David Alaba vive un calvario desde la dura lesión que sufrió en diciembre de 2023 ante el Villarreal. El futbolista austriaco reapareció en enero de 2025, mucho más tarde los esperado, pero desde entonces, ha ido encadenando lesión tras lesión que le han dejado en el dique seco prácticamente hasta la fecha.
Alaba y sus problemas en la recuperación
David Alaba no ve la luz al final del túnel. La dura lesión de ligamento sufrida a finales del 2023, se presagiaba dura, como es habitual en este tipo de lesiones, pero nadie podía presagiar lo que estaba por venir. Su recuperación fue mucho más lenta de lo esperado, casi 13 meses hasta que volvió a los terrenos de juego en enero de 2025. Ancelotti le quiso meter poco a poco en la rotación, con tranquilidad, y con el objetivo de recuperar a uno de los mejores centrales del equipo antes de tener que pasar por el quirófano. Sin embargo, algo no funcionaba, el jugador ya no solo era capaz de recuperar la forma, iba encadenando pequeñas lesiones musculares que llevaban la recuperación a la casilla de salida.
Sin embargo, siguió teniendo la confianza de Ancelotti, tanto es así que fue titular en la eliminación del Real Madrid en la Champions League ante el Arsenal, sufrió lo insufrible con Saka. No se lo volvió a ver por los terrenos de juego, y a pocos días del final de Liga, volvió a romperse el menisco, dejándole fuera del Mundial de Clubes.
La situación en el Real Madrid
En un primer momento, y dados los avances en la medicina, en el Real Madrid esperaban poder recuperar al futbolista, pero a medida que iba transcurriendo el 2025, empezaron a ser conscientes del problema que tenían entre manos. La idea es que fuera acumulando minutos, los necesarios para coger un ritmo de competición apto, y a partir de ahí tomar una decisión respecto a su futuro. Poco a poco se fue gestando la idea de que lo mejor sería intentar que su futuro quedara desligado del Real Madrid, pero sus constantes recaídas hacen imposible que ningún equipo quiera asumir su fichaje, y más dadas las condiciones económicas del austriaco.
David Alaba está en el escalón de salarios más elevados del club, llegó gratis del Bayern Munich y se le recompensó con tales prestaciones. Y hasta la lesión su salario estaba justificado, pero no ahora. Al futbolista le resta un año de contrato y quiere cumplir lo que le queda, por varias razones: la primera es que difícilmente va a encontrar equipo, y menos con el salario que percibe. En segundo lugar, porque cree que Madrid es ahora el mejor lugar en el que puede estar para recuperarse y un escaparate para asegurar su presencia en el Mundial si finalmente Austria logra clasificarse.
Desde el Real Madrid están planteando pagarle el año que le resta de contrato y liberar al jugador, una fórmula que ya usaron hace unos años con Hazard, con el objetivo de liberar espacio dentro de una plantilla que necesita hueco para acometer algún otro fichaje.
Su rol en el equipo
Por su parte, el futbolista confía en recuperar el estado de forma a lo largo de los próximos meses. Pero se va a encontrar con una competencia difícil de derribar. Rudiger y Huijsen parecen fijos en el once. Asencio, pese al Mundial de Clubes, está por encima de él, y Militao, que ya volvió a jugar tras su segunda lesión del cruzado, ofreció muy buenas sensaciones en los minutos disputados y se espera que esté a tope para el inicio de la nueva temporada. Esto deja al austriaco como 5 central. Y en caso de que volviera a ser lateral izquierdo, estaría ahora mismo por detrás de Mendy, Fran García y Álvaro Carreras.
Situación complicada la de Alaba en el Real Madrid y situación complicada para el club, que busca soluciones con el futbolista de aquí a que concluya el mercado de verano.