El FC Barcelona acumula ya dos victorias contundentes en gira asiática: 1-3 ante el Vissel Kobe y este jueves 3-7 ante el FC Seoul. El trabajo de los de Hansi Flick va dando sus frutos sobre el terreno de juego y donde toca agilizar operaciones es en los despachos. Mientras el capítulo de salidas está un tanto estancado, Deco, director deportivo del conjunto azulgrana, quiere abrir la carpeta de las renovaciones. Renovaciones importantes tanto por asegurar la continuidad de jugadores importantes, como por su influencia directa en el fair-play financiero del Barça que es la prioridad absoluta.
Un equipo muy bien engrasado: prioridad mantenerlo
La llegada de Hansi Flick al Barcelona el verano pasado transformó al equipo totalmente. No hicieron falta grades fichajes sino otra forma de hacer las cosas para que jugadores como Raphinha y De Jong que llegaban muy cuestionados al verano pasasen a ser claves en el esquema del entrenador alemán. No todo fue color de rosa desde el principio ya que el conjunto azulgrana pasó una pequeña crisis antes del parón navideño, pero con la llegada de 2025 y el triunfo en Supercopa ante el Real Madrid desató una racha inmejorable que llevó al equipo a alzarse con Liga y Copa del Rey.
Cuando algo funciona no hay que tocarlo y esa era la idea inicial del Barcelona que quería un refuerzo para el extremo izquierdo por el que llevaba varios veranos detrás y, no sin antes tener de nuevo culebrón Nico Williams, llegó Marcus Rashford. Hubo otra incorporación menos esperada y que provocó otro culebrón como fue la de Joan García que desató un pulso entre Ter Stegen y el club.
Ha habido salidas como Ansu Fati, Pablo Torre o Pau Víctor y no se descartan más tanto de las previstas como Christensen o Iñaki Peña, como alguna venta inesperada para mejorar el fair play del equipo y hacer hueco en la masa salarial para inscribir tanto a los dos fichajes mencionados como al renovado Szczesny. Hablando de renovaciones, es otra de las prioridades del club tanto para mejorar el Fair-play repartiendo el dinero a cobrar en más años, como para mantener esa máquina bien engrasada con piezas clave como Jules Koundé, Frenkie De Jong y Eric García.
Koundé confirma su renovación
Si alguien ha sido indispensable para Hansi Flick desde su llegada es un Jules Koundé que se hizo con el carril derecho de la defensa. El francés lo estaba jugando absolutamente todo hasta su lesión demostrando el portento físico que es. Hace meses que se viene hablando de la ampliación de la vinculación del defensor francés con el FC Barcelona. El entendimiento entre ambas partes siempre ha sido total, pero la firma no ha llegado. Estaba previsto que el jugador firmase su nuevo contrato hasta 2030 antes de iniciar la gira asiática, pero esa firma se ha aplazado.
Sin embargo es algo hecho como confirmó hace unas horas el propio Koundé asegurando que «todo está finalizado» y que es «cuestión de días» que se reúne con el presidente Joan Laporta para sellar el acuerdo con la firma del contrato. Ante los medios el lateral se mostró «muy feliz». «El Barça y yo teníamos la misma idea. Estoy muy contento con el club, con el equipo, de estar en un sitio con tanta ambición, agradecido de pelear todos los años por los títulos».
De Jong estancado
Si uno avanza viento en popa a toda vela, el caso de Frenkie De Jong es distinto. El acuerdo entre club y jugador es total. El neerlandés acaba contrato el próximo verano y la política del club es que no quieren a nadie en su último año de contrato para evitar negociaciones o sustos en ese sentido. Por su parte el jugador está dispuesto a seguir en un equipo donde ha vuelto a ser importante desde la llegada de Hansi Flick. “Creo que voy a renovar por el Barça. No puedo estar al 100% seguro pero si todo va bien se hará. Mi intención es renovar este verano, pero veremos qué pasará. Es una negociación y no se puede decir cuándo. Lo importante es que las dos partes lo deseamos y creo que llegaremos a un acuerdo”, aseguró el centrocampista hace unas semanas.
Su cautela viene ya que a nivel personal hay ciertos asuntos que están frenando la operación. El problema tiene nombre propio y es el del representante del jugador: Ali Dursun. El jugador quiso desvincularse de él al descubrir ciertas formas de actuar del representase y mientras no solucione el contencioso con esta persona todo está parado aunque el acuerdo es total por ambas partes.
Eric García vital para Hansi Flick
El siguiente en la lista es un Eric García que ya ha dejado claro que, pese a todos los intereses que le han llegado, no quiere salir del Barcelona. Ya lo pudo hacer en enero, pero Hansi Flick le cerró la puerta de salida ya que valoraba muy positivamente al jugador. Un jugador que precisamente en la segunda parte de la temporada fue vital para el conjunto azulgrana. Desde el club se tiene claro que no se puede perder a un jugador con la polivalencia del catalán que acaba contrato en 2026.
El entrenador alemán lo ha utilizado como pivote, central y como el reemplazo perfecto para la ausencia de Julen Koundé por lesión en la banda derecha. Ahí volvió a jugar ante el Vissel Kobe donde vio puerta. Es un seguro en defensa y se entiende bien con Lamine Yamal por lo que todo apunta a renovación, pero no hay prisa porque el jugador ha garantizado su intención de continuar y no va a negociar su salida.