Grada3
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US
Grada3
Fábrica Aston Martin AMRTC Alonso Newey

AstonMartinF1

Aston Martin ya tiene la fórmula para ganar en 2026 con Alonso: «Es uno de esos pilotos que…»

En Aston Martin admiten que Fernando Alonso controla cada uno de sus pasos para evitar comprometer el desarrollo del coche de 2026

Jorge MajdalaniPor Jorge Majdalani
20/07/2025 19:20

Últimas noticias

Rashford vestirá de azulgrana: este es el motivo por el que el Barcelona se decidió por él

Aston Martin ya tiene la fórmula para ganar en 2026 con Alonso: «Es uno de esos pilotos que…»

La salida inesperada que se podría dar este verano en el Real Madrid: entra en los planes… pero hay ofertas

Uno de las premisas que apuntaba Fernando Alonso para seguir en la Fórmula 1 más allá de la temporada 2026 es lo competitivo que pueda ser el monoplaza de Aston Martin en la nueva reglamentación. En la escudería de Silverstone saben que se juegan mucho, y para eso andan caminando para llegar lo mejor preparados posible a un año que marcará el rumbo de todos.

Aston Martin trabaja a contrarreloj para ser una escudería ganadora en la F1

En medio de un 2025 que ha empezado muy decepcionante, conforme fueron disputándose las primeras carreras por Europa, el equipo supo solventar las carencias de un monoplaza que no ha estado a la altura de las expectativas, pero del que ahora se atisba un gran margen de maniobra para mejorar un coche que puede dar alguna que otra sorpresa antes de que acabe la temporada.

Asimismo, y sin descuidar el proyecto de 2026, Aston Martin trabaja a contrarreloj para construir una estructura ganadora de cara al nuevo reglamento que entrará en vigor el próximo año, y poder proporcionarle a Alonso un bólido que permita devolverle a los puestos de cabeza, como ya ocurriera en 2023.

Para ello cuentan ya con la baza de Adrian Newey, que tiene a su cargo un grupo de trabajadores que serán los que traduzcan lo que el técnico habrá plasmado en su tablero de dibujo. Por su parte, Andy Cowell, director ejecutivo del equipo, ha repasado los avances más importantes en una entrevista en la que no ha escatimado elogios hacia Fernando Alonso, al propio Newey y a la próxima asociación con Honda.

De hecho, junto a Honda, Newey y Alonso son las figuras sobre las que se sustenta Aston Martin para hacer realidad algo que se viene pensando desde hace mucho tiempo, antes incluso de que el asturiano diera la sorpresa y se decidiera a mediados de 2022 a firmar por la legendaria marca.

La capacidad de Alonso, clave para mejorar: «Tiene en cuenta cada pequeño detalle del coche»

Esto no es otra cosa que hacer de Aston Martin un equipo ganador. Y no uno cualquiera. Fue en 2021 cuando el multimillonario Lawrence Stroll, que había adquirido previamente una participación mayoritaria de la marca por más de 200 millones de euros, optó por renombrar al antiguo Racing Point (ex Force India, Midland, Jordan).

Así, sentó las bases de lo que está llamado ser uno de los equipos del futuro de la Fórmula 1. El comienzo de esta aventura fue con Vettel y Stroll, hasta que entró en escena Fernando Alonso. El asturiano fue uno de los grandes ingredientes de un Aston Martin que ha ido creciendo exponencialmente desde hace cinco años. Ahora, con la nueva reglamentación, Alonso es todavía más clave.

«Fernando es uno de esos pilotos que hacen cosas increíbles», se deshace Cowell, jefe del equipo de carreras. «Tiene una gran experiencia. Su habilidad para ser competitivo en las carreras es tremenda, pero también su visión de hacia dónde deberíamos ir es increíble. Tiene en cuenta cada pequeño detalle del coche. No sólo piensa en el feeling con el coche en un entrenamiento o en una carrera. Va más allá. Nos motiva mucho tenerle en el equipo», asevera.

«Cada vez que hablo con Fernando…»

“Cada vez que hablo con Fernando del coche de este año me mira fríamente: ‘No vais a comprometer el año que viene, ¿verdad?’», dice Andy Cowell, jefe del equipo. «Y le digo que no, que lo que se va a introducir ayuda también al año que viene. Y he mencionado 2027 o 2028, pero estamos volcados para hacerlo lo mejor posible en 2026″.

Ningún piloto de la parrilla puede presumir de que lleva más de dos décadas vinculado a la Fórmula 1, y eso es algo que sí puede decir Fernando Alonso. Esto otorga una experiencia que es más que valiosa para el equipo afincado en Silverstone.

«Las experiencias, los comentarios que da, el feedback… sus repuestas desde el simulador es excepcionalmente buena en cada sesión, es increíble. Y también como prioriza las cosas. Todos somos capaces de hacer una lista de 12 cosas que nos gustaría mejorar. Si puedes reducirla a tres prioridades que realmente importan, es una fortaleza. Y Fernando es muy bueno en eso», comenta el ingeniero, quien estuviera detrás del éxito de los motores Mercedes desde 2014.

Alonso y Newey trabajan al unísono

Es de la misma manera como el jefe de Aston Martin ha confesado cuál es la mayor preocupación que tiene Fernando Alonso a la hora de traer novedades al actual AMR25, el cual puede enseñar muchas cosas al próximo AMR26.

«Ha habido muchas conversaciones en estas semanas en la fábrica ahora que tenemos el calendario del año que viene. Cuando te fijas en los tres tests con un coche completamente nuevo, con motor nuevo, transmisión, combustible y lubricantes nuevos que deben estar listos a finales de enero…» continuó. «Es un desafío gigantesco para los once equipos, y también para nosotros al pasar de equipo cliente a equipo oficial. Estamos trabajando mucho con Honda para optimizar el motor con el chasis, más las ideas de Adrian Newey sobre la arquitectura del coche de 2026”, mantiene Andy Cowell.

El piloto español, junto a una gran premisa de nuevos técnicos, ingenieros, jefes de diseño y trabajadores que han llegado a la escudería en los últimos meses, trabaja al unísono con Newey; uno en pista, y otro en la fábrica. Sobre el afamado diseñador, Cowell da las claves de su personalidad. «Es aventurero, creativo y sabe inspirar. Desde su llegada en marzo ha sido un impulso tremendo para 2026”. El ingeniero británico ya trabaja en el nuevo monoplaza y su influencia es cada vez más notoria.

Artículos relacionados

Aston Martin ya tiene la fórmula para ganar en 2026 con Alonso: «Es uno de esos pilotos que…»

La salida inesperada que se podría dar este verano en el Real Madrid: entra en los planes… pero hay ofertas

El mercado de F1 también se mueve: Verstappen, Colapinto, Pérez que vuelve… y Aston Martin que se planta

Máxima exigencia para Arda Güler y Mastantuono: este es el reto que deberán afrontar

El 2×1 que podría ser la solución a los problemas del Real Madrid: Xabi Alonso toma una decisión de urgencia

El futuro de Vinicius podría marcar el mercado del Real Madrid: más de 300 millones hacen dudar a Florentino

G3 US

  • The Government Just Changed How Social Security Works – What It Means for Your Benefits
  • He was Zidane’s favorite center back, and now he’s leaving Real Madrid through the back door: this is his new team
  • Government Confirms the Truth About 2025 Stimulus Checks – Millions of Americans Could Be Left Waiting
  • Rashford will wear the blue and red jersey: this is why Barcelona decided on him
  • The unexpected departure that could happen this summer at Real Madrid: it’s in the plans… but there are offers
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera