Lawrence Stroll se ha empeñado en hacer de Aston Martin la mejor escudería e la F1 los próximo años, y no ha escatimado en poner dinero para poder lograrlo. El magnate canadiense ha creado una fábrica nueva en Silverstone, y la ha dotado con las herramientas tecnológicas más punteras de la F1. Pero estas herramientas necesitan del mejor personal para hacerlas funcionar, y por eso tampoco han escatimado en contratar a algunos de los mejores profesionales e ingenieros del gran circo. Parecía que la plantilla ya estaba al completo, pero Aston Martin ha sorprendido con una nueva contratación, Duncan Elliott, otro ingeniero que viene de Mercedes.
Duncan Elliott se incorpora a Aston Martin
Aston Martin ha confirmado la llegada de Duncan Elliott, otro ingeniero con gran reputación en el paddock de la F1 que llega de Mercedes. Será el nuevo jefe de la escudería de Fernando Alonso. El nuevo ingeniero tiene una basa experiencia en la F1, estuvo 14 años diseñando los materiales compuestos para la escudería alemana. También fue miembro de Honda F1 y vivó el cambio hacia Brawn GP.
Así se describe en su perfil de linkedin: «Profesional con sólida experiencia en diseño de ingeniería, especializado en diseño de materiales compuestos, diseño de suspensiones, sistemas de transmisión, gestión de proyectos, diseño de chasis e ingeniería mecánica».
Bajo las órdenes de Andy Cowell
Duncan Elliott va a estar bajo las órdenes de Andy Cowell y será una de la mano derecha del jefe de la escudería, después de que ambos compartieran garaje en su pasada etapa en Mercedes. Se espera que, con su conocimiento, Aston Martin puede acercarse al principal objetivo del equipo, marcado para 2026, que no es otro que consolidarse como equipo grande la F1.
El objetivo de Aston Martin
Estamos llegando al ecuador de la temporada 2025, y aunque todavía se trabaja en mejorar este año, todo el trabajo que se está haciendo está pensado para el 2026. La escudería tiene casi todos los recursos en la próxima temporada, en hacer el nuevo coche ajustado a una nueva reglamentación que supone un reto de magnitudes nunca vistos hasta la fecha. Con cambio en el tamaño y peso de los monoplazas, cambio en la aerodinámica, y cambio en la unidad de potencia, un desafío mayúsculo donde los fabricantes deberán encontrar la mayor potencia con un motor que funciona con electrificación y con un combustible sostenible.
Desde Aston Martin están confiado, así lo ha señalado el CEO de la escudería en unas declaraciones recientes, donde comenta los buenos avances desde Silverstone y desde Japón, donde Honda ultima la unidad de potencia. Apenas queda algo más de seis meses para que los nuevos monoplazas entren en pista. Mientras tanto, la carrera se disputa en las fábricas.
Y en eso, Aston Martin parece que quiere destacar: la llegada de Duncan Elliott desde Mercedes es una prueba más de que el equipo va a por todos, de que no se va a guardar nada, y que busca, a toda costa, convertirse en uno de los mejores equipos de la F1, en la que puede ser la última oportunidad de Fernando Alonso para lograr su tercera carrera como piloto. El asturiano es uno de los que más confía en el proyecto, estos años de espera podrían culminar con una temporada en la que vuelva a subirse a lo más alto del cajón.