Grada3.COM
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • Fórmula 1
  • Motor
  • US
Grada3.COM
Alonso Aston Martin suspension

Aston Martin quiere cambiarlo todo: esta es la nueva gran mejora que están preparando para Alonso

Preparan cambios para el final de temporada

Javier F.Por Javier F.
31/07/2025 11:36

Últimas noticias

Horario y dónde ver el GP de Hungría de F1 en Hungaroring con Fernando Alonso y Carlos Sainz

Newey no tiene nada que ver con el desastre del AMR25: «Aunque todos le hayamos insistido…»

Alonso, 44 años… y lo que le queda en F1: Fangio, Farina y su última esperanza en 2026

Desde Aston Martin informaron que las actualizaciones de Silverstone y Bélgica, serían las últimas en llegar al AMR25, que ya no modificarían nada en lo que resta de temporada, aunque dejaron una pequeña puerta abierta para posibles mejoras, siempre y cuando estas pudieran influir en el desarrollo del AMR26. Y parece que han encontrado un nuevo elemento que quieren probar y con el que esperan poder dar otro paso adelante en el desarrollo de 2026, favoreciendo también al coche de este año en el tramo final de temporada.

Aston Martin y sus actualizaciones

Hasta el momento, Aston Martin se ha centrado en cambiar la aerodinámica del AMR25. Con el estreno del nuevo túnel de viento, y los datos que se van recopilando carrera tras carrera, se han ido descubriendo algunos fallos que son sencillos de subsanar siempre que se cuente con las herramientas apropiadas. En Imola, los cambios aerodinámicos se centraron en la parte superior del monoplaza, con el objetivo de que el flujo del aire que entraba por la parte superior, fuera más efectivo a su paso por el AMR25, y que a su vez sirviera de mayor refrigeración para el motor.

En Silverstone, los cambios aerodinámicos se centraron en la parte baja del coche, modificando todo lo relativo al fondo plano, para obtener un mejor flujo del aire y un mejor agarra con el asfalto. Y después vino el alerón delantero de Bélgica, (que apenas se probó y que sí se usará en Hungría), una de las piezas más ambiciosas del equipo y con el que esperan poder dar otro pequeño gran salto para lo que resta de temporada.

Lo que está preparando Aston Martin

Desde Silverstone todavía siguen destinando un mínimo de recursos al AMR25, aunque de forma indirecta. Mercedes estrenó una nueva suspensión en el GP de Imola de F1, costó ajustarla, pero una vez que lo lograron, obtuvieron resultados, incluido un doblete en Canadá, sin duda, el mejor resultado de la escudería de Toto Wolff en la temporada, y un resultado sorprendente que no han vuelto ni siquiera a acercarse.

Así lo ha confirmado Andy Cowell, CEO de Aston Martin, que reconoce que están siguiendo el ejemplo de su rival para ver si es posible su implantación.

«Estamos evaluando el cambio a la nueva suspensión trasera de Mercedes. Estamos investigando para entender qué es posible hacer con los componentes que ellos nos proporcionan y qué queremos hacer».

¿Demasiados recursos?

Sin embargo, cambiar la suspensión requeriría mucho esfuerzo y destinar más recursos de los debido, algo que está estudiando el equipo, para no afectar al desarrollo de 2026. Porque un cambio de suspensión, afecta a muchos aspectos del coche, incluida la aerodinámica. Y requeriría un esfuerzo extra hasta dar con la mejor configuración.

«También se trata de valorar cuánto esfuerzo queremos dedicar a realizar cambios este año, en lugar de trabajar con lo que ya tenemos disponible. Por lo general, es más fácil afinar y optimizar lo que se conoce que introducir modificaciones».

«Modificar la suspensión a mitad de temporada alteraría la dinámica del vehículo y su aerodinámica. Eso implica trabajo sobre la dinámica, simulaciones, sesiones en el simulador con piloto y el desarrollo aerodinámico».

«Luego habría que desempolvar el modelo 2025 del túnel de viento para obtener mediciones, realizar los test de suministro del hardware… Y en ese momento evaluar si todo encaja y si el coche será más rápido. En ese sentido, sabremos más sobre qué hacer tras el parón veraniego».

Por tanto, la F1 para otras tres semanas en pista, pero no en las fábricas. Aston Martin sopesa dar este nuevo paso, especialmente porque sigue siendo una manera de optimizar recursos, de entender los cambios, y esto podría ser clave de cara a 2026.

Artículos relacionados

Newey no tiene nada que ver con el desastre del AMR25: «Aunque todos le hayamos insistido…»

Alonso, 44 años… y lo que le queda en F1: Fangio, Farina y su última esperanza en 2026

Este es el salario que pide Vinicius para renovar por el Real Madrid… más un extra

El Barcelona tiembla porque Arabia Saudí viene con fuerza a por un titular culé

La atrevida comparación de Joan Laporta sobre Lamine Yamal y Leo Messi: «Está en situación de ser el mejor»

Florentino se lo ha dejado claro a Vinicius con su petición para renovar: «Si te lo pagamos…»

G3 US

  • Schedule and where to watch the Hungarian Grand Prix at the Hungaroring with Fernando Alonso and Carlos Sainz
  • Alonso, 44 years old… and what remains of his F1 career: Fangio, Farina, and his last hope in 2026
  • Travelers, Rejoice: American Airlines’ New Program Lets You Skip TSA and Customs Lines Completely
  • This is the salary Vinicius is asking for to renew his contract with Real Madrid… plus a bonus
  • Millions of SNAP Recipients Could See Their Personal Info Exposed—Here’s Why States Are Fighting Back
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • Fórmula 1
  • Motor
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera