Grada3.COM
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • Fórmula 1
  • US
Grada3.COM
Mejor Alonso año 5 Hungría

Clive Rose/Getty Images

El mejor Alonso del año rasca un 5º premio en Hungría: «No nos podían seguir…»

Un brillante Alonso supo gestionar su carrera a su antojo de principio a fin: ataque en la salida, control de neumáticos y 'martillear' a sus rivales

Jorge MajdalaniPor Jorge Majdalani
03/08/2025 18:06

Últimas noticias

Aston Martin acierta en todas sus evoluciones de 2025, mientras Alonso construye los resultados: «Cada punto…»

El fichaje de Dumfries por el Barcelona se esfuma

Xabi Alonso toma una decisión con sus carrileros: estos serán los titulares para el inicio de Liga

Alonso ha firmado este domingo un trabajo de orfebrería en Hungría con la gestión de la carrera. El asturiano de Aston Martin ha sabido retener una valiosísima quinta posición, su mejor resultado del año. Lo ha hecho cumpliendo en un Gran Premio en el que tanto su coche como su equipo desde el muro han sabido sacar provecho de un fin de semana redondo.

La carrera ejemplar de Alonso

Tanto, que como ya se puso como objetivo el sábado, Alonso intentó hacer de las suyas y le tiró el coche a Lando Norris a las primeras de cambio para cazar el 4º lugar. El británico había perdido la posición con su compatriota Russell y el asturiano pudo pasarle para colocarse cuarto, al menos temporalmente. Algunos giros después, el ritmo del McLaren volvía a por a Norris por delante, pero Alonso prefería retener esa quinta posición como un preciado tesoro.

Lo sabía Fernando Alonso. Y lo aprovechó. Fue a una parada y la jugada le salió magistral. Sólo tenía un duro y un medio nuevo. Y fueron las ruedas que usó. Le sirvió para mantener un quinto puesto magistral. Con el que inició la carrera.

En los primeros giros, el español empezó a montar un particular ‘tren’ de DRS detrás de él. Todos los coches por detrás del quinto, en un circuito con pocos espacios para adelantar, seguían el ritmo que marcaba Alonso, compactando mucho la parrilla mientras la cabeza se alejaba. Era el día ideal para que todo saliera bien, y salió de la forma prevista. Ni más ni menos. Para la vuelta 12 Alonso cambió la estrategia, puso sobre el asfalto todo el ritmo que había estado guardando, llegando a ser el coche más rápido en pista para separarse del pelotón.

Un Fernando Alonso de recitales en Hungría

Siendo totalmente inteligente en carrera, supo guardar sus gomas hasta el momento exacto en el que Verstappen -que se había puesto delante con una estrategia en su contra- dudó en si podía aguantar por delante y fue el mismo Alonso el que llegó a ubicarse dentro del ‘top 5’ desde el comienzo de la carrera. Sobre esto habló el piloto asturiano, que se mostró contento y más que satisfecho.

No solo porque hoy se llegó a cazar el mejor resultado del año para él y para el equipo Aston Martin (Stroll fue 7º), sino porque se ha confirmado que existen garantías para hacer que las siguientes carreras tras el parón se pueda volver a pelear por alguna posición parecida «dentro del ‘top 7’ – ‘top 8’, como explicó.

«Controlé un poco los neumáticos en las primeras 10-15 vueltas y luego empecé a tirar un poco más«, explicó Alonso. «Pude abrir hueco con Bortoleto y controlar un poco la carrera. Luego Verstappen, que era nuestra mayor amenaza, tuvo algo de tráfico y eso nos ayudó».

«Desde la salida, ver a un McLaren por el retrovisor aunque sea por una vuelta siempre es emocionante. Luego ha sido una carrera bastante buena por nuestra parte, bien controlada la distancia con Bortoleto detrás, y luego pensábamos hacer muchas vueltas con el neumático duro, pero terminamos haciendo 40 con el medio y solo 30 con las duras.

