El capítulo de salidas en el mercado de fichajes del Real Madrid mira hacia todos los frentes posibles. El primer equipo, como no podía ser de otra manera atendiendo a su dimensión, copa prácticamente toda la atención, pero la cantera también deja movimientos importantes de futbolistas que a medio plazo pueden estar asentados en primera división, como es el caso de Ángel Carvajal.
El canterano madridista es un habitual del Real Madrid C, equipo en el que se ha empleado las dos últimas temporadas. Llegó al Juvenil B del conjunto blanco en el año 2021, si bien un año después se marcharía rumbo al Alcobendas, equipo también de la Comunidad de Madrid. Sus grandes registros volvieron a llamar la atención del campeón de 15 Champions League, que decidió volver a contar con sus servicios de cara al segundo filial, donde ha jugado las temporadas 2023-24 y 2024-25.
Con olfato de gol pero muchas capacidades dentro de la posición de delantero, Carvajal es un futbolista móvil, con olfato y capacidad de sacrificio. Estas cualidades no han pasado desapercibidas para el Real Valladolid, uno de los equipos punteros de la Liga Hypermotion, que está cerca de cerrar su fichaje de cara a la presente campaña.
Carvajal aligeraría así la operación salida en la cantera del Real Madrid, toda vez que no parecía tener hueco en el Castilla y su ciclo en el Real Madrid C se da por cerrado. De la generación de 2004 y tras dos temporadas en el segundo filial, es momento de buscar nuevos retos y el Real Valladolid Promesas, primer filial del club que milita en 2ª RFEF en la temporada 2025-26, parece ser un sitio idóneo para progresar, teniendo además en cuenta que, si le acompañan los números, puede abrirse las puertas del primer equipo.
Las estadísticas de Carvajal en la última campaña son moderadas para un delantero, con 4 goles en 28 partidos, dos de ellos disputados en 1ª RFEF con el Real Madrid Castilla. Ahora, si se consuma el fichaje por el Valladolid, el delantero madrileño podría contar con más minutos para volver a convertirse en lo que se entendía como uno de los grandes ‘9’ de la Fábrica.
Overbooking en el Real Madrid Castilla
Álvaro Arbeloa es el nuevo capitán del barco del Real Madrid Castilla en una temporada en la que la aspiración, más allá de nutrir de jugadores al primer equipo, debe ser luchar por el ascenso a la Liga Hypermotion. Con una gran generación, la de 2007, que reforzará el equipo a pesar de estar en último año de juveniles con nombres como Diego Aguado, Jesús Fortea o Daniel Yáñez.
Todo ello, sumado a otros jugadores con plaza fija, caso de Fran González, Manuel Ángel o Joan Martínez –también de la generación de 2007–, hace que Arbeloa y la directiva de la cantera deban dar salida a varios jugadores, que colocan la lista de jugadores por encima de los 35. Ángel Carvajal es uno de ellos, pero por otros motivos, también Jacobo Ramón o Chema Andrés pueden seguir los pasos de Víctor Muñoz, quien ha sido el primero en certificar su marcha del primer filial, en su caso rumbo a Osasuna.
Nada que ver con Dani Carvajal
A pesar de que comparten apellido, Ángel Carvajal y Dani Carvajal no tienen ningún vínculo familiar del que se haya informado a través del club o de los medios de comunicación. 12 años mayor que el ‘otro Carvajal’, Dani es un referente para la cantera y un pilar para el primer equipo del Real Madrid, al que llegó en la temporada 2013-14 tras una aventura fructífera en el Bayer Leverkusen.
Ángel Carvajal tiene un caché muy inferior al de su homólogo, si bien todo canterano madridista que sale del club tiene el sueño de volver y triunfar de blanco. Sólo es cuestión de tiempo, y también de rendimiento, conocer si el camino del futuro jugador del Valladolid le acaba beneficiando y facilitando un potencial regreso a Valdebebas.