serán ajustes que se apliquen en el mismo el año que viene.
Con ese paso adelante más que confirmado, Aston Martin y Fernando Alonso llegan a Silverstone con la idea de mejorar. Sin embargo, y aún de las expectativas generadas, el español es el que ha puesto el freno sobre las aspiraciones del AMR25 este fin de semana, dejando a un lado lo que podría ser un nuevo ‘McLarenazo‘ (el salto que dio McLaren en 2023 cuando ascendió a la parte noble de la parrilla al poner una serie de mejoras importantes, precisamente en Silverstone).
«Si podemos puntuar, sería otro buen fin de semana. No creo que haya más disponible. Los cuatro primeros equipos están a años luz del resto, los ocho coches de esos equipos son casi intocables», se refirió el español quien solo piensa en tener un fin de semana donde sienta que las cosas van por buen camino.
«Solo si pasa algo se abre la opción de un 6º o 7º»
«Contentos de correr en casa, está la fábrica aquí a 200 metros y con ganas de disfrutar del fin de semana. Además tenemos previsión de lluvia para el sábado y el domingo, así que contentos en ese sentido», explicó el asturiano.
«Pero Silverstone siempre ha sido así, muy amable digamos para estos coches, de efecto suelo. Porque las curvas rápidas nos hacen sentir muy bien, tenemos siempre muy buenas sensaciones aquí, así que va a ser un fin de semana para pasarlo bien, para divertirse y pasarlo en casa con una doble motivación».
«Solo si pasa algo, como en Austria, donde dos de esos ocho no acabaron en el top3, se abre la opción de un sexto o séptimo. Pero eso no es lo normal. Luchar por el P9 o P10 ya sería un buen resultado y es lo que espero conseguir aquí», destaca desde el condado de Northamptonshire.
El viernes será crucial para entender si este nuevo paso adelante, aunque menor, puede consolidar la tendencia positiva de las últimas citas. En Austria, por ejemplo, Alonso consiguió un sólido séptimo puesto -igualando su mejor resultado del año- en un fin de semana donde el AMR25 no era especialmente competitivo.
Lo cierto es que Aston Martin está comenzando a notar el gran trabajo de Adrian Newey, que a pesar de estar concentrado en el nuevo reglamento de 2026, está dejando pequeñas pinceladas en las mejoras de esta temporada. Así se está viendo en pista, ya que desde Imola, el equipo británico ha conseguido dar un gran paso adelante para que Lance Stroll y Fernando Alonso vuelvan a ser habituales en los puntos.
«Luchar por el P9 o P10 ya sería un buen resultado»
Es un hecho que el AMR25 cobró vida después de Imola. El monoplaza pasó de luchar por entrar en Q2 a habituarse a la Q3 estos últimos fines de semana. A pesar de ser un pequeño progreso, desde Aston Martin no ocultan su satisfacción: «Estoy satisfecho con el progreso del equipo, sobre todo en nuestra comprensión de las áreas que necesitaban mejoras», ha dicho el piloto.
«Solo si pasa algo, como en Austria, donde dos de esos ocho no acabaron en el top3, se abre la opción de un sexto o séptimo. Pero eso no es lo normal. Luchar por el P9 o P10 ya sería un buen resultado y es lo que espero conseguir aquí».
¿Qué espera Fernando? ¿Qué expectativas tiene? «Espero un viernes ajetreado. Tenemos que probar un poco las piezas nuevas. Tenemos que combinar el programa con los dos coches en FP1 y FP2, con diferentes paquetes, diferentes configuraciones, todas las cosas normales de un viernes cuando traes mejoras. Esperemos que mañana el tiempo se mantenga seco. Será crucial para entender el paquete», argumentó en primera instancia.
«Pero sinceramente…», mantuvo, «es menos que el paquete de Imola. Es un retoque más pequeño en el suelo y nada realmente demasiado obvio. Incluso no te darías cuenta, porque está muy por debajo del coche y es algo menor. Así que, sí, obviamente, todo lo que traigamos será bienvenido, e intentaremos explotar el paquete al máximo», subrayó.
También revela Alonso desde Silverstone que el primer paquete de actualizaciones, el que estrenaron en el GP de la Emilia-Romagna, a priori iba a dar un menor rendimiento del que finalmente fue. Y eso es bueno. «En Imola tampoco era tan grande, y parecía que funcionaba un poco mejor de lo que decían los números del túnel de viento. Pero creo que es menos de lo que trajimos a Imola, digámoslo así«, añadió antes de probar las novedades.
La fábrica del equipo en Silverstone, la mejor: «Ahora la visitan y se impresionan»
El español, según pudo conocer GRADA3, se desplazó directamente desde Austria hasta la fábrica para adaptarse a las novedades en el simulador, mientras que las de Imola fueron realizadas en el túnel de viento que alquilaban en Mercedes antes de tener en marcha y completamente operativo el suyo propio.
En cuanto al debate sobre si sigue siendo el mejor piloto en ritmo de carrera, Fernando respondió con un escueto y significativo: «I was (lo fui)», refiriéndose probablemente a la última carrera en Austria, en donde logró seguir el ritmo de un coche más rápido sin desgastar los neumáticos. Una frase que, dicha por Alonso, no denota resignación, sino hambre. Hambre de volver a estar ahí. Hambre de seguir sacando petróleo de cada oportunidad.
Y aunque no quiso mojarse sobre los rumores del paddock (como el posible fichaje de Max Verstappen por Mercedes), no perdió el tono irónico que tanto le caracteriza: «¿Consejo para Max? Ninguno. Bueno, puedo ser consultor, pero tendrían que pagar mucho dinero. De momento, ningún consejo», dijo entre risas el de Oviedo.
Por último, es el propio Alonso quien valora la evolución de la fábrica en Silverstone. «Ya habíamos dicho que tenemos una de las mejores fábricas, o la mejor. Es una realidad. Los resultados son los que dictan las fortalezas de un equipo. Empezamos el año en una posición muy complicada, no éramos muy competitivos y no sumamos durante muchas carreras. Otros periodistas no estaban muy impresionados con Aston Martin, decían que no íbamos por el buen camino, ahora visitan la fábrica y se impresionan. Espero que no se le olvide a algunos de vuestros colegas la próxima vez», concluyó.