Grada3
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • Motor
  • US
Grada3
Sergio Pérez tenia razón pasar red bull

Mark Thompson/Getty Images

Sergio Pérez tenía razón con lo que iba a pasar en Red Bull

Red Bull despidió a Sergio Pérez a finales de 2024 excusándose en su pobre rendimiento. Lo que nadie esperaba es que fuera a consecuencia de la crisis que el equipo enfrenta

Jorge MajdalaniPor Jorge Majdalani
27/07/2025 21:00

Últimas noticias

Aston Martin pasa página y sorprende con su predicción para Hungría: “Estamos contentos con…»

El futuro de Vinicius en el aire… y Florentino ya tiene sustituto: el bombazo que prepara el Real Madrid en el mercado

Los 75 millones que desbloquean la salida de Rodrygo del Real Madrid: este será su destino

En mayo de 2024, Red Bull seguía contando con Sergio Pérez. Los problemas del equipo no estaban catalogados como ‘crisis’, pero poco a poco Max Verstappen se quedaba en tierra de nadie luchando por un título frente a los McLaren que eran, notablemente, más rápidos.

Sergio Pérez fue el primer gran damnificado en la debacle de Red Bull

El coche de los de Milton Keynes poco a poco iba mermando, obteniendo un rendimiento preocupante, algo que Sergio Pérez vivió en sus carnes. Pese a los notorios problemas que había en la evolución del RB20, Red Bull le ofreció un contrato al mexicano para correr hasta 2026.

Parecía que había máxima confianza en él, pero el ruido y la presión invadió al mexicano. El monoplaza de 2024 evolucionó y sufrió cambios mecánicos que perjudicaron a sus pilotos. Sobre todo cuando se produjo la salida de Adrian Newey antes de mitad de temporada.

El más afectado fue el piloto de Guadalajara que en 2024 logró cuatro podios en las primeras cinco carreras. Después del Gran Premio de Miami empezó la tragedia donde el mexicano sufría para clasificar no solo entre los cinco primeros, sino entre los diez, siendo habituales sus problemas para llegar a Q3.

En varias ocasiones, especialmente tras las rondas europeas, ya empezó a tener importantes dificultades para terminar las carreras. Tuvo que abandonar cinco veces durante todo el año, por una única vez de su compañero en Red Bull.

Fue ahí cuando tanto Helmut Marko como Christian Horner, recientemente despedido, empezaron a mover las tornas contra el mexicano con el fin de intentar que sean otros pilotos de la casa los que pudieran obtener su asiento, como ocurrió finalmente con Lawson. Aunque a todas luces no fue la mejor decisión.

‘Chrco’ no fue consciente del rol que se esperaba de él y cuando lo descubrió le fue difícil aceptarlo o quizás simplemente se negó a hacerlo. Eso le afectó mentalmente en pista, y se notó en los resultados. En ese momento, al término del Mundial, si bien Verstappen había conseguido el título de pilotos con un coche menor a los McLaren, fueron los de Wooking los que ganaron el campeonato de Constructores, precisamente por la abultada distancia de más de 200 puntos que Max le endosó a Sergio Pérez.

Red Bull cargó las culpas a ‘Checo’

A los pocos días, fue Helmut Marko el que despotricó contra el mexicano, quien ya tenía las horas contadas en el equipo: «Hemos perdido el Mundial [de equipos] porque nuestro segundo piloto no estuvo en forma«; o «Sergio es capaz de mucho más, pero le faltó creerse que estaba en el equipo campeón«, fueron algunas de las críticas del director deportivo de Red Bull al mexicano.

A partir de ahí, Sergio Pérez, ya siendo ex integrante de la estructura de Milton Keynes, dejó claro que algunas de las piezas que se llevaron al coche suyo y al de Verstappen no funcionaron, lastrando un rendimiento del monoplaza que ya de por sí era complicado de pilotar.

“Normalmente, los pilotos conducimos [en modo] inconsciente, todo llega en automático, vas pensando muy poco. Con el Red Bull tenía que pensar cada movimiento”, comentó ‘Checo’ Pérez después del Mundial al pódcast mexicano de Desde el paddock.

«Tenía un contrato. Hubiera sido tan fácil como que el equipo me protegiera»

«Yo ya tenía un contrato firmado. Hubiera sido tan fácil como que el equipo me protegiera y dijera ‘¿Sabes qué? Tenemos a un piloto firmado por los próximos dos años’. Pero no fue así», dijo. «¿Una disculpa? No, yo creo que al final el deporte es así y se tomaron decisiones porque ya hubo demasiada presión, que ellos mismos la acabaron generando. Pero yo sé que muy en el fondo están muy arrepentidos. Eso sí. Y lo sé de muy buena fuente», expresó entonces el piloto de 35 años.

Pérez señaló las salidas de Adrian Newey, director técnico y Jonathan Wheatley, director deportivo, como claves en el hundimiento de Red Bull y eso, de nuevo, fue responsabilidad de Horner.

“Teníamos un buen equipo, se fue derrumbando poco a poco, pero llegamos a tener la escudería más competitiva de la F1”, añadió Pérez. “Había mucha presión en mi lado del garaje, porque esa presión llegaba muchísimo a los ingenieros, toda la gente que estaba involucrada. Yo creo que al final eso nos acabó costando mucho”. Y esto se ha confirmado en 2025.

Ningún piloto podría hacer un mejor trabajo que lo que hizo Pérez

Lawson fue un fiasco que duró las primeras dos carreras como compañero de Verstappen, mientras que el reemplazo de su reemplazo fue Yuki Tsunoda, la triste reafirmación de una realidad: ningún piloto podría hacer un trabajo mejor que lo hizo Pérez, al contrario; los reemplazos fueron un fracaso mayúsculo.

Recordemos que el que fuera ex de Force India Racing Point (hoy Aston Martin), había estado en equipos como McLaren y Sauber, cuando creció a unos niveles muy altos en Fórmula 1. Tanto, que llegó a disputarle la victoria en Malasia 2012 bajo la lluvia a todo un Fernando Alonso que, si bien ganó aquella carrera, el de Sauber estuvo a punto de lograr la heroicidad, terminando en 2º lugar en su segundo año en Fórmula 1.

En todo este tiempo en Red Bull, desde 2021 a 2024, llegó a ganar hasta cinco Grandes Premios, tres poles y el subcampeonato de 2023, con, exceptuando 2024, todas las temporadas terminando entre los cinco primeros. Para el recuerdo queda aquella defensa de época frente a Hamilton en Abu Dhabi 2021, que fue lo que le permitió a Verstappen dejar casi en bandeja su primer título.

Ahora, tras 12 carreras en este 2025, el balance es más que significativo: Red Bull se sitúa ahora en el cuarto lugar del Mundial de constructores. A esas alturas, en 2024, el equipo aún era segundo y Sergio Pérez ya tenía 118 puntos. En 2025, Lawson tiene solo 12 puntos -todos logrados con su equipo hermano, Racing Bulls- y Tsunoda 10, sin ningún podio, siendo 9º en Bahréin como mejor resultado. Además, en las últimas cinco carreras, el nipón no ha sumado un solo punto. “Muy en el fondo están muy arrepentidos y lo sé de muy buena fuente”, contó Sergio Pérez en el pódcast.

Así, ‘Checo’, que hoy apunta a un puesto en Cadillac para 2026 del que prácticamente está confirmado, mira atrás con la entereza de que Red Bull se equivocó con su despido y que los jefes de la estructura, incluido Horner, quien fuera CEO hasta hace un par de semanas, cometieron un error culpándolo de muchos de sus males. Ahora, Sergio tiene ante la oportunidad de volver a reestablecerse y tener un sitio en parrilla para hacer valer que la debacle que hoy viven en Red Bull pudiera haber sido menos dramática.

Artículos relacionados

El futuro de Vinicius en el aire… y Florentino ya tiene sustituto: el bombazo que prepara el Real Madrid en el mercado

Los 75 millones que desbloquean la salida de Rodrygo del Real Madrid: este será su destino

Es una joya del Barcelona y en Primera se pelean por él: ya habría contacto para su salida

Ni Rodri ni Enzo Fernández: este el nuevo Toni Kroos del Real Madrid elegido por Xabi Alonso

El Real Madrid vivirá un mercado sobre la bocina: los fichajes de última hora que se plantea Florentino

Nuevo pinchazo de Laporta y del Barcelona: su plataforma para ofrecer los partidos no funcionó contra el Vissel Kobe

G3 US

  • The captaincy, the ‘1’…: Barcelona takes everything away from Ter Stegen
  • Aston Martin turns the page and surprises with its prediction for Hungary: “We are happy with…”
  • Vinicius’ future up in the air… and Florentino already has a replacement: Real Madrid’s bombshell in the transfer market
  • Millions of Americans Facing a 50% Cut to Social Security Payments – Here’s Who Will Lose Money Starting Next Month
  • The $75 million that will unlock Rodrygo’s departure from Real Madrid: this will be his destination
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • Motor
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera