Marcus Rashford jugará esta temporada en el FC Barcelona tras el acuerdo alcanzado entre estos y el Manchester United. Un acuerdo que se ha cerrado de manera exprés en un sábado muy prolífico en el que se aceleró mucho la operación. El anuncio oficial está previsto para este lunes y la presentación sería el martes a tiempo de incoporarse al grupo de Hansi Flick en la gira asiática.
Cifras y detalles del acuerdo
El jugador llega al FC Barcelona procedente del Manchester United tras un acuerdo de cesión con opción a compra por lo que el conjunto azulgrana no tendrá que pagar traspaso. Además, según apunta el periodista especializado en mercado Fabrizio Romano, Rashford ha aceptado un importante recorte salarial (un 15%), por lo que el Barça tendrá que pagarle 14 millones de euros brutos (alrededor de 7 millones de euros netos). En su última cesión la temporada pasada al Aston Villa, según publicó la prensa inglesa, Rashford renunció a 2/3 de su ficha, algo similar a lo que sucederá ahora. La misma fuente sitúa en 30 millones de euros el importe de la opción a compra que podrían ejercer los azulgrana a final de curso.
Fecha de llegada
El fichaje está cerrado y el jugador viajaba este mismo domingo rumbo a la Ciudad Condal para cerrar los últimos trámites. Este mismo lunes el jugador podría pasar reconocimiento médico, ser presentado el martes y ponerse a lo largo de la próxima semana a las órdenes de Hansi Flick para viajar con el equipo a la gira asiática. En principio el jugador no llega con el rol de titular, pero habrá que ver como encaja y el nivel que da para que Flick tome la decisión final.
Fichar si, pero inscribir…
Con su llegada Hansi Flick tiene por fin el esperado fichaje para ataque que tanto ansiaba. La idea inicial fue un Nico Williams que parecía estar más cerca que nunca de firmar por el conjunto azulgrana, pero pidió un imposible a Laporta, garantía de inscripción más allá de la palabra con una cláusula liberatoria a la que se negaban los culés debido a los más de 60 millones que iban a invertir en el jugador. La otra opción clara para reforzar el extremo era un Luis Díaz por el que la puja era un imposible para el conjunto azulgrana que no se podría permitir una inversión de ese calado. Por tanto la mejor y más asequible opción era Rashford.
El fichaje está cerrado, pero, de momento, no podrá ser inscrito. Santi Ovalle en El Larguero apuntaba que «no exige ni titularidad ni número de minutos. Acepta lo que Hansi Flick crea en función del rendimiento, no ha puesto exigencia. Es una operación que se la puede permitir por fair-play, a diferencia de Nico Williams o Luis Díaz, que eran nombres que estaban en la agenda de Deco».
El problema vuelve a ser la inscripción. El Barça confía en que para agosto estará solucionado el problema y volverán a estar en la regla del 1:1, pero la realidad es que ahora miso no es así y el jugador no puede ser inscrito. Se espera la inclusión de los palcos VIP y la que pueda liberar Marc André Ter Stegen con su baja por lesión, pero de momento no es una realidad.