Aston Martin y Fernando Alonso han hecho una gran base para la próxima temporada. El asturiano sabe que el año que viene es su oportunidad para pelear por victorias, y para necesitaban remontar el vuelo en un año 2025 que ha costado más de la cuenta.
Aston Martin revela que aspectos como el túnel de viento propio les permite ahorrar tiempo para mejorar más rápido
Con todo, Alonso ha encontrado lo que necesitaba para estar en una buena posición de cara al próximo 2026. Claro que el trabajo de Newey ya ha sorprendido a más de uno dentro escudería. Por otro lado, el nuevo túnel de viento ha permitido que el equipo no dependa de Mercedes para el desarrollo del coche.
Todos estos ingredientes son parte de una fórmula, ojalá que ganadora. Pero lo que sí ya tienen de ante mano es que este año el Aston Martin AMR25 tiene mucho margen de mejora, siendo capaz de dar un salto adelante importante, y más teniendo en cuenta que hace apenas tres meses, en abril, se encontraban peleando con Sauber por no ser el último equipo de la parrilla. Ahora, se posicionan para ser el quinto mejor coche constantemente.
Todo esto es lo que se desprende de las palabras de Andy Cowell en una entrevista con el medio inglés de Racer. Aquí, destaca que el coche se ha visto beneficiado gracias, en buena medida, a que ya no utilizan el túnel de viento de Mercedes, sino el suyo propio, causando una mejor sensación a la hora de medir los números que se refleja en los ordenadores frente a los que da la pista.
Independizarse de Mercedes ha sido clave
«El beneficio es doble. Uno es la tecnología que tenemos: la tecnología de medición, la precisión con la que podemos medir. Lo segundo es la velocidad con la que podemos realizar ese trabajo, porque podemos elegir realizar pruebas en el túnel de viento cualquier día de la semana y a cualquier hora, mientras que antes estábamos limitados”.
Han sucedido muchas cosas internamente en Aston Martin, aunque quizás una de las más importantes es la reubicación de Andy Cowell. El ingeniero a cargo de la unidad de potencia de Mercedes en 2014 incorporó el cargo de director del equipo a su puesto de CEO en Aston Martin, un cambio que cambió ciertas dinámicas de trabajo en el equipo verde.
La posibilidad de ser un equipo más independiente cambia por completo. Y eso es lo que hace porque puedan progresar mejor y más rápido, sobre todo en el ahorro de tiempo, algo que es esencial en una Fórmula 1 que está tan comprimida.
«Ahora podemos ir a hacer pruebas el día y hora que queramos»
«Así que ahora no tenemos que esperar a que llegue el autobús. Podemos ir a hacer una prueba cuando queramos, cuando estemos listos”. Para potenciar aún más el monoplaza, el desarrollo del AMR25 está muy limitado con la intención de ganar tiempo. Algo que también en ganado a la hora de trabajar en su nueva fábrica de Silverstone.
«Tener a los aerodinamistas junto a la construcción del modelo, y la tecnología empleada en el diseño, la producción y la gestión de proyectos de construcción del modelo, ha acortado muchísimo el tiempo desde que un aerodinamista crea la forma hasta que obtiene los datos del túnel de viento», dice Cowell. «¡Y sé perfectamente que los ingenieros se frustran si no obtienen resultados rápidamente! Por eso, les digo muchas veces a los del campus: la verdadera carrera está aquí. Se trata del ritmo al que podemos desarrollarnos, pero a fondo, sin escatimar en gastos».
Newey también ha ayudado a mejorar el coche de Alonso y Stroll
Es aquí que la figura de Adrian Newey ha ayudado mucho en este sentido. «Todos nos estamos poniendo el listón muy alto para conseguirlo. Y la ventaja competitiva viene de lo rápido que lo consigues. Adrian ha estado trabajando muy duro en la arquitectura del coche. Es un diseñador de coches de carreras entusiasta y muy centrado», ha dicho.
«Sabe que hay plazos con respecto a la arquitectura del chasis, la arquitectura de la transmisión y también con Honda y la unidad de potencia, así que hay plazos clave, y ha estado trabajando duro para asegurar que tengamos los mejores fundamentos posibles para el coche, lo cual es un camino muy emocionante», se ha referido el jefe de Aston Martin.
Aunque Newey está completamente centrado en el desarrollo del monoplaza de la próxima temporada, el ingeniero británico también aporta mejoras al coche que pilotan actualmente Alonso y Stroll. Es aquí donde el director ejecutivo habló sobre la importancia de contar con Newey en el desarrollo de los coches. Los buenos resultados del ingeniero británico surgen por su gran experiencia en Fórmula 1 y la exigente mentalidad.
¿Y qué hay del futuro? «Tenemos la suerte de contar con la inversión física, y eso suele ser lo que más tiempo nos lleva. Así que eso está en marcha”, explica el de Aston Martin. «Y hacemos experimentos, si no funcionan, no ocultamos el hecho; aprendemos de ello. A menudo, las cosas que no salen bien en la ingeniería te enseñan tanto como cuando sí salen bien. Y estamos fomentando eso como un principio rector», admite.