«Estamos haciendo todo lo que tenemos entre manos para conseguirlo», decía Alonso en Silverstone. «Solo McLaren ha podido dar ese salto ganando a Verstappen en los últimos años y es lo que tenemos que hacer desde Aston Martin. Nadie está aquí para ser solo 5º o 6º, y yo menos. Yo quiero ganar«, respondió tajante. «Siento que estoy en el lugar donde puedo conseguirlo». Eran las palabras del español a la cadena alemana de la RTL cuando se le preguntó si se sentía en plenas capacidades para pelear un Mundial, así tenga que llevarle más tiempo. Y no lo dudó. Prueba de ello fue una nueva clase maestra sobre la pista que sorprendía al mismo Norris este sábado en Silverstone colocando su AMR25 otra vez, Q3. Saldrá en parrilla 7º.
Verstappen se luce ante el público inglés y logra una pole majestuosa
Y es que, con permiso de Fernando Alonso, que volvió a lucirse, como suele, el gran hombre del día en Silverstone fue Max Verstappen. El holandés rindió a su máximo nivel con un coche que no está, ni de lejos, para superar a los McLaren. Y ayer, por momentos, tampoco a los Ferrari. Pero este sábado se sacó de la manga una vuelta que silenció todo el circuito y, al mismo tiempo, hizo explotar a las gradas del trazado británico.
No estaba en las quinielas para salir desde la primera posición en la parrilla del domingo y finalmente lo ha hecho. Verstappen se sacó de la chistera un tiempo estratosférico -1:24.892- para superar por una décima a los dos pilotos de McLaren. Su actuación fue sobrenatural.
Un amargo sabor de boca de le queda a Lewis Hamilton después de haber opositado a llevarse la pole. El británico estaba mano a mano con los McLaren, pero sucumbió en su último intento. Finalmente terminó en quinta posición, por detrás de Russell, aunque por delante de Leclerc.
Alonso volvió a superarse, y su Aston Martin también refleja otro paso adelante
De hecho, Ferrari asomaba antes los de Woking, y finalmente la clasificación del GP de Gran Bretaña se tiñó de color azul, pues Max Verstappen sacó a su bestia y se marcó el vueltón del fin de semana. Su tiempo le sirvió para achicar a todos sus rivales, en especial a los McLaren, terminando por delante de Oscar Piastri y Lando Norris.
George Russell, el hombre que siempre está, el más regular de la parrilla, volvió a hacer de las suyas y se coló por delante de los Ferrari que sufrieron de más en este sábado y con un Hamilton que fue 5º, con Leclerc 6º.
En el capítulo de Fernando Alonso, el español volvió a toquetear sus cartas con su Aston Martin. El asturiano no solo pasó a Q3 haciéndolo ver fácil mientras que su compañero Lance Stroll quedó eliminado en Q1, sino que se marcó otra vuelta marca de la casa que le permitió ser 9º, siendo otra vez de los mejores del resto y colándose por delante de coches más rápidos que el Aston, que aunque llevó mejoras en Silverstone, no era tan superior como Fernando lo hizo parecer. Finalmente, en Q3, terminó 7º.
Carlos Sainz sigue en el lado negro
En una dinámica negativa se encuentra Carlos Sainz y el equipo Williams. Los dos pilotos cayeron eliminados en la Q2, aunque la eliminación fue más dolorosa para el español, quien terminó 11º a solo 35 milésimas de Pierre Gasly.
En quinto lugar terminó Yuki Tsunoda, con el Red Bull, y Bearman, que sufrió un extraño accidente al final en la entrada al pit lane, fue 6º a 6 décimas. El primer Williams fue el de Albon, en una buena 7ª plaza a 0″621, en la misma décima que Tsunoda. El coche azul puede ser rápido aquí, pero para ello hay que dar con la clave con las gomas blandas.
El gran incidente del sábado se produjo cuando un trompo de Franco Colapinto provocó la bandera roja. El argentino se fue contra las protecciones en la última curva. Además, se quedó apenas dos minutos parado después de su problema en la primera curva y se convirtió en el primer eliminado del día. «Lo siento, he perdido la parte trasera», dijo por radio. La Q1 se retomó con bandera verde y, con un suelo mucho más deslizante, quedaron eliminados Lawson, Bortoleto, Stroll, Hülkenberg y Colapinto.