Tras su peor fin de semana del año en Spa, donde ni siquiera puntuó, Aston Martin resucitó en Budapest con su mejor versión en varios meses. Alonso clasificó quinto a apenas una décima de la pole, y en carrera remató el trabajo con la inteligencia y el hambre que le caracteriza. «En Spa salimos últimos y preocupados para el resto del año. Hoy salimos con sensaciones opuestas, con optimismo«, reconoció el español.

Una de las claves del éxito fue la lectura de carrera: mientras casi todos apostaban por dos paradas, Alonso y su equipo optaron en Hungría por ir a una sola. Fernando ha sacado el ritmo cuando había que sacarlo y le ha metido varios segundos a Bortoleto y compañía para tener ese ‘colchón’ de cara a la parada.

«Sabía que había dado 40 vueltas con el medio, así que hacer 30 con el duro parecía ya una tarea más fácil»

Una vez en esa tesitura, lo único que faltaba era no cometer errores y llevar el coche a casa. Y Fernando, como era previsible, lo ha hecho. «Sabía que había dado 40 vueltas con el medio, así que hacer 30 con el duro parecía ya una tarea más fácil«, dijo.

No fue solo una gran carrera individual: Aston Martin sumó 16 puntos entre Alonso (5º) y Lance Stroll (7º), que empata en el campeonato con el asturiano a 26 puntos, aunque el español figure por delante por esta 5ª plaza. Con esto, el equipo de Silverstone asciende a la sexta posición en el Mundial, recortando distancias con Williams en su lucha por ser los mejores del resto, los que no luchan por los podios o las victorias permanentemente.

Y ese será el trabajo a realizar en las diez carreras que quedan. «Ojalá podamos repetir 3 o 4 fines de semana como este. Si podemos estar luchando entre los 7-8 primeros, sumaremos muchos puntos al final del año», señaló. «Hoy era importante no fallar en nada, y los puntos que hemos sumado son oro en estos momentos».

Con todo, una vez más, se ha visto que Fernando Alonso no necesita coches ganadores para demostrar que sigue siendo el mejor sobre un circuito. Una de esas carreras que solo él sabe construir.

«La carrera estuvo más o menos controlada. Ahora toca entender por qué íbamos bien aquí. La buena noticia es que somos rápidos y competitivos, pero la tarea que tenemos pendiente es entender por qué para poder aplicarlo en las próximas carreras”, explicó a la prensa española. «Cuando empezamos a tirar, ya no nos podían seguir», explicó en declaraciones al diario AS.

El inesperado paso adelante del coche, como reconocía Alonso, puede ser algo puntual en este tipo de pistas ratoneras, de mucha curva de baja y media velocidad. Algo alentador para otros trazados con curvas de este tipo. Aunque con la duda de qué hará el coche en la suma de otro tipo de virajes que completen los próximos circuitos, y sobre todo, en recta, la principal debilidad de este monoplaza.

Artículos relacionados

El fichaje de Dumfries por el Barcelona se esfuma

Xabi Alonso toma una decisión con sus carrileros: estos serán los titulares para el inicio de Liga

Héctor Fort tiene mercado: estás son las opciones que maneja para salir del Barcelona

Sainz es 14º en Hungría: «Ha habido días donde había muchos puntos que coger…»

El mejor Alonso del año rasca un 5º premio en Hungría: «No nos podían seguir…»

Valverde es el nuevo capitán del Real Madrid… y ya no se calla en el vestuario

Grada3.COM US

  • Thousands Left Stranded: Senator Reveals Government’s Social Security Disaster – “People Can’t Even Get Through on…”
  • Barcelona considers former LaLiga striker amid growing rumors surrounding Lewandowski and Saudi Arabia
  • This is the hidden side effect of electric cars on the road: “It’s not just the…”
  • Real Madrid wants to sell Ceballos, but it’s mission impossible. Here’s why
  • This Northern European City Went 12 Months Without a Single Traffic Death – Here’s What the US Should Copy Immediately
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • Fórmula 1
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera