Grada3.COM
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • Fórmula 1
  • Motor
  • US
Grada3.COM
Alonso Hungría Aston Martin

David Moreno

Alonso y las mejoras del AMR25 para Hungría: «No se puede hacer mucho para mejorar de forma mágica»

El asturiano coloca al Aston Martin "cerca de la Q3"

Jorge PeiróPor Jorge Peiró
31/07/2025 15:58

Últimas noticias

Ni Konaté ni Saliba: Xabi Alonso encuentra a su central. El motivo por el que el Real Madrid confía en Diego Aguado

La nueva celebración de Lamine Yamal de la que todos hablan: se autocorona como el mejor

Brahim encaja en los planes de Xabi Alonso: el Fenerbahçe a por él… pero el Real Madrid bloquea su salida

Fernando Alonso se llevó un chasco en su última carrera. La racha de cuatro Grandes Premios seguidos puntuando había levantado los ánimos en Aston Martin pero se truncó en Spa, donde la escudería británica firmó la peor clasificación de su historia y terminó lejos de los puntos. El decimocuarto puesto de Lance Stroll y el decimoséptimo del asturiano dejaron las peores sensaciones posibles. Hungría, la última prueba antes del parón, marcará si el asturiano se marcha a verano con una media sonrisa o con sabor agridulce.

Un circuito totalmente contrario a Spa debería favorecer al AMR25, que necesita irse a las vacaciones con mejores sensaciones. Alonso, que acaba de cumplir 44 años, mantiene que entrar en puntos será complicado aunque se ha mostrado más optimista que en Bélgica: «Espero que estemos más cerca de la Q3, o más competitivos. En Spa éramos último y penúltimo, no queremos estar en esa situación. Pero hay diez coches en tres décimas y queremos estar entre los mejores. Aunque no es una gran prioridad».

El ovetense ha pasado página sobre la falta de ritmo del Aston Martin hace unos días. En Spa se les juntó todo: “Quiero pensar que fue por las características del circuito. Fuimos algo menos competitivos, desde los primeros entrenamientos no teníamos el ritmo. Como salíamos desde atrás cambiamos el motor y apostamos por una carrera de lluvia, y no sucedió, pero creo que el trazado fue la principal razón».

El español, en su llegada al paddock de un remodelado Hungaroring, ha añadido que «claro que queremos hacerlo bien cada fin de semana, no venimos aquí a divertirnos, pero no hay muchas cosas que se puedan hacer en el set-up o las evoluciones para mejorar de manera mágica”. Ha dejado claro que no hay nada que aprender del coche de este año para el 2026: “Los pit-stops, nada más. Los coches son tan diferentes que será difícil aprender algo y aplicarlo. Todo lo que quisiéramos aprender en cuanto a mejoras, información del túnel de viento ya lo hemos aprendido y está completado. Ahora es cuestión de esperar a enero y ver lo rápidos que podemos ser”.

Mejoras y piezas nuevas

Aston Martin probará mañana viernes, en los Libres, el suelo de Silverstone junto con el alerón delantero estrenado en Spa. “En Spa no hubo ningún problema con el fondo plano. Pero en Silverstone la carrera fue en lluvia y no pudimos obtener toda la información que buscábamos, tendremos más entrenamientos libres en Hungría así que podremos investigar. No habrá grandes evoluciones para nadie en el resto de la temporada así que nos entretendremos con esta clase de pruebas”, ha expresado Alonso en Hungría.

Lance Stroll, presente en la rueda de prensa de la FIA de este jueves, desconoce el impacto de las piezas nuevas en su coche: «No sé cómo pueden funcionar aquí, espero que bien». Como ha recordado Alonso, Aston Martin tendrá varias sesiones de Libres, no como en Bélgica, para probar la mezcla de piezas y comparar datos entre ambos coches. Un trazado donde logró su primera victoria en Fórmula 1 y ha completado actuaciones memorables, como su defensa para la historia en 2021 contra Lewis Hamilton con un Alpine muy inferior en ritmo al Mercedes del británico.

Aston Martin llega a Hungría en octava posición del Mundial de Constructores después de su pobre actuación en Spa. El equipo de Silverstone cuenta con 36 puntos, uno más que Haas, y cinco menos que Racing Bulls, y siete menos que Sauber. La lucha en la media tabla está más apretada que nunca y será encarnizada hasta la última carrera. Hay en juego unos cuantos millones.

Artículos relacionados

La nueva celebración de Lamine Yamal de la que todos hablan: se autocorona como el mejor

Brahim encaja en los planes de Xabi Alonso: el Fenerbahçe a por él… pero el Real Madrid bloquea su salida

Fernando Alonso, lesionado en Hungría: ¿qué sesiones se va a perder?

Solari dice adiós al Real Madrid por sorpresa. Esto es lo que ha pasado para dejar el club

El Everton quiere a Take Kubo… y el Real Madrid ingresaría estos millones por su fichaje

Furor con el ’10’ de Kylian Mbappé: cómo comprar y cuánto cuesta la nueva camiseta

G3 US

  • Schedule and where to watch the Hungarian Grand Prix at the Hungaroring with Fernando Alonso and Carlos Sainz
  • Alonso, 44 years old… and what remains of his F1 career: Fangio, Farina, and his last hope in 2026
  • Travelers, Rejoice: American Airlines’ New Program Lets You Skip TSA and Customs Lines Completely
  • This is the salary Vinicius is asking for to renew his contract with Real Madrid… plus a bonus
  • Millions of SNAP Recipients Could See Their Personal Info Exposed—Here’s Why States Are Fighting Back
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • Fórmula 1
  • Motor
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera