No, Aston Martin no trae nuevas mejoras a Hungría, o sí, dependen de cómo se mire. Porque las mejoras de la escudería, tanto las que trajeron en Silverstone, como las que trajeron en Bélgica, apenas han sido probadas por el equipo, pero este fin de semana, tienen la oportunidad de echar toda la leña al fuego y comprobar cuál es su rendimiento real.
Aston Martin, fuera de la hoja de ruta
Son muchos los factores que han impedido a los británicos poder sacar un beneficio real a las nuevas actualizaciones. Aston Martin se salió de la hoja de ruta marcada por el equipo: primero, solo había previstas las actualizaciones de Imola, pero después se aprobó un desarrollo que debería haber estado listo para este fin de semana en Hungría o para la vuelta del parón de verano. Sin embargo, el trabajo vino con adelanto, algo que siempre es positivo, pero pilló con el pie cambiado a la escudería.
El momento no ha sido el mejor, primero porque el Silverstone las condiciones del tiempo fueron muy diferentes en cada una de las sesiones de libres, con lluvia incluida y con una bandera roja en la última sesión de entrenos. Esto impidió poder obtener la configuración acertada de cara a una carrera que se corrió en mojado hasta los últimos giros, que ya fueron en seco y donde pudimos ver posiblemente al Aston Martin con mejor ritmo del año. Las actualizaciones en Bélgica solo pudieron probarse en los libres 1, se usaron en el sprint sin apenas datos y se descartaron para la clasificación del sábado y para la carrera del domingo. Este fin de semana, toca ponerlas en funcionamiento, toca exprimirlas y toca sacarles el máximo partido posible.
Las nuevas actualizaciones de Aston Martin
Las nuevas mejoras para el AMR25 están destinadas a mejorar la aerodinámica del monoplaza. En primer lugar, se ha cambiado todo el fondo plano, todas las piezas que conforman uno de los elementos principales de agarre del coche. En segundo lugar, se ha cambiado el alerón delantero, el mismo que dio problemas en Bélgica, pero que debería ser más efectivo en Hungría, porque es un circuito con una carga bastante superior a la que había en Spa, más idónea para las características del AMR25.
Estas nuevas actualizaciones tienen como objetivo mejorar el paso por curva, degradar menos los neumáticos y mejorar la velocidad punta de Aston Martin, uno de los coches más lentos de todo el Mundial de 2025. Sin duda, poder exprimir estas nuevas piezas supondría un paso al frente en las aspiraciones del equipo británico, que se ha marcado como objetivo consolidarse como el mejor equipo de la zona media e intentar incordiar a los equipos punteros de la parrilla, que de momento, siguen estando por encima.
Fernando Alonso y los puntos
El objetivo de Aston Martin es continuar en la senda de los puntos, como poco, algo que había logrado en los últimos grandes premios hasta la llegada de Bélgica. El tropezón del pasado fin de semana esperan que solo haya sido eso, un tropezón, y que no empañe el paso al frente de la escudería en las últimas carreras. Fernando Alonso debería volver a pelear por los puntos este fin de semana.
Con las nuevas mejoras, con tiempo para sacarles el máximo partido, y con las características favorables para el AMR25 de Hungaroring, es de esperar que Aston Martin recupere las posiciones en la zona media de la parrilla y que estén en disposición de pelear por los puntos este fin de semana.