Colapinto no es el problema de Alpine

Franco Colapinto está teniendo muchas dificultades para encontrar su mejor forma en un pobre Alpine, que es excesivamente complicado de pilotar

Últimas noticias

Colapinto no es el mismo que hace un año. Y no por un mal hacer de Franco, sino de Alpine. Desde que los franceses anunciaran a Jack Doohan como sustituto de Esteban Ocon, el segundo asiento del A525 ha estado en el punto de mira. Ahora la gran responsabilidad cae en el argentino, centro de los rumores incesantes para su futuro.

Un errático Alpine no permite lucirse a Colapinto

Aunque tampoco es nada expreso de Colapinto. La presión en el segundo coche, el que acompaña a Gasly, viene desde mucho antes. Incluso desde comienzos de año. Tal fue la presión dentro de la escudería con los malos resultados de Doohan -un 13º lugar como mejor lugar en carrera con tres carreras de seis envuelto en accidente-, decidieron subir al ex de Williams junto al francés, con la esperanza de mejorar los resultados en pista.

Pero no ha sido como se esperaba. De hecho, tiene como mejor resultado este año en carrera una 13ª posición en Mónaco, la misma que Doohan recogió en China. Hasta el momento, en estas primeras siete carreras no ha puntuado, mientras que su compañero de box ha llegado a sumar 13 puntos durante ese tiempo (20 a lo largo de todo el curso y ser 12ª en el Mundial). De todas formas, no se puede achacar todo este mal momento al joven piloto de 22 años.

Porque sí. Gasly tiene 20 puntos en su casillero, pero son los únicos que tiene el equipo Alpine. Todos de su cosecha, cuando cruzó en Bahréin en séptimo lugar; octavo en la sprint de Miami, otro en España, así como un sexto en Silverstone y un décimo lugar (1 punto) en Bélgica.

Estas diferencias tienen que ver con varios puntos a tener en cuenta. En primer lugar, Gasly lleva ocho temporadas en la Fórmula 1 y está en el equipo francés desde 2023, por lo que conoce a la perfección el A525. Que por más errático y problemático que sea el Alpine, en muchos puntos, Pierre lo conoce en todo su esplendor. Más con una trayectoria tan amplia actualmente.

Además, sabe con detalle los secretos del monoplaza y de cada uno de los circuitos, ya no solo por los kilómetros que acumula, sino porque Franco en eso aún es prácticamente un debutante: de esos 7 Gran Premios, en ninguno de ellos había rodado antes con un Fórmula 1. Todos estos son detalles que permiten hacer una notable distancia entre ambos a la hora de competir.

La diferencia de confianza entre el Alpine y el Williams: «El año pasado no tenía este problema: podía salir y ser rápido enseguida, todo era más directo»

Igualmente, esto no es algo que a Gasly no le afecte. Sí que lo hace. Y mucho. “Me da la impresión de que en el equipo son conscientes de los temas que preocupan a sus dos pilotos y asumen que el A525 tiene el nerviosismo y la reacción impredecible que ellos señalan», desveló el diario argentino de La Nación. «Reconocen que el mayor problema está en la poca confianza que transmite el chasis en las curvas largas. No solo Colapinto; también Pierre ha sufrido salidas de pista cuando se ha comprometido jugando con el límite en esas curvas. Dos ejemplos son el espectacular trompo de Pierre en la curva Copse, de Silverstone, el viernes del Gran Premio y la salida a la leca de Franco en la Q1, el sábado”, revelan.

La situación la reconoce el propio Colapinto carrera tras carrera: «Desde el principio dije que me falta confianza con el coche y que a veces no termino de encontrarme en algunas curvas. Me cuesta girar, meter el coche en las curvas, y eso simplemente no me da confianza. El año pasado no tenía este problema: podía salir y ser rápido enseguida, todo era más directo. Y ahora me cuesta un poco más, esa es la realidad”.

Estas palabras que transmite Franco coinciden con lo que expresa Gasly del A525: «No nos da confianza en las curvas rápidas. Y en carrera sufrimos mucho con los neumáticos traseros”.

Artículos relacionados