Kylian Mbappé ha cumplido un año desde su primer día como jugador del Real Madrid en una presentación con un Santiago Bernabéu a reventar. Su fichaje llevaba años esperándose por el madridismo, pero sus inicios no fueron fáciles. Le costó coger ritmo, pero finalmente acabó el curso al mejor de los niveles para luego estar fuera del Mundial del Clubes por una intoxicación y generar dudas en su regreso. El francés ha recordado con cariño su primer día como madridista.
Un fichaje muy esperado
Kylian Mbappé ha sido el deseo del Real Madrid durante muchos años. Peleó el conjunto blanco su fichaje quedándose con las ganas verano tras verano hasta que el jugador quedó libre y cumplió también un sueño llegando al Real Madrid. Florentino y el futbolista vivieron el 16 de julio de 2024 una presentación histórica con un Santiago Bernabéu a reventar muestra de ese deseo por tener al jugado vestido de blanco. El delantero francés vio como su nueva casa coreaba su nombre sin cesar.
Primera palabras como madridista… y el recuerdo un año después
El día de su presentación, cuando Kylian Mbappé se vio ante todos los títulos del conjunto blanco no pudo ocultar su emoción en un día en que cumplía un sueño. Estas fueron sus palabras:
«Es increíble estar aquí. He dormido durante muchos años con el sueño del jugar en el Real Madrid y hoy se realiza mi sueño. Soy muy feliz. Quiero dar las gracias primero al presidente Florentino Pérez, que confió en mí desde el primer día. Pasaron muchas cosas, pero quiero darte las gracias. También a todas las personas que han trabajado para que esté aquí. Fue muy difícil, pero ganamos. Ya soy jugador del Real Madrid».
«Veo a mi familia feliz y a mi mamá llorando. Es un día increíble para mí. Desde que soy pequeño tenía el sueño de jugar aquí. Desde pequeño he sentido el amor y cariño de los madridistas. Gracias a todo el mundo. Tengo ahora el sueño de estar a la altura de este club, el mejor del mundo. Voy a dar la vida por este club y este escudo. Es un orgullo ser del club de mis sueños y del más grande de la historia del fútbol».
«Quiero enviar un mensaje a los niños. Fui como vosotros, tuve un sueño y hoy lo he realizado. Quiero dar un consejo y es que con pasión podéis realizar todo lo que queráis. Hoy yo estoy aquí y la próxima vez podéis ser uno de vosotros. Estoy muy emocionado. Hablo mucho porque significa mucho estar aquí. Estoy muy feliz. 1,2,3, ¡Hala Madrid!».
Un año de luces y sombras
Siete años que terminaron con un fichaje a coste cero y una presentación por todo lo alto para la última estrella del cielo de Madrid. Sin embargo, la espera no tuvo premio inmediato. El inicio de curso del francés fue de lo más irregular levantando todo tipo de comentario, pero acabó encontrando su sitio. Un sitio lleno de gol, sostuvo al equipo en un complicado mes de marzo y acabó la temporada con 44 goles en su cuenta, siendo pichichi de LaLiga y ganando la Bota de Oro.
Un Mundial con dudas
Su último gol llegó en un Mundial de Clubes donde no tuvo protagonismo debido a una gastroenteritis aguda que lo llevó al hospital. Tardó en debutar y cuando lo hizo, a pesar de marcar un golazo ante el Borussia Dortmund generó ciertas dudas sobre su adaptación a lo que Xabi Alonso pide en el equipo. Es cierto que ha tenido poco tiempo y el entrenador debe trabajar más con él para que en su segundo año sus cifras mejores y consiga el título que se le resiste, la Champions League.