El Barcelona ha vendido que el equipo volverá al Camp Nou para el inicio de esta temporada, pero las obras de la casa de los azulgranas siguen cada día con la esperanza de poder lograrlo. De hecho, el propio club anunció a bombo y platillo que el Trofeo Joan Gamper del próximo domingo 10 de agosto, se celebraría en el feudo culé, pero el tiempo se le empieza a echar encima a los blaugranas y parece complicado que puedan llegar a recibir al Como en dicho encuentro, aunque todavía no hay oficialidad por parte de la entidad catalana.
El gran objetivo del Barcelona, más allá de estrenar una parte del Camp Nou en el Trofeo Joan Gamper, es que el estadio esté listo para el estreno liguero, que será a mediados de septiembre frente al Valencia. LaLiga, como ha hecho con otros equipos cuando han reformado su campo o han estrenado uno nuevo -como es el caso del Atlético con el Metropolitano- ha permitido a los azulgranas disputar sus primeros encuentros como visitante, lo que sumado al parón internacional les permite ganar bastante tiempo para cumplir con los tiempos y poder acoger los diferentes partidos de la primera plantilla.
El Barcelona espera informes
El gran problema para el Barcelona surge con los informes de los técnicos responsables de dar luz verde a que puedan celebrarse eventos en el Camp Nou. Tal y como informa el As, los políticos están tratando de ayudar a la entidad azulgrana en todo lo posible, pero el inconveniente principal viene por las personas que tienen que poner su firma y asumir la responsabilidad para asegurar que todo está bien y que no hay riesgo de ningún tipo para futbolistas, trabajadores y público. Es ahí donde los culés se están encontrando la piedra más grande en su camino.
Y es que el Camp Nou abrirá de forma parcial. Esto se traduce en que no todas las gradas podrás ser utilizadas porque no están terminadas y se espera que los técnicos encargados de analizar la seguridad den luz para que tengan el permiso de primera ocupación. Estas personas responsables de examinar las obras sólo pueden hacerlo cuando estén terminadas las secciones que tienen que analizar. Por normativa, estos permisos se dan en divisiones horizontales, pero el Barcelona está luchando para que sea por verticales, ya que algunas gradas como el Lateral o Gol Norte no están acabadas.
La intención del Barcelona sería poder rellenar las gradas de Tribuna y Gol Sur, pero habrá que esperar a ver si consiguen un favor por parte de los organismos públicos para conseguir la licencia o no. Y es que, obviamente, se quiere velar por la integridad de todas las personas que puedan acudir al Camp Nou, ya que hay zonas no terminadas que delimitan con ubicaciones que podrían ser ocupadas, por lo que para esos individuos que están el los límites podría existir algún problema si no está asentado todo.
El Camp Nou, sin el Joan Gamper
Las próximas semanas serán claves para saber si el Barcelona obtiene finalmente esa licencia para abrir las puertas del Camp Nou a sus aficionados. Lo que sí parece descartado es que el Trofeo Joan Gamper se dispute en el Camp Nou y todo apunta a que los de Hansi Flick recibirán al Como en el Johan Cruyff. De esta manera, Joan Laporta parece que incumpliría otra fecha de regreso a la casa del Barça, pero el objetivo es que se siga trabajando para llegar al primer encuentro de LaLiga contra el Valencia y no tener que jugar en la Ciudad Deportiva o, en su defecto, tener que alquilar de nuevo el Estadio Olímpico Lluís Companys, donde han jugado estas dos últimas temporadas.