Aston Martin no hará cambios para la próxima temporada, por lo menos en cuanto a sus pilotos oficiales. Lance Stroll y Fernando Alonso serán los encargados de liderar la nueva era de la F1 para Aston Martin, en una temporada donde la escudería ha depositado todos los esfuerzos para llegar a lo más alto.
Fernando Alonso y Stroll, pilotos para 2026
Durante el último año ha habido cientos de rumores sobre posibles cambios en la alineación de pilotos para Aston Martin de cara a la próxima temporada. Pero no los habrá. Fernando Alonso tiene el volante asegurado, ya que su contrato no vence hasta que finalice la próxima campaña. Algunas voces situaban a Verstappen ocupando su volante la próxima campaña, pero para eso, habría que negociar con un Fernando que tiene el contrato blindado y bajarle de él costaría mucho, mucho dinero a Aston Martin. La única opción viable es que él mismo renunciaría a su asiento, algo que no parece que vaya a ocurrir en la que podría ser su última oportunidad para ser campeón del mundo.
Y Lance Stroll tampoco va a perder su asiento. Mientras el que esté poniendo los millones y esté invirtiendo en hacer a Aston Martin una escudería puntera sea su padre, Lawrence Stroll, las opciones de que este pierda su volante son escasas. Si en la actual F1 los patrocinios son determinantes para que algunos pilotos estén en pista, siendo el padre el mismo dueño, complicado se antoja de que el canadiense pueda perder su asiento de cara a la nueva era que comienza en 2026.
Los objetivos de Aston Martin
Pero no hay que engañarse, y el equipo no lo hace: el objetivo es lograr llegar a la cima de la F1, y cuentan con Fernando Alonso para lograrlo. El bicampeón del mundo sigue demostrando que la edad no supone un problema para él a la hora de conducir, no hay más que comparar sus números con los de su compañeros, y estos, compararlos con el resto de parejas de pilotos, para comprobar que su rendimiento es superlativo y que sigue siendo más que competitivo.
Para llegar a lo más alto, Lawrence Stroll lleva años invirtiendo en una nueva fábrica, en equiparla con el mejor material tecnológico, incluido un nuevo túnel de viento y un simulador de última generación, y contratando a los mejores ingenieros de la F1, con mención especial a Adrian Newey, donde están depositadas todas las esperanzas para que logre hacer una vez más, y quizá la última vez en su carrera, un monoplaza que lleve a la cima a los de Silverstone.
Fernando Alonso, a por su tercer mundial
Ese es el objetivo, ese es el sueño de Fernando Alonso antes de su retirada. Y tendrá que hacerlo la próxima temporada, difícil que renueve si no lo consigue, muy probable que defienda título en 2027 si lo lograra. Lo cierto es que parece que está en el lugar idóneo y lleva años preparándose para esta temporada que comenzará con el nuevo año, consciente de que el cambio de reglamento de favorece, con coches más complicados de pilotar, más pequeños, con menos peso, donde las manos cuentan más que antes, y gracias a su capacidad de adaptación, solo falta esperar a que le den un coche que pueda luchar con los mejores, que él ya se encargará del resto, porque el talento lo tiene, le sobra y todavía está a tiempo de escribir una nueva página para la historia del automovilismo español.
Fernando Alonso y Lance Stroll serán los pilotos de Aston Martin para la próxima temporada, para la nueva era de la F1, donde todos los equipos vuelven a partir de cero, y donde Aston Martin ha invertido con todo para poder reinar en la F1.