El Barcelona ya ha cerrado la llegada de Marcus Rashford a la Ciudad Condal y con el británico se clausura la carpeta de la llegada de un atacante para la plantilla de Hansi Flick. Durante semanas han sonado Nico Williams o Luis Díaz, entre otra larga lista de candidatos, pero finalmente es el internacional inglés el que llega al Camp Nou para reforzar esa línea y aumentar la competencia que ya existe de por sí con estrellas de talla mundial como Lamine Yamal, Robert Lewandowski o Raphinha, pero habrá otros jugadores que vean una pérdida considerable de minutos tras la llegada del ya ex jugador del Manchester United.
Y es que la dirección deportiva del Barcelona lleva varias semanas trabajando a destajo para tener a ese ansiado delantero de cara al inicio de la pretemporada y finalmente lo han conseguido. Primero trataron de fichar a Nico Williams, pero el atacante del Athletic acabó dando calabazas al Barça y firmando su renovación con el cuadro vasco hasta 2035. Posteriormente volvió a coger fuerza el nombre de Luis Díaz, pero era una opción más cara que el internacional español y el Bayern de Múnich se metió por medio, pareciendo que serán ellos los que logren sacar al colombiano de Anfield.
Es por ello que la opción de Marcus Rashford se presenta como una operación bastante positiva para el Barcelona, ya que llega en calidad de cedido. El Manchester United quería quitarse de encima al delantero y el jugador quería dejar Old Trafford después de haber estado en el Aston Villa la segunda mitad del curso pasado, también en préstamo. Ahora los azulgranas, que siguen teniendo problemas para poder inscribir a futbolistas en LaLiga, no hacen un desembolso importante que les pueda condicionar, aunque todavía necesitan mover esos engranajes para poder apuntar a su nuevo futbolista, a Joan García y Szczesny.
Dónde jugará Marcus Rashford
La polivalencia de Marcus Rashford permitirá a Hansi Flick tener varias opciones para el ataque culé. Su nivel en los últimos años apunta a ser más un futbolista suplente que uno titular, por lo que podría tener un papel similar al que ha tenido Ferran Torres la pasada temporada a las órdenes del técnico alemán. Eso sí, el Barcelona ha conseguido la cesión de un jugador polivalente que se puede mover por varias zonas de la línea más adelantada, lo que supone que puede dar un aire fresco en la rotación.
Marcus Rashford ha destacado estos últimos años por ser un futbolista vertical que tiene la portería entre ceja y ceja. El internacional inglés puede jugar en las dos bandas como extremo, pero también se desenvuelve a la perfección como delantero centro, una pieza que le falta al Barça, ya que sólo estaría Robert Lewandowski para esa posición porque se le está buscando destino a un Pau Víctor que no entra en los planes de Hansi Flick.
Los damnificados por Rashford
Robert Lewandowski, Lamine Yamal y Raphinha seguirán siendo fijos en el tridente de Hansi Flick, pero el gran problema surge cuando el entrenador del Barcelona opte por meter también al brasileño por la zona central y dejarle una banda a Marcus Rashford. Ahí es donde tendría que sacrificar a alguien del centro del campo, y dando por hecho que Pedri y Frenkie de Jong también son habituales, Fermín López, Gavi y Dani Olmo parece que serán los que más sufrirán las consecuencias de esta llegada.
Tampoco hay que olvidarse de Ferran Torres, ya que el valenciano era prácticamente el jugador número 12, más aún después del rendimiento que dio la pasada campaña en la que el Barcelona ganó LaLiga, Copa del Rey y Supercopa de España. Además de que Marcus Rashford pueda dejar en el banquillo a alguno de los centrocampistas, ahora el ex del Valencia o Manchester City tendrá más competencia y no tendría por qué ser la primera opción de Hansi Flick, por lo que tendrá que esforzarse a fondo en la competencia con el inglés.